Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 14 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
COMO LIMPIAR LAS OREJAS DE UN PERRO/COMO LIMPIAR LOS OIDOS DE UN PERRO
Video: COMO LIMPIAR LAS OREJAS DE UN PERRO/COMO LIMPIAR LOS OIDOS DE UN PERRO

Contenido

Los perros y los humanos metabolizan los alimentos de manera diferente.

Por esta razón, algunos alimentos son seguros para el consumo humano, pero pueden ser tóxicos y potencialmente mortales para los perros.

Por otro lado, hay muchos alimentos humanos que son perfectamente seguros e incluso saludables para que los perros coman como un regalo ocasional.

Este artículo ofrece una descripción general de 53 alimentos y si su perro puede comerlos o no.

1. Zanahorias: pueden comer

Tanto las zanahorias crudas como las cocidas son seguras para que su perro las coma.

Las zanahorias son bajas en calorías y una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra. Esto los convierte en un alimento muy saludable para que su perro coma (1).

Antes de alimentar a su perro con zanahorias, asegúrese de cortarlas en trozos pequeños para evitar que se ahoguen.


2. Uvas y pasas: no se puede comer

Nunca debes darle uvas o pasas a tu perro.

Las uvas y las pasas contienen compuestos tóxicos que son perjudiciales para los perros. Tienen el potencial de provocar insuficiencia renal rápida y muerte (2).

Incluso pequeñas cantidades de uvas y pasas pueden enfermar a su perro, por lo que es importante evitar dárselos por completo.

3. Sal: límite

La sal debe estar limitada en la dieta de tu perro.

La ingesta excesiva de sal puede provocar intoxicación por sal o privación de agua en los perros, lo que puede causar vómitos, diarrea, vómitos y convulsiones. En casos severos, altas cantidades de sal pueden ser fatales (3).

Para evitar efectos adversos, no debe alimentar a su perro con alimentos salados, como papas fritas o pretzels. Además, siempre asegúrese de que su perro tenga agua para beber, lo que puede evitar la privación de agua.

4. Mantequilla de maní: puede comer

La mantequilla de maní es una delicia saludable y segura para que los perros coman en cantidades moderadas.


Sin embargo, es mejor limitar la ingesta de mantequilla de maní de su perro. Dado que la mantequilla de maní es rica en grasas y calorías, puede aumentar de peso si come demasiado (4, 5).

Además, asegúrese de alimentar a su perro con mantequilla de maní sin sal. La mantequilla de maní comúnmente tiene ingredientes adicionales agregados, como la sal, que podría ser perjudicial para su perro (3).

5. Huevos: pueden comer

Los huevos cocidos son perfectamente seguros y nutritivos para que los perros los coman.

Un huevo mediano proporciona algunas de casi todas las vitaminas y minerales, además de muchas proteínas. Hay afirmaciones de que los huevos también pueden ayudar a aliviar las náuseas en los perros, aunque no hay evidencia científica detrás de esta afirmación (6).

Es importante tener en cuenta que debe evitar alimentar huevos crudos a su perro. Mientras que los perros generalmente no se enferman al comer huevos crudos, las bacterias, como Salmonela, puede propagarse del perro a sus dueños humanos, aumentando su riesgo de infección (7).

6. Salmón: puede comer

El salmón cocido y deshuesado es un alimento seguro y saludable para su perro.


El salmón es una gran fuente de ácidos grasos omega-3, que se sabe que reducen la inflamación y pueden ayudar a mantener la piel y el pelaje de su perro saludables (8, 9).

Sin embargo, debe evitar alimentar a su perro con salmón crudo. Puede contener un parásito que se sabe que causa la enfermedad por envenenamiento del salmón, que puede ser fatal (10).

7. Chocolate: no se puede comer

Es ampliamente conocido que los perros nunca deben comer chocolate.

Esto se debe a que el chocolate contiene teobromina y cafeína, dos estimulantes que los perros no pueden metabolizar eficientemente (11).

