Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 25 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
ISOSTRETCHING - Exercícios Simples em Casa
Video: ISOSTRETCHING - Exercícios Simples em Casa

Contenido

Isostretching es un método creado por Bernard Redondo, que consiste en realizar posturas de estiramiento durante una exhalación prolongada, que se realiza simultáneamente con contracciones de la musculatura vertebral profunda.

Se trata de una técnica completa, que consiste en realizar ejercicios, que tienen la función de mejorar la flexibilidad y fortalecer los diferentes grupos musculares del cuerpo, mediante ejercicios adecuados, desarrollando conciencia de las posiciones correctas de la columna y también de la capacidad respiratoria.

El isostretching es apto para todas las edades y se adapta bien a las capacidades de cada persona, en todo momento, y como no tiene impacto, no causa daño muscular.

Cuales son los beneficios

Isostretching, además de mejorar la condición física, ya que ayuda a recuperar la conciencia de las posiciones correctas de la columna, también se puede utilizar para mejorar los parámetros de la marcha de los ancianos, evitar la incontinencia urinaria, mejorar la circulación sanguínea y linfática, aumentar la capacidad cardiorrespiratoria y disminuir la tensión muscular . Vea otras formas de corregir la postura.


Además, está indicado para el tratamiento de disfunciones posturales, cifosis torácica, capacidad de expansión toracopulmonar, el tratamiento del dolor lumbar crónico, el estiramiento de los isquiotibiales y el tratamiento de la escoliosis.

Como son los ejercicios

Las diversas posturas se realizan con la persona sentada, acostada y de pie, trabajando simultáneamente la respiración. La técnica de Isostretching se puede practicar una o dos veces por semana, y debe realizarse con el acompañamiento de un fisioterapeuta.

Algunos ejemplos de ejercicios de Isostretching que se pueden realizar son:

Ejercicio 1

De pie y con la columna erguida y la cabeza alineada, los pies paralelos, separados y alineados con la pelvis, para asegurar una buena estabilidad, y con los brazos a lo largo del cuerpo, se debe:

  • Flexione ligeramente las piernas;
  • Realizar una ligera extensión del hombro y muñeca, hacia atrás, con los dedos extendidos y abiertos;
  • Contraiga fuertemente los glúteos y los músculos de las extremidades;
  • Acérquese a los ángulos inferiores de los omóplatos;
  • Inhala y exhala profundamente.

Ejercicio 2

De pie, con los pies paralelos, alineados con el ancho de la pelvis, bien apoyados en el suelo y con una pelota entre los muslos, por encima de las rodillas, debes:


  • Mantenga los brazos estirados por encima de la cabeza y al lado de las orejas, cruzando las manos hacia arriba, juntando las palmas una contra la otra;
  • Estire los brazos más alto;
  • Aprieta la pelota entre tus rodillas;
  • Contraiga los músculos de las extremidades;
  • Inhala y exhala profundamente.

Cada postura debe repetirse al menos 3 veces.

Mire el siguiente video y vea cómo mejorar la postura con otros ejercicios:

Más Detalles

¿Qué sucede cuando el tinte para el cabello sale mal?

¿Qué sucede cuando el tinte para el cabello sale mal?

Un informe reciente e pecula que má del 75 por ciento de la mujere e tadouniden e e tiñen el cabello de alguna forma, ya ea que e tén probando mecha (el e tilo má popular), un olo ...
Cosas más geniales para probar este verano: campamento de yoga / surf

Cosas más geniales para probar este verano: campamento de yoga / surf

Campamento de yoga / urf eminyak, BaliEntonce , la de cripción mágica de Elizabeth Gilbert de Bali en Comer Rezar Amar ¿Tiene tu mente y tu e píritu de eando un retiro? Intente ag...