Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Fibrosis Pulmonar ¿De qué se trata?
Video: Fibrosis Pulmonar ¿De qué se trata?

Contenido

La infección pulmonar, también llamada infección respiratoria baja, ocurre cuando algún tipo de hongo, virus o bacteria puede multiplicarse en los pulmones, provocando inflamación y dando lugar a la aparición de algunos síntomas como fiebre, tos, flemas y dificultad para respirar, por ejemplo. Dependiendo del sitio afectado en el pulmón y los síntomas, la infección pulmonar se puede dividir en varios tipos, los más comunes son neumonía, bronquitis y bronquiolitis.

Siempre que exista la sospecha de una infección en los pulmones es muy importante consultar a un neumólogo, médico de cabecera, pediatra o acudir a un centro de salud o urgencias para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado, que puede incluir el uso antibióticos, hospitalización o simplemente reposo. Consulte los signos más comunes de una infección pulmonar.

Causas de la infección pulmonar.

La infección pulmonar puede ser causada por hongos, virus y bacterias que pueden ingresar al cuerpo a través de la inhalación de gotitas respiratorias que se liberan al toser, estornudar o hablar de personas que están infectadas con estos microorganismos.


Los hongos se encuentran naturalmente suspendidos en el aire y normalmente se aspiran al cuerpo, sin embargo, rara vez conducen a la aparición de signos y síntomas y al desarrollo de enfermedades, ya que el propio cuerpo puede combatirlos fácilmente. Sin embargo, cuando el sistema inmunológico se debilita debido a una enfermedad o al uso de medicamentos, puede haber el desarrollo de enfermedades respiratorias causadas por hongos.

Las infecciones pulmonares ocurren con más frecuencia debido a bacterias, como steotococos neumonia y Bordetella pertussis, y algunos tipos de virus, es importante identificar la causa para el tratamiento adecuado.

Principales tipos de infección pulmonar

Existen 3 tipos principales de infección pulmonar, que pueden tener diferentes causas:

1. Neumonía

La neumonía ocurre cuando hay una inflamación del parénquima pulmonar, que es la pared del pulmón responsable del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Las causas más comunes de este tipo de infección son bacterias del tipo Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Mycoplasma pneumoniae, así como virus, como la gripe.


Cuando se desarrolla una neumonía, los síntomas más clásicos son fiebre superior a 38ºC, respiración acelerada, tos, dolor en el pecho y flema verdosa o sanguinolenta. Obtenga más información sobre la neumonía y cómo tratarla.

2. Bronquitis

La bronquitis es la inflamación de los bronquios, que son los canales que reciben aire en los pulmones. La causa más común de este tipo de infección es el virus de la gripe, pero también puede ocurrir debido a una infección por bacterias como Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae o Bordetella pertussis.

En la bronquitis, la fiebre no siempre está presente y la flema es blanquecina o amarillenta. Otros síntomas incluyen ruidos al respirar, tos constante y cansancio. Vea otros síntomas de bronquitis.

3. Bronquiolitis

La bronquiolitis es más común en bebés menores de 2 años y se caracteriza por la inflamación de los bronquiolos, que son los canales más estrechos del sistema respiratorio y reciben aire de los bronquios. La principal causa de esta infección son los virus, especialmente el virus sincitial respiratorio.


Los síntomas que pueden conducir a la sospecha de bronquiolitis incluyen sibilancias al respirar, respiración rápida, apertura de la nariz al respirar y aumento de la irritabilidad y el cansancio. Vea cómo identificar y tratar la bronquiolitis.

Cómo confirmar el diagnóstico

Para confirmar el diagnóstico de infección pulmonar, se recomienda consultar a un neumólogo para realizar el examen físico, además de exámenes complementarios, como radiografías de sangre y de tórax, por ejemplo.

Después de hacer el diagnóstico, comienza el tratamiento, pero es importante identificar el agente que causa la infección para adoptar el mejor enfoque de tratamiento, y esto se puede lograr con el análisis microbiológico del esputo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la infección pulmonar se realiza con fármacos que actúan directamente contra el agente causante, como antibióticos, antifúngicos o antivirales, por ejemplo. También puede usar analgésicos y bajar la fiebre.

Para complementar el tratamiento, el médico también puede recomendar fisioterapia respiratoria, realizada con ejercicios respiratorios y pequeños dispositivos que permiten eliminar la secreción de los pulmones, trayendo alivio de los síntomas. Además, una alimentación saludable y una buena hidratación también son importantes durante el período de recuperación y durante el tratamiento de la infección pulmonar.

En los casos más graves, donde no hay mejoría después de comenzar el tratamiento, o cuando la persona tiene una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmunológico sea más frágil, es posible que deba ingresar en el hospital.

Popular

Cómo aclarar los codos oscuros

Cómo aclarar los codos oscuros

Para aligerar lo codo y reducir la mancha en e ta zona, exi ten vario tratamiento naturale que e pueden utilizar, como el bicarbonato, el limón y el peróxido de hidrógeno, por ejemplo. ...
Guacamole - beneficios y como hacer

Guacamole - beneficios y como hacer

El guacamole e un famo o platillo mexicano elaborado a ba e de aguacate, cebolla, tomate, limón, pimiento y cilantro, que aporta beneficio para la alud relacionado con cada ingrediente. Lo que m&...