Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el estado migrañoso? - Salud
¿Qué es el estado migrañoso? - Salud

Contenido

Estado migrañoso

Las migrañas son dolores de cabeza severos que causan dolor punzante, náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido. El estado migrañoso es una forma especialmente severa y duradera de migraña. También se llama migraña intratable.

Los dolores de cabeza migrañosos afectan a menos del 1 por ciento de las personas con migraña. Sin embargo, son intensos y se quedan por más de 72 horas. Incluso el tratamiento con medicamentos tradicionales para la migraña, como triptanes y ergots, a menudo no reducirá el dolor de una migraña. El dolor y las náuseas pueden ser lo suficientemente graves como para requerir una visita al hospital para recibir tratamiento.

Estado de los síntomas migrañosos

Las migrañas de estado tienen los mismos síntomas básicos que una migraña regular:

  • dolor punzante en uno o ambos lados de la cabeza
  • náuseas y vómitos
  • sensibilidad a la luz y los sonidos
  • mareo

Migraña regular versus estado migrañoso

La diferencia está en la duración y la respuesta al tratamiento. Un ataque de migraña regular generalmente dura entre 4 y 72 horas. Los tratamientos como los medicamentos triptanos y los analgésicos a menudo pueden aliviar el dolor de la migraña y otros síntomas.


Los síntomas del estado de la migraña duran más de 72 horas, incluso con tratamiento. El dolor de cabeza puede desaparecer por algunas horas, pero sigue volviendo.

Los síntomas de un estado de migraña pueden ser lo suficientemente graves como para interrumpir su vida. El vómito también puede provocar deshidratación y un desequilibrio electrolítico.

Las personas con migrañas deben consultar a un médico de atención primaria o neurólogo para recibir tratamiento. El médico buscará cualquier problema de salud o factores de estilo de vida (como el estrés) que puedan desencadenar sus dolores de cabeza. Recomendarán tratamientos basados ​​en esta información.

Tratamiento del estado migrañoso

Primero puede probar una medicina tradicional para la migraña. Estos incluyen triptanos, ergots o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Si estos medicamentos no funcionan, pregúntele a su médico si puede probar un analgésico más fuerte, como el ketorolaco (Toradol). También es posible que necesite un medicamento contra las náuseas, que puede tomar como supositorio.


Si su dolor no mejora o si se deshidrata, es posible que deba recibir tratamiento en un hospital. Allí puede obtener líquidos y medicamentos por vía intravenosa. Los tratamientos para la migraña que puede recibir en el hospital incluyen:

  • inyección de dihidroergotamina o aerosol nasal
  • medicamentos contra las náuseas como ondansetrón (Zofran) o metoclopramida (Reglan)
  • el valproato de drogas anticonvulsivas (Depakote)
  • analgésicos opioides

Los hospitales también tratan el estado de las migrañas con medicamentos esteroides como la dexametasona (Decadron) que usted toma por vía oral. Un pequeño estudio encontró que los esteroides mejoraron el dolor en personas con migrañas. Su médico probablemente solo le recetará esteroides durante unos días para tratar su migraña. El uso prolongado de esteroides puede causar efectos secundarios como aumento de peso, huesos debilitados, muerte ósea (necrosis) y problemas para dormir. Es posible que las personas con diabetes no puedan tomar esteroides, ya que pueden causar niveles altos de azúcar en la sangre.

Es posible que deba permanecer en el hospital durante uno o tres días para controlar sus síntomas. Los médicos pueden probar algunos medicamentos diferentes para la migraña hasta que encuentren uno que funcione para usted. Una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de dopamina también puede ayudar con el estado de las migrañas.


Prevención

Algunos medicamentos pueden ayudar a prevenir los dolores de cabeza por migraña si los toma con regularidad. Incluso si le duele la cabeza, es probable que sea menos intenso y más corto si toma uno de estos medicamentos.

  • antidepresivos como amitriptilina (Elavil)
  • medicamentos anticonvulsivos como topiramato (Topamax) o valproato (Depakote)
  • medicamentos para la presión arterial, como el tartrato de metoprolol (Lopressor), propranolol (Inderal LA, Innopran XL), timolol (Betimol) y verapamilo (Calan, Verelan)
  • Antagonistas de CGRP como erenumab (Aimovig)

Para evitar las migrañas de estado, evite los desencadenantes que las activaron. Las siguientes sugerencias pueden ayudar:

  • Coma comidas pequeñas durante todo el día, para que no tenga hambre.
  • Beba ocho o más vasos de agua por día para prevenir la deshidratación.
  • Si no puede dormir por la noche, pruebe las técnicas de higiene del sueño. Mantenga su habitación fresca, tranquila y oscura. Ve a dormir a la misma hora todas las noches. Haz algo relajante antes de acostarte. Tome un baño tibio o lea un libro. Si aún no puede dormir, pregúntele a su médico si puede tomar una ayuda para dormir.
  • Pruebe técnicas para aliviar el estrés, como la respiración profunda o la meditación.
  • Solo tome analgésicos para la migraña cuando los necesite. No los uses en exceso.

¿Quién está en riesgo?

Todos estos factores pueden desencadenar migrañas de estado:

  • desequilibrios hormonales
  • estrés
  • uso excesivo de medicamentos como analgésicos y narcóticos utilizados para tratar dolores de cabeza (estos pueden causar lo que se conoce como dolores de cabeza de rebote)
  • cambios en los medicamentos que toma, especialmente tratamientos hormonales como píldoras anticonceptivas, terapia hormonal para la menopausia o antidepresivos
  • cambios en el clima
  • Heridas en la cabeza
  • la falta de sueño
  • comidas omitidas
  • deshidración
  • cirugía de los senos, dientes o mandíbula
  • una infección, como la gripe o una infección sinusal
  • meningitis (muy rara)
  • tumor cerebral (muy raro)

panorama

Las migrañas de estado son más difíciles de tratar que las migrañas regulares, pero hay opciones de tratamiento disponibles. Es posible que su médico necesite ajustar la dosis de un medicamento que ya toma, o puede que le recete un nuevo medicamento. Si los tratamientos que tiene en casa no alivian sus dolores de cabeza, visite un hospital para recibir tratamiento.

Elección De Lectores

¿Puedo comer helado mientras estoy embarazada?

¿Puedo comer helado mientras estoy embarazada?

Nunca penate que encajaría con lo etereotipo del embarazo. Pero aquí etá, aniando un helado con tanta intenidad que etá a punto de enviar a tu pareja a la tienda de cometible a med...
¿Qué es el ahogamiento en seco?

¿Qué es el ahogamiento en seco?

Cuando un niño o un adulto cae al agua, la naturaleza humana e inhalar o tragar agua en etado de pánico. Una vez que la perona ha ido recatada del agua, la mayoría de nootro aumirí...