Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Colesterol alto ⬆️ NO SIEMPRE es MALO (HDL, LDL...)
Video: Colesterol alto ⬆️ NO SIEMPRE es MALO (HDL, LDL...)

Contenido

La tiña es una enfermedad causada por hongos que pueden afectar la piel, las uñas, el cuero cabelludo, la ingle y la región genital, provocando la aparición de diversos síntomas según el sitio de infección.

El crecimiento de hongos se da principalmente en ambientes húmedos, por lo que una de las principales formas de transmisión de hongos es a través del intercambio de objetos, principalmente toallas, y la falta de una adecuada higiene.

El tratamiento de la tiña debe realizarse de acuerdo con las indicaciones del dermatólogo y generalmente está indicado el uso de medicamentos orales o tópicos, como cremas y ungüentos.

Síntomas principales

Los síntomas de la tiña pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, afectando la piel, los dedos, el cuero cabelludo, la región genital y las uñas, por ejemplo. Por lo tanto, los síntomas varían según la ubicación.


  • Picar;
  • Aparición de lesiones rojas y escamosas;
  • Oscurecimiento o aclaramiento de las regiones de la piel;
  • Picazón genital y líquida;
  • Alteración del color y forma de la uña.

Los síntomas son progresivos y son más frecuentes en verano, ya que el calor es uno de los factores que favorece la proliferación de hongos. Conoce los principales tipos de tiña.

Los hongos necesitan un entorno que les brinde las condiciones ideales para su crecimiento, como el calor y la humedad. Por lo tanto, compartir el baño húmedo y las toallas faciales se puede considerar una forma de transmisión de la tiña.Además, enfermedades como la diabetes, el uso prolongado de antibióticos y el estrés pueden favorecer la proliferación de hongos, ya que existe una disminución del sistema inmunológico y de la cantidad de bacterias buenas en el organismo, lo que resulta en la tiña.

Otros factores que favorecen la aparición de la tiña son las relaciones sexuales sin protección, sudar mucho, llevar ropa muy ajustada y frecuentes ambientes muy húmedos o que no tengan una higiene adecuada, como vestuarios y baños, por ejemplo.


Como prevenir

La prevención de la tiña se produce mediante medidas sencillas que previenen la proliferación de hongos. Por ello, es importante cuidar bien la higiene, incluida la higiene íntima, mantener el cuerpo limpio y seco, limpiando especialmente las regiones de los pliegues, y evitar caminar descalzo sobre suelos húmedos o públicos.

Además, se recomienda usar ropa de algodón que permita que la piel respire y evitar compartir materiales personales, como toallas, maquillaje, cepillos para el cabello y pinzas para uñas, por ejemplo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para la tiña debe ser indicado por el dermatólogo y se realiza con el objetivo de eliminar el hongo que provoca la infección y, así, aliviar los síntomas. El tratamiento generalmente se realiza con cremas, ungüentos, lociones tópicas o medicamentos orales, que se recomiendan según el lugar donde aparezcan las lesiones y la gravedad de los síntomas.

Los remedios más utilizados en el tratamiento de las micosis son Fluconazol, Clotrimazol, Miconazol o Itraconazol y el tiempo de tratamiento varía según la localización de la tiña, pudiendo durar de 30 a 60 días en el caso de la tiña en las manos, 1 año en el caso de la tiña de los pies y meses en los que los hongos afectan el cuero cabelludo o las uñas, por ejemplo. Vea cuáles son los mejores remedios para la tiña.


Es importante que el tratamiento se realice incluso si los síntomas desaparecen, ya que es posible que aún no se hayan eliminado todos los hongos y que los síntomas reaparezcan o incluso empeoren la enfermedad.

Interesante En El Sitio

22 alimentos ricos en fibra que debes comer

22 alimentos ricos en fibra que debes comer

La fibra e increíblemente importante.Deja u etómago in digerir y termina en u colon, donde alimenta bacteria intetinale amigable, lo que genera divero beneficio para la alud (1, 2).Cierto ti...
¿Puede la apnea del sueño causar depresión?

¿Puede la apnea del sueño causar depresión?

La apnea del ueño e un tratorno del ueño que hace que deje de repirar durante el ueño. Puede provocar inomnio, fatiga y dolore de cabeza, que pueden afectar u vida cotidiana.Invetigacio...