Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
FERRITINA alterada o que devo fazer? | Dr Juliano Teles
Video: FERRITINA alterada o que devo fazer? | Dr Juliano Teles

Contenido

¿Qué significa tener niveles altos de homocisteína?

La homocisteína es un aminoácido que se produce cuando se descomponen las proteínas. Un nivel alto de homocisteína, también llamado hiperhomocisteinemia, puede contribuir al daño arterial y a la formación de coágulos sanguíneos en los vasos sanguíneos.

Los niveles altos de homocisteína generalmente indican una deficiencia de vitamina B-12 o ácido fólico.

Un nivel normal de homocisteína en la sangre es menos de 15 micromoles por litro (mcmol / L) de sangre. Los niveles más altos de homocisteína se dividen en tres categorías principales:

  • Moderar: 15-30 mcmol / L
  • Intermedio: 30-100 mcmol / L
  • Grave: mayor que 100 mcmol / L

Síntomas elevados de homocisteína

La hiperhomocisteinemia en sí misma generalmente no causa ningún síntoma en los adultos, aunque sí en los niños. Los síntomas también pueden variar de una persona a otra y ser sutiles.

Los médicos pueden solicitar una prueba de homocisteína si sospechan que tiene una deficiencia de vitaminas y si comienza a presentar síntomas de una deficiencia de vitaminas.


Los síntomas de una deficiencia de vitamina B-12 incluyen:

  • piel pálida
  • debilidad
  • fatiga
  • sensación de hormigueo (como hormigueo) en las manos, brazos, piernas o pies
  • mareo
  • úlceras de boca
  • cambios de humor

Los síntomas de una deficiencia de folato suelen ser sutiles y similares a los de una deficiencia de B-12. Éstas incluyen:

  • fatiga
  • úlceras de boca
  • hinchazón de la lengua
  • problemas de crecimiento

Los síntomas de la anemia por deficiencia de vitamina se superponen con los de las deficiencias de B-12 y folato, lo que también causa síntomas adicionales:

  • fatiga
  • debilidad muscular y movimientos inestables
  • piel pálida o amarillenta
  • cambios de personalidad
  • dificultad para respirar o mareos
  • arritmia
  • entumecimiento u hormigueo en manos y pies
  • confusión mental u olvido
  • pérdida de peso

Causas de niveles altos de homocisteína

Muchos factores contribuyen a los niveles altos de homocisteína. Si tiene una deficiencia de ácido fólico o vitamina B, puede desarrollar hiperhomocisteinemia.


Otros factores de riesgo incluyen:

  • niveles bajos de hormona tiroidea
  • soriasis
  • nefropatía
  • ciertos medicamentos
  • genética

Complicaciones

Si da positivo por niveles elevados de homocisteína, podría tener un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas de salud. Algunas condiciones comunes asociadas con un alto nivel de homocisteína son:

  • osteoporosis o adelgazamiento de los huesos
  • aterosclerosis o acumulación de grasas y otras sustancias en las paredes arteriales
  • trombosis, un coágulo sanguíneo en los vasos sanguíneos
  • trombosis venosa, un coágulo de sangre en las venas
  • infarto de miocardio
  • arteriopatía coronaria
  • carrera
  • demencia
  • Enfermedad de Alzheimer

Diagnóstico

Su médico puede realizar un análisis de sangre simple para medir cuánto hay en su torrente sanguíneo. Esto también puede detectar si ha desarrollado una deficiencia de vitaminas o identificar la causa de coágulos de sangre inexplicables.

Es posible que su médico le pida que ayune unas horas antes de la prueba. Ciertos medicamentos o suplementos vitamínicos pueden afectar sus resultados. Hable con su médico sobre cualquier medicamento que haya estado tomando antes de esta prueba.


Los resultados suelen estar disponibles en 24 horas.

Tratamiento de la hiperhomocisteinemia

Una vez diagnosticado, es posible que deba cambiar su dieta para reducir sus niveles de homocisteína. Si tiene una deficiencia de vitaminas, puede aumentar su ingesta de vitamina B y ácido fólico comiendo alimentos ricos en folato como verduras, jugo de naranja y frijoles.

En algunos casos, los médicos pueden recetar suplementos vitamínicos diarios.

Una vez que comience el tratamiento, debe volver a controlar sus niveles de homocisteína en dos meses. Si sus niveles de homocisteína aún son altos después de tomar estos suplementos, su médico puede recetarle medicamentos con niveles más altos de ácido fólico y vitamina B.

Si ha desarrollado hiperhomocisteinemia como síntoma de otras afecciones, el tratamiento se centrará en la afección subyacente.

panorama

Si bien es posible reducir los niveles altos de homocisteína, no hay suficiente investigación para determinar si el tratamiento puede prevenir enfermedades asociadas.

Si le diagnostican hiperhomocisteinemia, analice sus opciones de tratamiento con su médico. El tratamiento adecuado y algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a garantizar una mejor calidad de vida.

Recomendado Para Ti

¿Qué puede ser la sensibilidad dental y cómo tratarla?

¿Qué puede ser la sensibilidad dental y cómo tratarla?

La en ibilidad en lo diente ocurre cuando exi te algún tipo de de ga te del e malte dental, exponiendo la dentina, que e una capa interna que envuelve lo nervio de lo diente . La expo ición ...
Qué hacer en caso de alergia al camarón.

Qué hacer en caso de alergia al camarón.

La alergia a lo camarone e una ituación potencialmente peligro a, ya que puede impedir la re piración cuando conduce a la inflamación de la gloti en la garganta, cau ando a fixia y po i...