Que es el neurofeedback y como funciona

Contenido
El neurofeedback, también conocido como biofeedback o neuroterapia, es una técnica que permite entrenar directamente el cerebro, equilibrando su funcionamiento y mejorando la capacidad de concentración, atención, memoria y confianza, haciéndolo más eficiente.
Por tanto, es posible tratar problemas de cambios en el funcionamiento del cerebro de forma natural, como:
- Ansiedad;
- Depresión;
- Problemas para dormir;
- Trastorno de atención e hiperactividad;
- Migrañas frecuentes.
Además, el neurofeedback también se puede utilizar en algunos casos de convulsiones, autismo e incluso parálisis cerebral.
En esta técnica se utilizan únicamente los procesos de funcionamiento normal del cerebro, sin la introducción de factores externos como la electricidad o cualquier tipo de implante cerebral.

Precio y donde hacerlo
El neurofeedback se puede realizar en algunas clínicas con servicios de psicología, sin embargo, todavía son pocos los lugares que ofrecen terapia, ya que es necesario contar con un tipo de entrenamiento avanzado para realizar correctamente la técnica.
El precio suele ser un promedio de 3 mil reales por un paquete de 30 sesiones, pero puede resultar más caro, dependiendo de la ubicación seleccionada. Además, se pueden requerir hasta 60 sesiones para lograr los objetivos deseados.
Como funciona
El proceso de neurofeedback comienza con la colocación de electrodos en el cuero cabelludo, que son pequeños sensores que capturan las ondas cerebrales y las muestran en un monitor, que se muestra a la propia persona.
Luego, se muestra un juego en el monitor en el que la persona debe intentar cambiar las ondas cerebrales utilizando solo el cerebro. Con el tiempo, y en el transcurso de unas pocas sesiones, es posible entrenar al cerebro para que funcione de manera más equilibrada, tratando problemas de funcionamiento o, al menos, aliviando los síntomas y la necesidad de medicamentos, por ejemplo.