Si su perro come chocolate, puede presentar síntomas como vómitos, diarrea y deshidratación. Estos síntomas pueden conducir a complicaciones más graves, como hemorragia interna, temblores musculares, convulsiones y muerte (12).

Las variedades de chocolate más oscuras y menos dulces, como el cacao en polvo y el chocolate de panadería sin azúcar, son más venenosas para los perros que las variedades endulzadas, como el chocolate con leche.

Sin embargo, no alimente a su perro con ningún tipo de chocolate.

8. Queso: límite

El queso es seguro para la mayoría de los perros para comer en pequeñas cantidades.

Debido al contenido de grasa y lactosa del queso, algunos perros pueden tener síntomas digestivos, como dolor de estómago y diarrea, después de comerlo (13, 14).

Para evitar síntomas desagradables, es mejor introducir el queso gradualmente en la dieta de su perro. También puede ayudar alimentar a su perro con quesos bajos en grasa, como la mozzarella.

9. Arándanos: pueden comer

Los arándanos son seguros y nutritivos para que los perros los coman.

Los arándanos son una rica fuente de antioxidantes para combatir enfermedades y proporcionan una cantidad significativa de vitaminas, minerales y fibra, todo lo cual puede beneficiar la salud de su perro (15, 16, 17, 18).

Además, los arándanos son bajos en calorías y de tamaño pequeño, lo que los convierte en un excelente regalo para la salud de su perro (15).

10. Palomitas de maíz: se puede comer

Los perros pueden comer palomitas de maíz como un regalo ocasional, siempre y cuando no contenga ningún ingrediente adicional.

A menudo se agrega sal a las palomitas de maíz, lo que puede provocar complicaciones graves si su perro come demasiado. La mantequilla y el aceite son otros ingredientes comunes para las palomitas de maíz que tienen un alto contenido de grasa y pueden provocar pancreatitis en los perros si se consumen en exceso (3, 11, 19).

Por estas razones, lo mejor es alimentar a su perro con palomitas de maíz.

Los granos de palomitas de maíz también son un peligro de asfixia y pueden atascarse en los dientes de su perro, por lo que solo debe proporcionarle a su perro granos completamente reventados.

11. Anacardos: límite

Debe limitar la ingesta de anacardos de su perro.

Los anacardos simples, sin sal y tostados son seguros para la mayoría de los perros para comer con moderación. Sin embargo, los anacardos son ricos en grasas y calorías y pueden provocar aumento de peso y pancreatitis cuando se consumen en exceso (4, 11).

Por estas razones, debe limitar la ingesta de su perro a uno o dos anacardos al día o menos.

12. Nueces de macadamia: no se puede comer

Los perros nunca deben comer nueces de macadamia.

Las nueces de macadamia contienen una toxina desconocida que puede provocar vómitos, debilidad muscular, temblores, hipertermia y depresión cuando los perros las consumen, incluso en pequeñas cantidades (20).

Además, las nueces de macadamia tienen un alto contenido de grasa, lo que puede elevar los niveles de triglicéridos de su perro y potencialmente provocar pancreatitis.

13. Almendras: límite

Es mejor limitar las almendras en la dieta de su perro.

Aunque las almendras simples sin sal son generalmente seguras para que los perros coman en pequeñas cantidades, son difíciles de digerir para los perros y pueden provocar vómitos y diarrea.

Las almendras también son ricas en grasas y calorías y tienen el potencial de causar aumento de peso y pancreatitis en los perros. Si alimentas a tu perro con almendras, es mejor darle porciones muy pequeñas (11).

14. Piña: puede comer

La piña fresca es segura para que los perros coman en pequeñas cantidades.

Además, la piña está llena de muchas vitaminas, minerales y fibra, por lo que es un excelente refrigerio rico en nutrientes para su perro (21).

Al igual que otros alimentos, los perros pueden experimentar síntomas como náuseas y diarrea si comen demasiada piña. Por lo tanto, es mejor alimentar a su perro con una pequeña cantidad de piña a la vez.

