Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 21 Abril 2021
Fecha De Actualización: 11 Abril 2025
Anonim
Videochat sobre trastornos del movimiento
Video: Videochat sobre trastornos del movimiento

Contenido

Resumen

Los trastornos del movimiento son afecciones neurológicas que causan problemas con el movimiento, como

  • Mayor movimiento que puede ser voluntario (intencional) o involuntario (no intencionado)
  • Movimiento voluntario disminuido o lento

Hay muchos trastornos del movimiento diferentes. Algunos de los tipos más comunes incluyen

  • Ataxia, la pérdida de coordinación muscular.
  • Distonía, en la que las contracciones involuntarias de los músculos provocan torsiones y movimientos repetitivos. Los movimientos pueden ser dolorosos.
  • Enfermedad de Huntington, una enfermedad hereditaria que hace que las células nerviosas de ciertas partes del cerebro se consuman. Esto incluye las células nerviosas que ayudan a controlar el movimiento voluntario.
  • Enfermedad de Parkinson, que es un trastorno que empeora lentamente con el tiempo. Provoca temblores, lentitud de movimientos y dificultad para caminar.
  • Síndrome de Tourette, una afección que hace que las personas presenten espasmos, movimientos o sonidos (tics) repentinos.
  • Temblor y temblor esencial, que provocan temblores involuntarios o movimientos temblorosos. Los movimientos pueden estar en una o más partes de su cuerpo.

Las causas de los trastornos del movimiento incluyen


  • Genética
  • Infecciones
  • Medicamentos
  • Daño al cerebro, la médula espinal o los nervios periféricos
  • Desordenes metabólicos
  • Accidentes cerebrovasculares y enfermedades vasculares
  • Toxinas

El tratamiento varía según el trastorno. Los medicamentos pueden curar algunos trastornos. Otros mejoran cuando se trata una enfermedad subyacente. Sin embargo, a menudo no existe cura. En ese caso, el objetivo del tratamiento es mejorar los síntomas y aliviar el dolor.

Recomendado Por Nosotros

Piel escamosa

Piel escamosa

La decamación de la piel e la pérdida de la capa externa de la epidermi en ecama grande y ecamoa. La piel parece eca y agrietada, aunque la equedad de la piel no iempre tiene la culpa. La pi...
Sonambulismo pediátrico

Sonambulismo pediátrico

El onambulimo pediátrico e cuando un niño e levanta durante el ueño pero no e conciente de u accione. También e conoce como onambulimo. El onambulimo e oberva con mayor frecuencia ...