Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Mucocele: ¿Qué hacer y qué no hacer con él?
Video: Mucocele: ¿Qué hacer y qué no hacer con él?

Contenido

El mucocele, también conocido como quiste mucoso, es una especie de ampolla que se forma en el labio, la lengua, las mejillas o el paladar, generalmente debido a un golpe en la región, mordidas repetidas o cuando una glándula salival sufre una obstrucción.

Esta lesión benigna puede variar en tamaño desde unos milímetros hasta 2 o 3 centímetros de diámetro, y no suele ser dolorosa, salvo cuando se acompaña de algún tipo de lesión.

El mucocele no es contagioso y suele retroceder de forma natural sin necesidad de tratamientos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que se requiera una cirugía menor por parte del dentista para extirpar el quiste y la glándula salival afectados.

Mucocele debajo de la lengua

Mucocele en el labio inferior

Cómo identificar

El mucocele forma una especie de burbuja, que contiene moco en su interior, generalmente indolora y transparente o de color púrpura. A veces, se puede confundir con el herpes labial, pero el herpes labial no suele causar ampollas, sino úlceras en la boca.


Después de un tiempo, el mucocele puede retroceder o romperse después de un mordisco o golpe en la región, lo que puede causar una pequeña herida en el área, que se cura naturalmente.

Ante la presencia de síntomas que indiquen mucocele y que persistan por más de 2 semanas, es importante pasar por la evaluación del odontólogo, ya que existe un tipo de cáncer, llamado carcinoma mucoepidermoide, que puede ocasionar síntomas similares, pero que en vez de mejorar , generalmente empeora con el tiempo. Aprenda a identificar otros síntomas que indiquen cáncer oral.

Cómo tratar

El mucocele es curable, lo que suele ocurrir de forma natural, y el quiste retrocede en unos pocos días sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en los casos en que la lesión crezca demasiado o cuando no haya regresión natural, el dentista puede indicar una cirugía menor en el consultorio para extirpar la glándula salival afectada y disminuir la hinchazón.

Esta cirugía es un procedimiento sencillo, que no requiere hospitalización y, por lo tanto, el paciente puede regresar a casa a las pocas horas del tratamiento, pudiendo ir a trabajar 1 a 2 días después de la cirugía.


Además, en algunos casos, el mucocele puede reaparecer y puede ser necesaria una cirugía adicional.

Causas del mucocele

Las causas del mucocele están relacionadas con el bloqueo o lesión de una glándula o conducto salival, y las situaciones más comunes incluyen:

  • Muerda o chupe los labios o el interior de las mejillas;
  • Golpes en la cara, especialmente en las mejillas;
  • Antecedentes de otras enfermedades que afecten a las mucosas, como el síndrome de Sjö gren o la sarcoidosis, por ejemplo.

Además, el mucocele también puede aparecer en los recién nacidos desde el nacimiento debido a accidentes cerebrovasculares causados ​​durante el parto, pero rara vez necesitan tratamiento.

Cuota

Pruebas de rotura prematura de membranas

Pruebas de rotura prematura de membranas

Ruptura prematura de membrana: ¿qué e?En la mujere embarazada, la ruptura prematura de membrana (PROM) ocurre cuando el aco amniótico que rodea al bebé (la membrana) e rompe ante ...
Aceite de coco para hemorroides

Aceite de coco para hemorroides

La hemorroide on vena hinchada en el ano y la parte inferior del recto. on batante comune y pueden cauar íntoma como picazón, angrado y maletar. El tratamiento de la hemorroide a menudo incl...