15. Cebollas: no se puede comer

Nunca debes alimentar a tu perro con cebollas.

Las cebollas contienen disulfuro de N-propilo, un compuesto que es tóxico para los perros. Puede dañar los glóbulos rojos de su perro, reduciendo su capacidad de transportar oxígeno a través del cuerpo. Esto a menudo resulta en una condición llamada anemia (22, 23).

La anemia en los perros se caracteriza por una variedad de síntomas, que incluyen letargo, debilidad, disminución del apetito y desmayos. En casos severos, los perros con anemia pueden necesitar una transfusión de sangre (22, 24).

Es importante tener en cuenta que todos los componentes y formas de cebolla son tóxicos para los perros, incluso las hojas, el jugo y los polvos procesados, como la cebolla en polvo.

16. Sandía: puede comer

La sandía es segura para que la coman los perros, siempre y cuando no contenga la cáscara o las semillas.

Las cortezas y semillas de sandía podrían ser un peligro de asfixia, y algunas personas afirman que pueden causar problemas digestivos en los perros.

Sin embargo, la fruta de sandía por sí sola es un regalo muy saludable para los perros, ya que es baja en calorías y está llena de nutrientes, como la vitamina A y la vitamina C (25).

17. Requesón: límite

Los perros pueden comer requesón en pequeñas cantidades.

Sin embargo, algunos perros pueden experimentar problemas digestivos, como náuseas y diarrea, después de consumir requesón (14).

Por estas razones, debe limitar la ingesta de requesón de su perro a una o dos cucharadas pequeñas por día o menos.

18. Pan: puede comer

El pan blanco o de grano entero es seguro para la mayoría de los perros para comer de vez en cuando.

Antes de alimentar a su perro con pan, asegúrese de que no contenga ingredientes adicionales, como pasas, que podrían ser potencialmente dañinos.

Además, tenga en cuenta que el pan, junto con otros alimentos, agrega calorías adicionales a la dieta de su perro y puede aumentar de peso si come demasiado.

19. Moras: se puede comer

Puede alimentar de forma segura a su perro con moras.

Las moras frescas o congeladas son una delicia saludable para los perros. Son bajos en calorías y ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, las moras son una gran fuente de fibra (26).

Si a tu perro le gustan las moras, puedes darle de comer cada día como regalo.

20. Aguacate: no se puede comer

Los aguacates nunca deben ser consumidos por perros.

Esto se debe a que contienen una toxina llamada persina, que se sabe que es muy venenosa para los perros. Puede conducir a la acumulación de líquido en los pulmones y el pecho, lo que puede causar dificultades para respirar, privación de oxígeno e incluso la muerte (11).

La persina se encuentra en todas las partes del aguacate, incluidas las frutas, la cáscara, las hojas y la corteza. Por lo tanto, siempre debes mantener los aguacates lejos de tu perro.

21. Maíz: puede comer

Los perros pueden comer maíz en cantidades moderadas.

El maíz es una buena fuente de algunas vitaminas y minerales y un ingrediente común en muchos tipos de alimentos para perros. Una cucharada o dos de maíz por día es un tamaño de porción apropiado para perros (27).

Aunque los granos de maíz cocidos y sencillos son seguros para los perros, nunca debes alimentar a tu perro con la mazorca de maíz. La mazorca es un peligro de asfixia y podría provocar obstrucción intestinal si se consume.

22. Tomates: límite

Está bien alimentar a tu perro con tomates como un regalo ocasional, siempre que estén maduros.

Los tomates verdes, por otro lado, pueden contener pequeñas cantidades de tomatina, un glicoalcaloide tóxico. Si bien los tomates verdes no son tóxicos para las personas, la evidencia anecdótica sugiere que puede dañar a los perros. (28)

Los perros que consumen demasiada tomatina de los tomates pueden experimentar náuseas, frecuencia cardíaca anormal, debilidad muscular y dificultad para respirar.

23. Guisantes verdes: pueden comer

En general, es seguro que los perros consuman guisantes verdes.

