Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 17 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Versión Completa. Álvaro Bilbao: “Entender el cerebro de los niños para educar mejor”
Video: Versión Completa. Álvaro Bilbao: “Entender el cerebro de los niños para educar mejor”

Contenido

La inteligencia interpersonal es la capacidad de comprender las emociones y actuar correctamente frente a las actitudes de otras personas, ya sean relacionadas con el sentido del humor, las ideas, los pensamientos o la actitud de otras personas. Una persona con inteligencia interpersonal desarrollada tiende a ser positiva, servicial, humilde, logra liderar con calma y es capaz de interactuar con otras personas.

La inteligencia interpersonal tiene muchos beneficios, pero uno de los principales es la creación de empatía, lo que posibilita un buen desempeño en el ambiente laboral, pues las personas con este tipo de habilidad tienen una mayor capacidad para identificar las cualidades de las personas y sacar lo mejor de ellas. ., organizando el trabajo en equipo y aumentando la productividad en el lugar de trabajo.

Características de la inteligencia interpersonal

La persona que tiene una inteligencia interpersonal bien desarrollada generalmente no tiene dificultades para relacionarse con otras personas y, con mayor frecuencia, tiene un perfil de liderazgo. Otras características relacionadas con la inteligencia interpersonal son:


  • Buen humor y simpatía;
  • Tienen escucha activa, es decir, siempre están dispuestos a escuchar a otras personas;
  • Mayor capacidad para resolver conflictos, reduciendo tensiones;
  • Mejor comprensión del lenguaje verbal y no verbal;
  • Puede comprender las motivaciones e intenciones de las personas;
  • Tienen empatía;
  • Son capaces de construir lazos de confianza más fácilmente;
  • Están bien articulados, logrando expresar su punto de vista con claridad.

La inteligencia interpersonal es una característica que se puede desarrollar con el tiempo, siendo importante en algunas profesiones, como es el caso de médicos, abogados, psicólogos, docentes y vendedores. Sin embargo, es interesante que esta habilidad la desarrollen todos, independientemente de la profesión, porque así la comunicación se vuelve más fácil.

Como desarrollar

La inteligencia interpersonal se puede desarrollar a través de actividades que permitan el contacto con otras personas, como danza, teatro, grupos de estudio, terapia de grupo y musicoterapia. Estas actividades aumentan la confianza de la persona en sí misma, haciéndola aprender a respetar y lidiar con las diferencias, facilitando la interacción con otras personas.


Hacer trabajo en equipo, participar en eventos donde se puede tener contacto con diferentes personas, organizar una fiesta, tomar la iniciativa en un proyecto en particular y enseñar, por ejemplo, son grandes estrategias que pueden estimular el desarrollo de la inteligencia interpersonal.

La Mayor Lectura

Ginkgo biloba: que es, beneficios y como tomar

Ginkgo biloba: que es, beneficios y como tomar

El ginkgo biloba e una antigua planta medicinal de China muy rica en flavonoide y terpenoide , por lo que tiene una fuerte acción antiinflamatoria y antioxidante.Lo extracto elaborado con e ta pl...
Que es el ecocardiograma fetal, como se hace y cuando esta indicado

Que es el ecocardiograma fetal, como se hace y cuando esta indicado

El ecocardiograma fetal e un examen de imagen que generalmente e olicita durante el cuidado prenatal y tiene como objetivo verificar el de arrollo, tamaño y funcionamiento del corazón del fe...