Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 6 Abril 2025
Anonim
Saúde pelas Plantas – Jambú [anestésico, úlcera, rejuvenecedor, disfunção erétil]
Video: Saúde pelas Plantas – Jambú [anestésico, úlcera, rejuvenecedor, disfunção erétil]

Contenido

El jambu, también conocido como berro de Pará, es una planta muy común en el norte de Brasil y se usa mucho en la cocción en ensaladas, salsas y para hacer tacacá, por ejemplo, que es un plato típico de Pará.

Esta planta, además de ser muy utilizada en gastronomía, también se puede utilizar a diario, ya que tiene efecto analgésico y se puede utilizar para ayudar a tratar el dolor de muelas, la garganta y el herpes.

El nombre científico del jambu esSpilanthes oleracea y se puede encontrar en mercados, ferias, tiendas naturistas o tiendas online en forma de planta o aceite esencial.

Propiedades de jambu

El jambu tiene propiedades antifúngicas, diuréticas, antivirales, antisépticas, antioxidantes y anestésicas, principalmente, lo que se debe a una sustancia que se libera al masticar la inflorescencia del jambu, el spilantol. Así, por sus propiedades, el jambu puede tener varias aplicaciones medicinales y puede utilizarse para:


  • Ayudando a combatir infecciones por virus y hongos;
  • Lucha contra los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro;
  • Ayuda a aliviar el dolor de muelas y la garganta;
  • Ayudar en el tratamiento de la tos y el herpes;
  • Aumenta los niveles de testosterona en los hombres, por lo que tiene un efecto afrodisíaco;
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ya que es rico en vitamina C.

Es importante que el consumo y uso de jambu con fines medicinales sea recomendado por el médico o herbolario, y que no sustituya al tratamiento previamente indicado por el médico.

Cómo usar

El jambu es muy utilizado en gastronomía para preparar ensaladas y salsas, y sus hojas se pueden utilizar para hacer tacacá o pizza de jambu, por ejemplo. Además, las hojas, flores y raíces se pueden utilizar en la preparación de tés, se recomienda poner 10 g de hojas de jambu en 500 ml de agua hirviendo, dejar reposar 10 minutos, colar y beber hasta 3 veces al día. día.


Jambu también se puede utilizar en forma de aceite esencial, y su uso debe ser recomendado por el médico o herbolario.

Jambu puede favorecer las contracciones uterinas y, por tanto, no se recomienda su consumo en forma de té, aceite o en recetas a mujeres embarazadas.

Fascinantemente

Por qué Venus Williams no contará las calorías

Por qué Venus Williams no contará las calorías

i ha vi to lo nuevo comerciale de ilk para u campaña 'Do Plant ', e po ible que ya epa que Venu William e a oció con la compañía de leche in lácteo para 'celebrar...
Convierta las sobras de Acción de Gracias en tratamientos de belleza

Convierta las sobras de Acción de Gracias en tratamientos de belleza

Aunque la me a de la cena del Día del Pavo tiene el poder de agregar una libra (o do ) a u figura, también tiene el poder de iluminar u piel, uavizar u cabello y cerrar lo poro .¿Que qu...