Los guisantes verdes son un ingrediente común en muchos tipos de alimentos para perros. Los perros no solo los encuentran sabrosos, sino que los guisantes verdes también son bajos en calorías y altos en muchos nutrientes, lo que los convierte en un regalo saludable para su perro (29).

Sin embargo, solo alimente a su perro con guisantes frescos o congelados, no enlatados. Los guisantes enlatados a menudo están cargados de sal, que es dañina para los perros en grandes cantidades (3).

24. Avena: puede comer

La avena natural es segura para que su perro la coma.

La avena proporciona mucha fibra, así como algunas vitaminas y minerales (30).

Como con todos los alimentos, debes alimentar a tu perro con moderación para evitar que suba de peso (4).

Además, es importante alimentar solo con avena a su perro, en lugar de avena con sabor. La avena con sabor puede tener ingredientes adicionales agregados que podrían ser perjudiciales para su perro.

25. Café y té: no se puede comer

El café y el té son peligrosos para los perros debido a su contenido de cafeína.

La cafeína estimula el sistema nervioso de su perro, lo que puede provocar una serie de síntomas, como hiperactividad, vómitos, diarrea, frecuencia cardíaca elevada, convulsiones y temblores (11, 31).

La insuficiencia pulmonar y el ritmo cardíaco anormal pueden ser el resultado de demasiada cafeína, lo que finalmente puede conducir a la muerte (31, 32).

Incluso pequeñas cantidades de cafeína pueden causar efectos adversos en los perros, por lo que siempre debe mantener el café y el té fuera del alcance de su perro (32).

26. Manzanas: pueden comer

Las manzanas que han sido cortadas son seguras y saludables para que las coman los perros.

Las manzanas proporcionan una cantidad significativa de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, son ricos en fibra, lo que puede beneficiar el sistema digestivo de su perro (33, 34).

Sin embargo, nunca debe alimentar a su perro con semillas de manzana, ya que contienen cianuro, un químico que puede ser venenoso en grandes cantidades. Siempre debe quitar las semillas antes de darle manzanas a su perro (35).

27. Ajo: no se puede comer

Nunca debes alimentar a tu perro con ajo.

El ajo contiene químicos llamados tiosulfatos, que son tóxicos para los perros. Los tiosulfatos pueden dañar los glóbulos rojos de su perro y provocar anemia. El consumo de ajo también puede provocar síntomas como vómitos y diarrea en perros (11).

En casos severos, los perros pueden necesitar una transfusión de sangre si consumen grandes cantidades de ajo. Por lo tanto, es importante evitar alimentar a su perro con ajo, incluso en pequeñas cantidades (11).

28. Brócoli: puede comer

Los perros pueden comer brócoli crudo o cocido con moderación.

El brócoli es un vegetal bajo en calorías que contiene altas cantidades de muchos nutrientes, por lo que es un bocadillo muy saludable para su perro (36).

Sin embargo, el brócoli contiene isotiocianatos, que son compuestos que pueden irritar el sistema digestivo de su perro si come demasiado. Por lo tanto, solo debes darle brócoli a tu perro como bocadillo ocasional (37).

29. Pollo: puede comer

El pollo cocido es un alimento saludable que es seguro para la mayoría de los perros.

El pollo es uno de los ingredientes más comunes utilizados en los alimentos para perros, ya que es una excelente fuente de proteínas, que su perro necesita para mantenerse saludable. Puede alimentar a su perro con pollo solo o combinarlo con su comida habitual (38, 39).

Vale la pena señalar que siempre debe quitar el pollo del hueso antes de dárselo a su perro. Los huesos de pollo representan un peligro de asfixia y pueden perforar su tracto digestivo.

Además, es importante evitar alimentar a su perro con pollo crudo para evitar Salmonela infección (40).

30. Batatas: pueden comer

Las batatas son un alimento seguro y saludable para que los perros coman en cantidades moderadas.

Las batatas son fáciles de digerir para los perros y son ricas en vitamina A, que es importante para la salud ocular y el sistema inmunológico de su perro (41, 42).

