Cómo eliminar las manchas oscuras de la cara durante el embarazo

Contenido
Las manchas oscuras que aparecen en la cara durante el embarazo se denominan científicamente melasma o cloasma gravídico. Aparecen porque los cambios hormonales propios del embarazo estimulan la formación de melanina en determinadas zonas del rostro.
Estas manchas suelen aparecer alrededor de los 6 meses y son de color marrón y aunque son más frecuentes en el rostro también pueden aparecer en axilas, ingles y vientre. Pero aunque su aparición es más común en el embarazo, pueden aparecer siempre que la mujer presente cambios hormonales importantes, como puede ocurrir durante la menopausia o si existe un polioma u ovario poliquístico, por ejemplo.
¿Se quitan las manchas del embarazo?
El melasma tiende a hacerse más evidente cada vez que la mujer se expone al sol y por tanto, dependiendo de sus actividades diarias y del cuidado que tenga con su piel, las manchas pueden tornarse más claras o más oscuras. Cuando una mujer tiene manchas que no difieren mucho de su tono de piel, estas pueden desaparecer naturalmente después del nacimiento del bebé, siempre y cuando use protector solar y evite estar al sol tanto como sea posible.
Pero cuando las manchas son más evidentes, porque difieren mucho del tono de piel de la mujer, estas pueden ser más difíciles de eliminar, siendo necesario seguir un tratamiento, que puede incluir limpieza de la piel, uso de crema aclaradora o uso de láser o pulso de luz intensa, por ejemplo.
Cómo tratar el melasma
Durante el embarazo la mujer debe usar protector solar SPF al menos 15 y también puede usar una crema hidratante con vitamina C, por ejemplo. Después de que nazca el bebé, otros tratamientos como:
- Cremas blanqueadoras indicados por el dermatólogo que deben usarse regularmente, generalmente por la noche y que contienen ácido retinoico o hidroquinona;
- Peeling con ácidos que provocan un ligero peeling en la piel, ayudando a eliminar las células muertas y el pigmento en 3 a 5 sesiones con intervalos de 2 a 4 semanas;
- Láser o luz pulsada intensaque tiene una acción más profunda en la eliminación del pigmento, generalmente en 10 sesiones, y la piel puede enrojecerse e hincharse después de una sesión. El láser está indicado para manchas que han resistido cremas o peelings o para mujeres que quieren resultados más rápidos.
Durante el tratamiento se debe llevar gafas de sol, sombrero y protector solar, evitando estar al sol entre las 10 am y las 4 pm.
Este video indica más opciones de tratamiento:
Cómo prevenir el melasma
No hay forma de evitar las manchas del embarazo, ya que están relacionadas con las hormonas. Sin embargo, es posible paliar la situación evitando exponerse al sol durante las horas más calurosas, entre las 10 am y las 4 pm, y poniéndose un sombrero o gorra y protector solar que indique el dermatólogo, reaplicando cada 2 horas.