Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Paroniquia: que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Paroniquia: que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La paroniquia, también conocida como panarice, es una infección que se produce en la piel alrededor de la uña, que suele comenzar debido a una lesión en la piel, como una acción de manicura traumática, por ejemplo.

La piel es la barrera natural frente a los microorganismos, por lo que cualquier lesión puede favorecer la penetración y proliferación de hongos y bacterias, por ejemplo, dando lugar a síntomas inflamatorios, como enrojecimiento, hinchazón y dolor local. Además de los síntomas de inflamación, en la paroniquia, puede haber pus debajo o cerca de la uña.

Principales causas

La paroniquia puede ocurrir debido a una lesión traumática provocada por la manicura al "sacar un filete", morderse las uñas o tirar de la piel. Además, el uso de medicamentos y el contacto directo y frecuente con sustancias químicas, como productos de limpieza y detergentes, por ejemplo.


Los síntomas de la paroniquia

El síntoma más característico de la paroniquia es la inflamación alrededor de una o más uñas que se manifiesta a través de calor, enrojecimiento y dolor, generalmente pulsátil, en la zona inflamada. Además, puede haber pus debajo o cerca de la uña.

Los síntomas pueden aparecer horas después de la lesión en el dedo o tener una progresión lenta. Por tanto, la paroniquia se puede clasificar en:

  • Paroniquia aguda, en los que los síntomas aparecen horas después de la lesión en el dedo cerca de la uña, los síntomas son muy claros y suelen desaparecer en unos días cuando se tratan. Este tipo de paroniquia suele ocurrir debido a la penetración y proliferación de bacterias en la región lesionada.
  • Paroniquia crónica, cuyos síntomas se desarrollan lentamente, los signos de inflamación no son tan intensos, pueden presentarse en más de un dedo, no suele haber pus y suele asociarse a la presencia de hongos. La paroniquia crónica desaparece a las pocas semanas de iniciado el tratamiento.

Según las características de la paroniquia, el dermatólogo podrá realizar el diagnóstico e indicar el mejor tratamiento.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la paroniquia lo indica el dermatólogo y se puede realizar con antibióticos, corticoides o antifúngicos según las características y la causa de la inflamación. En algunos casos puede ser necesario drenar la lesión para prevenir otras infecciones y evitar que el proceso de curación sea más rápido. El drenaje se realiza en el consultorio del médico a través de una pequeña incisión en el lugar con la ayuda de un bisturí.

Además, el dermatólogo puede recomendar aplicar una compresa con agua tibia en el sitio infectado, además de realizar una limpieza adecuada del sitio.

Para evitar la aparición de paroniquia, es importante evitar morderse las uñas o tirar de la piel, evitar cortar o empujar las cutículas y, en el caso de personas que estén en contacto con productos químicos, utilizar guantes de goma, para evitar las lesiones. .

Nuevos Mensajes

Alimentos saludables para el corazón para agregar a su dieta para la diabetes tipo 2

Alimentos saludables para el corazón para agregar a su dieta para la diabetes tipo 2

i come demaiada caloría o graa, u glucoa en angre puede aumentar a nivele poco aludable. Con el tiempo, eto puede cauar complicacione a largo plazo, incluida la enfermedad cardíaca.La enferm...
7 consejos de ajuste de sujetador para todos los tamaños Por lencería VIP Cora Harrington

7 consejos de ajuste de sujetador para todos los tamaños Por lencería VIP Cora Harrington

En 2008, Harrington creó un blog llamado The tocking Addict, que dede entonce e convirtió en The Lingerie Addict cuando amplió u alcance.Y hoy, depué de una década en la ecena...