Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 16 Abril 2021
Fecha De Actualización: 10 Agosto 2025
Anonim
Neuritis vestibular: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física
Neuritis vestibular: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La neuritis vestibular es la inflamación del nervio vestibular, un nervio que transmite información sobre el movimiento y el equilibrio del cuerpo desde el oído interno al cerebro. Así, cuando hay inflamación en este nervio, es posible que se observen algunos signos y síntomas, como mareos, desequilibrio y vértigo, por ejemplo.

Es importante que se consulte al otorrinolaringólogo en cuanto aparezcan signos y síntomas que puedan ser sugestivos de neuritis vestibular, pues de esa forma es posible iniciar el tratamiento más adecuado, que puede ser mediante el uso de fármacos para aliviar los síntomas o realizar un examen físico. terapia.

Los síntomas de la neuritis vestibular

Los síntomas de la neuritis vestibular suelen durar de 1 a 3 días y pueden verse favorecidos cuando la cabeza se mueve rápidamente. Además, la intensidad de los síntomas, la gravedad y la frecuencia con la que aparecen pueden variar de persona a persona, siendo los principales:


  • Vértigo;
  • Mareo;
  • Náusea;
  • Vómitos
  • Desequilibrio;
  • Dificultad para caminar;
  • Cambio de concentración.

A pesar de tener un cambio en la estructura ubicada en el oído, la neuritis vestibular no altera la capacidad auditiva. Así, para confirmar el diagnóstico y descartar otras situaciones en las que existan los mismos síntomas, el médico podrá indicar la realización de la prueba de audiometría, en la que se comprueba la capacidad auditiva de la persona, que se conserva en el caso de neuritis vestibular. Comprenda cómo se realiza el examen de audiometría.

Principales causas

La mayoría de los casos de neuritis vestibular son causados ​​por virus, que generalmente se originan a partir de una infección respiratoria o gastrointestinal no tratada, que promueve la inflamación y el daño a los nervios, lo que lleva a la aparición de síntomas.

Además, otras situaciones que pueden desencadenar una neuritis vascular son la disminución del flujo sanguíneo en el oído interno, la exposición a agentes tóxicos o sustancias alérgicas que pueden acabar dañando ese nervio.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la neuritis vestibular tiene como objetivo reducir los síntomas de la enfermedad y debe ser guiado por un otorrinolaringólogo, y se pueden usar medicamentos antieméticos para los vómitos y medicamentos como Vertix para tratar los mareos y los desequilibrios.

En algunos casos, la fisioterapia también puede estar indicada para ayudar a la persona a recuperar el equilibrio y aliviar el vértigo.

Vea también en el video a continuación algunos ejercicios para reducir los ataques de mareo:

Entradas Populares

¿Funciona la dieta del café para bajar de peso?

¿Funciona la dieta del café para bajar de peso?

La dieta del café e un plan de dieta relativamente nuevo que etá ganando popularidad rápidamente.Implica beber varia taza de café al día mientra e retringe la ingeta de calor&...
Audio Erotica: Por qué más personas escuchan pornografía

Audio Erotica: Por qué más personas escuchan pornografía

Laura, la narradora de “Hot Vinyaa 1”, una hitoria que puede ecuchar en la plataforma Dipea, e increíblemente identificable. Etá etreada por el trabajo, cohibida por llegar tarde a la clae d...