Puede agregar algunas batatas a la comida normal de su perro o dárselas de vez en cuando.

Tenga en cuenta que demasiada vitamina A puede provocar problemas óseos y debilidad muscular en los perros. Por lo tanto, debe evitar alimentar a su perro con cantidades excesivas de batatas (41).

31. Xilitol: no se puede comer

Los perros nunca deben comer xilitol.

Es un sustituto del azúcar que a menudo se encuentra en dulces, chicles, productos horneados y pasta de dientes. Cuando los perros consumen xilitol, puede provocar una caída rápida en los niveles de azúcar en la sangre y síntomas como debilidad muscular y convulsiones (11, 43, 44).

Los efectos del xilitol en los perros tienen el potencial de provocar complicaciones más graves, como daño hepático e incluso la muerte (11).

32. Coco: puede comer

El coco es seguro para que los perros lo consuman.

Además, alimentar a los perros con carne de coco o aceite de coco como un regalo ocasional se ha afirmado anecdóticamente que beneficia su piel y pelaje.

Es importante tener en cuenta que el aceite de coco es rico en grasas y calorías y, por lo tanto, es mejor consumido con moderación por los perros para evitar el aumento de peso. Dependiendo del tamaño de su perro, un cuarto de cucharadita a 1 cucharada por día es un tamaño de porción apropiado (4).

33. Alcohol: no se puede consumir

Los perros nunca deben consumir alcohol.

Consumir incluso pequeñas cantidades puede conducir a la intoxicación por etanol en los perros. Esto causa cansancio, falta de coordinación, convulsiones, vómitos y diarrea (11).

Si un perro consume demasiado alcohol, puede provocar síntomas más graves, como ataque cardíaco, insuficiencia pulmonar, coma e incluso la muerte (11).

Los productos que contienen alcohol, como bebidas alcohólicas, perfumes, enjuagues bucales y productos de limpieza, siempre deben mantenerse alejados de su perro.

34. Cerdo: puede comer

La carne de cerdo cocida sin especias, condimentos o salsas es segura para los perros.

Sin embargo, nunca debe alimentar a su perro con carne de cerdo cruda o poco cocida para prevenir una infección bacteriana, que puede enfermar a su perro (40).

Además, las formas procesadas de carne de cerdo, como el jamón y el tocino, nunca se deben alimentar a los perros. A menudo son extremadamente ricos en sal, lo que puede ser perjudicial para los perros (3).

35. Canela: límite

La canela no es tóxica para los perros, pero aún debe estar limitada en la dieta de su perro.

Si los perros consumen canela en grandes cantidades, puede irritar la boca y el sistema digestivo. Además, si su perro inhala canela en polvo, puede causar tos, asfixia y dificultades para respirar (45).

Incluso los alimentos que contienen canela como ingrediente, como los productos horneados, pueden provocar efectos adversos si su perro consume demasiado.

36. Mango: puede comer

Los perros pueden comer mango como un regalo ocasional.

Los mangos son muy saludables para los perros en pequeñas cantidades, ya que proporcionan varias vitaminas y minerales, además de mucha fibra (46).

Antes de alimentar a tu perro con mangos, asegúrate de pelarlos, ya que la piel puede ser difícil de digerir. Además, se debe quitar el hoyo para evitar que se ahogue.

37. Nuez moscada: no se puede comer

La nuez moscada no es segura para que la coman los perros.

Esto se debe a que la nuez moscada contiene miristina, un compuesto que es tóxico para los perros cuando se consume en grandes cantidades. Puede causar desorientación, aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial alta, boca seca, dolor de estómago y convulsiones (47).

Debe mantener la nuez moscada fuera del alcance de su perro y evitar que consuma productos horneados y otros alimentos que contengan nuez moscada.

38. Miel: límite

Solo debes alimentar a tu perro con miel en cantidades limitadas.

La miel tiene un alto contenido de azúcar, que puede sumar calorías y contribuir al aumento de peso si su perro come demasiado (4).

