Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 2 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
Los priones y enfermedades neurodegenerativas
Video: Los priones y enfermedades neurodegenerativas

Contenido

Una enfermedad rara pero grave.

La enfermedad de Kawasaki (KD), o síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos, es una enfermedad que causa inflamación en arterias, venas y capilares. También afecta los ganglios linfáticos y causa síntomas en la nariz, la boca y la garganta. Es la causa más común de enfermedad cardíaca en los niños.

La Kawasaki Disease Foundation (KDF) estima que KD afecta a más de 4,200 niños en los Estados Unidos cada año. KD también es más común en niños que en niñas y en niños de ascendencia asiática e isleña del Pacífico. Sin embargo, KD puede afectar a niños y adolescentes de todos los orígenes raciales y étnicos.

En la mayoría de los casos, los niños se recuperarán a los pocos días de tratamiento sin ningún problema grave. Las recurrencias son poco frecuentes. Si no se trata, KD puede provocar enfermedades cardíacas graves. Siga leyendo para obtener más información sobre KD y cómo tratar esta afección.


¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Kawasaki?

La enfermedad de Kawasaki ocurre en etapas con síntomas y signos reveladores. La condición tiende a aparecer a fines del invierno y la primavera. En algunos países asiáticos, los casos de KD alcanzan su punto máximo a mediados del verano.

Primeras etapas

Los primeros síntomas, que pueden durar hasta dos semanas, pueden incluir:

  • fiebre alta que persiste durante cinco o más días
  • erupción en el torso y la ingle
  • ojos inyectados en sangre, sin costras
  • labios rojos brillantes e hinchados
  • Lengua "fresa", que aparece brillante y brillante con manchas rojas
  • ganglios linfáticos inflamados
  • manos y pies hinchados
  • palmas rojas y plantas de los pies

Los problemas cardíacos también pueden aparecer durante este tiempo.

Etapas tardías

Los síntomas posteriores comienzan dentro de las dos semanas posteriores a la fiebre. La piel de las manos y los pies de su hijo puede comenzar a desprenderse y desprenderse en sábanas. Algunos niños también pueden desarrollar artritis temporal o dolor en las articulaciones.


Otros signos y síntomas incluyen:

  • dolor abdominal
  • vómitos
  • Diarrea
  • vesícula biliar agrandada
  • pérdida auditiva temporal

Llame a su médico si su hijo presenta alguno de estos síntomas. Los niños menores de 1 año o mayores de 5 años tienen más probabilidades de presentar síntomas incompletos. Estos niños representan el 25 por ciento de los casos de KD que tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones de enfermedades cardíacas.

¿Qué causa la enfermedad de Kawasaki?

La causa exacta de la enfermedad de Kawasaki aún se desconoce. Los investigadores especulan que una mezcla de factores genéticos y ambientales puede causar EK. Esto puede deberse al hecho de que KD ocurre durante temporadas específicas y tiende a afectar a los niños de ascendencia asiática.

Factores de riesgo

La enfermedad de Kawasaki es más común en niños, particularmente en aquellos de ascendencia asiática. Según el KDF, alrededor del 75 por ciento de los casos de KD son niños menores de 5 años. Los investigadores no creen que pueda heredar la enfermedad, pero los factores de riesgo tienden a aumentar dentro de las familias. Los hermanos de alguien que tiene KD tienen 10 veces más probabilidades de tener la enfermedad.


¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Kawasaki?

No existe una prueba específica para la enfermedad de Kawasaki. Un pediatra tendrá en cuenta los síntomas del niño y descartará enfermedades con síntomas similares, como:

  • escarlatina, una infección bacteriana que causa fiebre, escalofríos y dolor de garganta
  • artritis reumatoide juvenil, una enfermedad crónica que causa dolor e inflamación en las articulaciones
  • sarampión
  • síndrome de shock tóxico
  • artritis juvenil idiopática
  • envenenamiento por mercurio juvenil
  • reacción médica
  • Fiebre manchada de las Montañas Rocosas, una enfermedad transmitida por garrapatas

Un pediatra podría ordenar pruebas adicionales para verificar cómo la enfermedad ha afectado el corazón. Estos pueden incluir:

  • Ecocardiografía: una ecocardiografía es un procedimiento indoloro que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón y sus arterias. Es posible que sea necesario repetir esta prueba para mostrar cómo la enfermedad de Kawasaki ha afectado al corazón con el tiempo.
  • Análisis de sangre: se pueden ordenar análisis de sangre para descartar otras enfermedades. En KD, puede haber un recuento elevado de glóbulos blancos, un recuento bajo de glóbulos rojos e inflamación.
  • Radiografía de tórax: una radiografía de tórax crea imágenes en blanco y negro del corazón y los pulmones. Un médico puede ordenar esta prueba para buscar signos de insuficiencia cardíaca e inflamación.
  • Electrocardiograma: un electrocardiograma, o ECG, registra la actividad eléctrica del corazón. Las irregularidades en el ECG pueden indicar que el corazón ha sido afectado por KD.

La enfermedad de Kawasaki debe considerarse una posibilidad en cualquier bebé o niño que tenga fiebre que dure más de cinco días. Este es especialmente el caso si muestran otros síntomas clásicos de la enfermedad, como pelar la piel.

¿Cómo se trata la enfermedad de Kawasaki?

Los niños diagnosticados con KD deben comenzar el tratamiento de inmediato para prevenir el daño cardíaco.

