Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
¿Qué puede ser una mancha en el pene?
Video: ¿Qué puede ser una mancha en el pene?

Contenido

La aparición de manchas en el pene puede parecer un cambio aterrador, sin embargo, en la mayoría de los casos, no es signo de ningún problema grave, siendo casi siempre un cambio natural o aparecer debido a una alergia.

Solo en casos muy raros puede la aparición de manchas indicar el desarrollo de cáncer, y en estos casos, el desarrollo de pequeñas heridas que no cicatrizan es más común. Consulte los 7 síntomas principales del cáncer de pene.

No obstante, siempre que las manchas permanezcan más de 2 o 3 días es importante consultar a un urólogo para valorar si es necesario algún tratamiento específico, además de la higiene normal de la región íntima.

Vea en el video lo que este tipo de cambios, y otros, pueden decir sobre la salud del pene:

Las causas más comunes de manchado en el pene incluyen:

1. Mala higiene

Esta es la causa más común de aparición de manchas rojas en el glande del pene y suele estar relacionada con una mala higiene de la región íntima. Sin embargo, también puede ocurrir en hombres que practican mucho deporte, debido a la excesiva producción de sudor que facilita el crecimiento de bacterias.


Que hacer: es importante mantener una adecuada higiene diaria de la región íntima, lavándose con un jabón de pH neutro y agua tibia, además se recomienda utilizar ropa interior de algodón para facilitar la circulación del aire en la región. En el caso de hombres con excesiva producción de sudor, incluso puede ser necesario tomar dos baños al día.

2. Alergia

La zona íntima es una parte muy sensible del cuerpo, que puede inflamarse por el contacto con sustancias menos naturales, como jabones o cremas, por ejemplo. En estos casos, es común que el glande del pene se inflame, provocando enrojecimiento o manchas rojas de diferentes tamaños.

Además de los productos que se pueden utilizar en la zona íntima, muchos hombres también pueden tener alergia a algunos tipos de tejidos, sobre todo cuando son sintéticos y no dejan respirar la piel.

Que hacer: se debe evitar el uso de productos con muchos químicos en la región íntima, así como preferir usar ropa interior de algodón, por ejemplo.


3. Candidiasis

Además de la mala higiene y las alergias al pene, la candidiasis es otra causa importante de manchas rojas en el pene. La candidiasis es una candidiasis Candida albicans que provoca la aparición de manchas rojas, moradas o blancas, hinchazón y picor intenso del pene.

Aunque es más común en mujeres, también puede ocurrir en hombres, especialmente cuando el sistema inmunológico está debilitado debido a la gripe o una infección, por ejemplo.

Que hacer: la candidiasis debe tratarse con el uso de ungüentos antimicóticos, como fluconazol o ketoconazol, además de una higiene adecuada. En los casos más graves, es posible que deba tomar pastillas antifúngicas. Comprenda mejor cómo se realiza el tratamiento de la candidiasis en los hombres.

4. Uso de antibióticos o antiinflamatorios

El uso de antiinflamatorios, analgésicos o antibióticos puede tener efectos secundarios que afecten a la región íntima. A veces, uno de estos efectos es el desarrollo de manchas rojas con un centro gris en el pene. En estos casos, aún pueden verse como pequeñas burbujas o áreas más oscuras.


Que hacer: si se ha iniciado el uso de un nuevo medicamento, es importante referir la aparición de las manchas al médico, para valorar la necesidad de cambiar el medicamento.

5. Pápulas nacaradas

Las pápulas nacaradas son una inflamación de las glándulas de Tyson que se encuentran debajo de la cabeza del pene y, aunque son más frecuentes para provocar pequeños granitos blancos, hay hombres en los que esta alteración no es muy notoria, siendo solo posible observar un cambio de color más claro. , confundiéndose con pequeñas manchas blancas.

Que hacer: las pápulas son una alteración benigna que no necesita tratamiento, sin embargo, si la estética del pene cambia mucho, es posible discutir con el urólogo el uso de técnicas como la crioterapia o la cauterización, por ejemplo. Obtenga más información sobre el tratamiento para la inflamación de las glándulas de Tyson.

6. Gránulos de Fordyce

Los gránulos pueden hacer que aparezcan pequeñas manchas o bolas blancas o amarillentas en la cabeza o el cuerpo del pene. Este cambio es casi siempre benigno y, por tanto, no debe ser motivo de preocupación, siendo más frecuente durante la adolescencia.

Que hacer: no es necesario ningún tratamiento, sin embargo, el urólogo puede recomendar algunas cremas con tretinoína que pueden eliminar estas manchas. Obtenga más información sobre el tratamiento de los gránulos de Fordyce.

7. Sífilis

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual grave que puede provocar cambios en el pene. Uno de los primeros cambios es el desarrollo de un pequeño bulto que puede ir acompañado de una mancha roja, marrón u oscura.

Aunque esta lesión puede desaparecer después de 4 a 5 semanas, no significa que la enfermedad esté curada, sino que está progresando a una etapa más grave, donde afectará a todo el cuerpo. Por lo tanto, es importante comenzar el tratamiento lo antes posible. Vea más sobre la evolución de la enfermedad.

Que hacer: si se sospecha de sífilis, es muy importante acudir de inmediato al médico de cabecera o urólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento con antibióticos, como la penicilina.

Publicaciones Fascinantes

¿Qué es el hambre y qué puede pasar?

¿Qué es el hambre y qué puede pasar?

El hambre e la falta total de con umo de alimento y e ta e una ituación grave que rápidamente lleva al cuerpo a con umir u re erva de energía y nutriente para mantener lo órgano en...
Saber que comer para NO engordar (sin pasar hambre)

Saber que comer para NO engordar (sin pasar hambre)

Para comer bien y ano fuera de ca a conviene preferir la preparacione encilla , in al a , e incluir iempre en alada y fruta en la comida principale . Evitar lo re taurante con carvery y auto ervicio y...