Si desea alimentar a su perro con miel de vez en cuando, lo mejor es proporcionarle una cantidad muy pequeña.

39. Leche: límite

Debe evitar que su perro tome demasiada leche.

La intolerancia a la lactosa es común en los perros, lo que puede causar heces blandas, gases, vómitos, dolor de estómago y diarrea (14).

Algunos perros pueden tolerar pequeñas cantidades de leche como un tratamiento ocasional, pero no deben beber más de unas cucharadas de leche por día.

40. Turquía: puede comer

La mayoría de los perros pueden comer pavo sin efectos adversos.

Sin embargo, evite darle a su perro pavo que haya sido sazonado y relleno para evitar que coma ingredientes potencialmente dañinos, como la cebolla y el ajo.

Además, su perro solo debe comer pavo deshuesado y sin piel.

41. Arroz: puede comer

Los perros pueden comer arroz integral o blanco o cocido.

El arroz es muy fácil de digerir para los perros y puede ayudar a aliviar el malestar estomacal.

Puede alimentar con arroz a su perro solo o combinado con un poco de pollo o pavo para obtener proteínas adicionales.

42. Carne de res: puede comer

La carne magra es segura para que la coman los perros.

De hecho, la carne de res es un ingrediente común en muchos alimentos para perros. Es una excelente fuente de proteínas y muchas vitaminas y minerales importantes que su perro necesita para su salud en general (48).

La carne que le alimentas a tu perro debe ser simple, sin salsas ni condimentos añadidos. Estos a menudo contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para su perro, como la sal (3).

43. Limones y limas: no se puede comer

Los limones y las limas pueden ser tóxicos para tu perro.

Esto se debe a que las pieles de los limones y las limas contienen una sustancia llamada psoraleno, que puede causar que los perros tengan síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea (49).

Si los perros consumen cantidades muy grandes de psoraleno, pueden producirse síntomas más graves, como temblores musculares, dificultad para caminar, insuficiencia hepática y muerte.

44. Masa de levadura cruda: no se puede comer

Es extremadamente inseguro que los perros coman masa de levadura cruda.

La masa de levadura cruda es una preocupación porque las células de levadura producen alcohol a medida que fermentan, lo que puede provocar intoxicación por alcohol y la muerte si su perro lo consume (11, 31).

Además, los perros que comen masa de levadura cruda pueden experimentar hinchazón severa, ya que la masa se expande en sus estómagos. Esto puede causar dificultad para respirar y debilidad (50).

45. Plátanos: se puede comer

Los perros pueden comer plátanos con moderación.

Los plátanos son ricos en fibra y muchas vitaminas y minerales. Algunas personas también afirman que los plátanos ayudan a aliviar las náuseas en los perros, pero esto no ha sido probado por la evidencia científica (51).

Puedes mezclar un poco de puré de plátano con la comida normal de tu perro o darle de comer una o dos rebanadas como un regalo ocasional.

46. ​​Fresas: pueden comer

Su perro puede comer fresas de forma segura con moderación.

Las fresas son una delicia muy saludable para los perros, ya que son bajas en calorías pero altas en nutrientes, antioxidantes y fibra (52).

Antes de alimentar a tu perro con fresas, asegúrate de cortarlas en trozos pequeños para evitar que se ahoguen.

47. Naranjas: pueden comer

Los perros pueden comer naranjas en pequeñas cantidades.

Las naranjas son un excelente regalo para los perros porque son ricas en nutrientes y bajas en calorías (53).

Sin embargo, se ha informado que las naranjas causan malestar estomacal en algunos perros y, por lo tanto, deben comerlas con moderación.

48. Maní: límite

Los cacahuetes simples sin sal son seguros para que los perros coman en pequeñas cantidades.

Al igual que otros frutos secos, los cacahuetes son ricos en grasa y pueden contribuir al aumento de peso y la pancreatitis si su perro come demasiados (4, 11).