El tratamiento de primera línea para KD implica una infusión de anticuerpos (inmunoglobulina intravenosa) durante 12 horas dentro de los 10 días de la fiebre y una dosis diaria de aspirina durante los próximos cuatro días. Es posible que el niño deba continuar tomando dosis más bajas de aspirina durante seis a ocho semanas después de que la fiebre desaparezca para evitar la formación de coágulos sanguíneos.

Un estudio también encontró que la adición de prednisolona redujo significativamente el daño cardíaco potencial. Pero esto aún no se ha probado en otras poblaciones.

El tiempo es crítico para prevenir problemas cardíacos graves. Los estudios también informan una mayor tasa de resistencia al tratamiento cuando se administra antes del quinto día de la fiebre. Alrededor del 11 al 23 por ciento de los niños con KD tendrán resistencia.

Algunos niños pueden requerir un tiempo de tratamiento más prolongado para prevenir una arteria bloqueada o un ataque cardíaco. En estos casos, el tratamiento implica dosis diarias de aspirina antiplaquetaria hasta que tengan un ecocardiograma normal. Las anormalidades de las arterias coronarias pueden demorar de seis a ocho semanas en revertirse.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la enfermedad de Kawasaki?

KD conduce a problemas cardíacos graves en aproximadamente el 25 por ciento de los niños que tienen la enfermedad. La KD no tratada puede aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco y causar:

  • miocarditis o inflamación del músculo cardíaco
  • disritmia o un ritmo cardíaco anormal
  • aneurisma, o debilitamiento y abultamiento de la pared de la arteria

El tratamiento para esta etapa de la afección requiere una dosificación a largo plazo de aspirina. Es posible que los pacientes también necesiten tomar anticoagulantes o someterse a procedimientos como angioplastia coronaria, colocación de stent en la arteria coronaria o derivación de la arteria coronaria. Los niños que desarrollan problemas de las arterias coronarias debido a KD deben tener cuidado de evitar los factores de estilo de vida que pueden aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Estos factores incluyen ser obeso o tener sobrepeso, tener colesterol alto y fumar.

¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para la enfermedad de Kawasaki?

Hay cuatro resultados posibles para alguien con KD:

  • Se recupera por completo sin problemas cardíacos, lo que requiere un diagnóstico y tratamiento tempranos.
  • Desarrolla problemas en la arteria coronaria. En el 60 por ciento de estos casos, los pacientes pueden reducir estas preocupaciones dentro de un año.
  • Experimenta problemas cardíacos a largo plazo, que requieren tratamiento a largo plazo.
  • Tiene una recurrencia de KD, que ocurre en solo el 3 por ciento de los casos.

KD tiene un resultado positivo cuando se diagnostica y trata temprano. Con tratamiento, solo del 3 al 5 por ciento de los casos de KD se desarrollan con problemas de arterias coronarias. Los aneurismas se desarrollan en 1 por ciento.

Los niños que han tenido la enfermedad de Kawasaki deben recibir un ecocardiograma cada uno o dos años para detectar problemas cardíacos.

La comida para llevar

KD es una enfermedad que causa inflamación en su cuerpo, principalmente los vasos sanguíneos y los ganglios linfáticos. Afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero cualquiera puede contraer KD.

Los síntomas son similares a los de la fiebre, pero aparecen en dos etapas distintas. Una fiebre alta y persistente que dura más de cinco días, una lengua de fresa y manos y pies hinchados son algunos de los síntomas de la etapa inicial. En la etapa posterior, los síntomas pueden incluir pintura en las articulaciones, descamación de la piel y dolor abdominal.

Hable con su médico si su hijo muestra alguno de estos síntomas. En algunos niños, los síntomas pueden aparecer incompletos, pero KD puede causar problemas cardíacos graves, si no se trata. Alrededor del 25 por ciento de los casos que se convierten en enfermedades del corazón se deben a diagnósticos erróneos y retrasos en el tratamiento.

No existe una prueba de diagnóstico específica para KD. Su médico observará los síntomas de sus hijos y las pruebas de preformas para descartar otras afecciones. El tratamiento oportuno puede mejorar significativamente el resultado para niños con KD.

Q:

Tenía la enfermedad de Kawasaki cuando era más joven. La única pregunta que quedó sin respuesta fue, ¿puede afectar mi sistema inmunológico hoy? Me enfermo mucho y si algo está sucediendo, ¿estoy seguro de contraerlo?

Morgan, lector de Healthline

UNA:

Se cree que la enfermedad de Kawasaki es
causado por factores genéticos y / o una respuesta inmune anormal a un virus
infección, pero esas teorías aún no se han probado. No hay fuerte
evidencia de que la enfermedad de Kawasaki causa problemas a largo plazo con el cuerpo
sistema inmunitario. Tu tendencia a fácilmente
contraer enfermedades comunes probablemente esté relacionado con su determinación genética
respuesta inmune y no al hecho de que tuvo la enfermedad de Kawasaki cuando era niño.

Graham Rogers, MD

Las respuestas representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse consejo médico.

Publicaciones Frescas

Nos lo dijiste: Jamie de Running Diva Mom

Nos lo dijiste: Jamie de Running Diva Mom

Running Diva Mom comenzó inicialmente hace do año como un regi tro per onal de mi entrenamiento y experiencia de carrera, para poder ver mi progre ión per onal a lo largo del tiempo. El...
Cómo la escaladora profesional Brette Harrington mantiene su frescura en la pared

Cómo la escaladora profesional Brette Harrington mantiene su frescura en la pared

Brette Harrington, una atleta de Arc'teryx de 27 año que vive en Lake Tahoe, California, uele e tar en la cima del mundo. Aquí, ella te da un vi tazo a la vida como e caladora profe iona...