Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Mes De Julio 2025
Anonim
Cómo se transmite la meningitis viral y cómo prevenirla - Aptitud Física
Cómo se transmite la meningitis viral y cómo prevenirla - Aptitud Física

Contenido

La meningitis viral es una enfermedad infecciosa que puede transmitirse de persona a persona a través del contacto directo con una persona que tiene la enfermedad o al compartir objetos como vasos y cubiertos, y el contagio puede ocurrir incluso si la persona no muestra síntomas de infección. por el virus responsable de la meningitis.

Así, debido a que la meningitis viral se transmite fácilmente, se recomienda evitar el contacto con personas enfermas, así como evitar compartir objetos, además de aumentar la frecuencia de lavado de manos.

Transmisión de meningitis viral

La meningitis viral puede ser causada por diferentes tipos de virus y, por tanto, puede transmitirse de diferentes formas según el virus responsable de la enfermedad. Sin embargo, en todos los casos, el virus puede infectar fácilmente a una persona y provocar el desarrollo de una enfermedad. En general, las principales formas de transmisión de la meningitis viral son:


  • Compartir vasos, platos y cubiertos;
  • Tos, estornudo o saliva;
  • Coloque sus manos sobre sus ojos, nariz o boca después de entrar en contacto con superficies que contienen el virus;
  • Contactos cercanos con la persona infectada, como besos, apretones de manos;
  • Consumo de agua y alimentos contaminados;
  • Picaduras de mosquitos en el caso de meningitis por arbovirus.

Por lo general, la persona con meningitis viral no necesita ser hospitalizada de forma aislada, pero si el médico cree que es mejor que la persona no tenga contacto cercano con otras personas, para que su propia recuperación sea más rápida, se puede dar esta indicación.

Cómo identificar la meningitis viral

La meningitis viral solo suele identificarse cuando la persona presenta algunos síntomas, como fiebre alta, dolor de cabeza y rigidez de cuello, que suelen ser indicativos de que la enfermedad ya está más avanzada.

Así que, ante la presencia de síntomas, es importante consultar al médico para saber si realmente se trata de meningitis y luego iniciar el tratamiento más adecuado. A continuación, le indicamos cómo saber si se trata de meningitis viral.


Cómo prevenir la infección

Como la meningitis viral se transmite con facilidad, es importante adoptar medidas para prevenir el contagio. Por ello, se recomienda evitar el contacto directo y cercano con personas con este tipo de meningitis y el compartir objetos. Además, se recomienda lavar todas las frutas y verduras a fondo con agua y remojarlas en cloro y desinfectar todas las superficies de la casa.

Otra acción importante en la prevención de la propagación de la meningitis viral y otras enfermedades infecciosas es el lavado de manos, que se debe realizar con agua y jabón neutro para eliminar los microorganismos patógenos y evitar que el virus, por ejemplo, sea "transportado" a otras superficies. Vea el siguiente video sobre cómo lavarse las manos correctamente para evitar enfermedades.

Interesante Hoy

13 pensamientos que tienes al usar un escritorio de pie

13 pensamientos que tienes al usar un escritorio de pie

Lo e critorio de pie e han convertido en la norma en mucha oficina (incluida la Forma cuartel general), pero pa ar de e tar entado todo el día a e tar de pie e má fácil de decir que de ...
Marcas de bienestar de propiedad de negros para apoyar ahora y todo el tiempo

Marcas de bienestar de propiedad de negros para apoyar ahora y todo el tiempo

En el va to mundo del biene tar, no e ningún ecreto que a menudo e ha pa ado por alto a la mujere de color. i bien e to puede parecer obvio para alguno y no tanto para otro , la repre entació...