Además, los cacahuetes a menudo contienen ingredientes adicionales como la sal que podrían ser perjudiciales para los perros. Si le das cacahuetes a tu perro, lo mejor es darle solo unos pocos cacahuetes simples a la vez.

49. Hongos: se puede comer

Los hongos comprados en la tienda, como los hongos portobello, son seguros para que los perros los coman.

Sin embargo, solo alimente a su perro con champiñones que no se hayan combinado con ingredientes adicionales, como ajo y cebolla, que puedan tener efectos adversos en los perros.

Además, vale la pena señalar que algunos hongos silvestres son tóxicos para su perro y pueden causar envenenamiento por hongos (54, 55).

50. Papas: pueden comer

Los perros pueden comer papas simples que han sido cocinadas.

Sin embargo, nunca debes alimentar a tu perro con papas crudas. Las papas crudas contienen solanina, un compuesto que es tóxico para los perros. Cocinar papas reduce sus niveles de solanina (56, 57, 58, 59).

Las papas solo se deben alimentar a los perros en pequeñas cantidades, ya que su alto contenido de carbohidratos puede hacer que los perros ganen peso si las comen en grandes cantidades.

51. Apio: puede comer

En pequeñas cantidades, el apio es un refrigerio seguro para los perros.

Además, el apio es un regalo saludable para los perros. Es bajo en calorías y una excelente fuente de muchas vitaminas y minerales (60).

Antes de alimentar el apio de su perro, córtelo en trozos pequeños para evitar que se ahogue y que sea más fácil de digerir.

52. Cerezas: límite

Los perros pueden comer cerezas frescas sin hueso en cantidades moderadas.

Sin embargo, no debe permitir que su perro coma huesos de cereza. Los huesos de cereza contienen cianuro, que es venenoso para los perros cuando se consume en grandes cantidades. Además, los huesos de cereza son un peligro de asfixia (58).

Las cerezas también pueden causar malestar estomacal y diarrea en los perros si comen demasiado. Si alimenta a su perro con cerezas, limítelo a una o dos cerezas a la vez.

53. Camarones: pueden comer

Puedes alimentar a tu perro con camarones cocidos y simples.

El camarón es una delicia saludable para los perros, ya que es una excelente fuente de proteínas y proporciona una cantidad significativa de vitaminas y minerales (61).

Sin embargo, debe evitar alimentar a su perro con camarones crudos, ya que puede contener bacterias dañinas que podrían enfermarlo. Siempre asegúrese de quitar la cáscara de los camarones para evitar que su perro se atragante (62).

La línea de fondo

Algunos alimentos son seguros y saludables para los perros, mientras que otros son dañinos e incluso podrían ser mortales.

Todos los alimentos deben introducirse gradualmente en la dieta de su perro, para que pueda controlar sus efectos adversos, como reacciones alérgicas.

Incluso si un alimento se considera "seguro" para que lo coman los perros, una regla general es alimentarlo con moderación. Esto puede ayudar a prevenir el aumento de peso y otros efectos negativos.

Tenga en cuenta que todos los perros son diferentes. Un perro puede tolerar un alimento bien, mientras que otro experimenta efectos adversos.

Sin embargo, puede ser agradable darle a su perro un regalo de vez en cuando. Solo asegúrate de alimentarlo solo con alimentos que no sean tóxicos para los perros.

Si tiene preguntas sobre el tamaño de las porciones específicas de alimentos para alimentar a su perro, consulte a su veterinario.

Publicaciones

15 alimentos más ricos en zinc

15 alimentos más ricos en zinc

El zinc e un mineral fundamental para el organi mo, pero no e producido por el cuerpo humano, encontrándo e fácilmente en alimento de origen animal. u funcione on a egurar el buen funcionami...
4 mejores jugos para el cáncer

4 mejores jugos para el cáncer

Tomar jugo de fruta , verdura y cereale integrale e una excelente manera de reducir el rie go de de arrollar cáncer, e pecialmente cuando e tienen ca o de cáncer en la familia.Ademá , e...