Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo identificar y tratar la pitiriasis liquenoide - Aptitud Física
Cómo identificar y tratar la pitiriasis liquenoide - Aptitud Física

Contenido

La pitiriasis liquenoide es una dermatosis de la piel provocada por la inflamación de los vasos sanguíneos, que lleva a la aparición de heridas que afectan principalmente al tronco y las extremidades, durante unas semanas, meses o incluso años. Esta enfermedad puede manifestarse de 2 formas diferentes, que pueden ser su forma aguda, denominada pitiriasis liquenoide y varioliforme aguda, o su forma crónica, conocida como pitiriasis liquenoide crónica o parapsoriasis hidropesía.

Este tipo de inflamación es poco común, más común en niños de entre cinco y diez años, aunque puede ocurrir a cualquier edad. El motivo de su causa aún no se conoce, pero parece estar relacionado con cambios en el sistema inmunológico, por lo que su tratamiento se realiza con fármacos que pueden ayudar a controlar estos cambios, como el uso de corticoides, antibióticos e inmunomoduladores, por ejemplo. , prescrito por el dermatólogo.

Síntomas principales

La pitiriasis liquenoide puede presentarse en 2 formas clínicas diferentes:


1. Pitiriasis liquenoide y varioliforme aguda

También conocida como enfermedad de Mucha-Habermann, es la forma aguda de la enfermedad, en la que se forman pequeñas lesiones redondeadas, en forma de gota, ligeramente elevadas y de color rosa. Estas lesiones pueden sufrir necrosis, en la que las células mueren, y luego formar costras que, cuando se recuperan, pueden dejar pequeñas cicatrices deprimidas o manchas blancas.

Estas lesiones suelen durar entre 6 y 8 semanas, y pueden tardar meses, y como esta enfermedad se presenta en forma de brotes, es común que existan lesiones en diferentes etapas al mismo tiempo en la piel. Además, es común que esta enfermedad aguda aparezca acompañada de síntomas como fiebre, cansancio, dolores corporales y aparición de ganglios linfáticos agrandados.

2. Pitiriasis liquenoide crónica

También se le llama parapsoriasis crónica en gotas, y también provoca pequeñas lesiones en la piel de color rosa, marrón o rojizo, sin embargo, no progresan a la formación de necrosis y costras, pero pueden desprenderse.


Cada lesión de esta dermatosis puede permanecer activa durante semanas, retrocediendo con el tiempo y no suele dejar cicatrices. Sin embargo, pueden surgir nuevas lesiones, en un proceso que puede durar varios meses o años.

Como se hace el tratamiento

La ptyriasis liquenoide no tiene cura, sin embargo, el tratamiento guiado por el dermatólogo es capaz de controlar bien la enfermedad, e incluye el uso de:

  • Antibióticos, como tetraciclina y eritromicina;
  • Corticoesteroides, en pomadas o comprimidos, como prednisona, para regular la inmunidad y controlar las lesiones;
  • Fototerapia, a través de la exposición a los rayos UV, de forma controlada.

Se pueden utilizar medicamentos más potentes, como inmunomoduladores o fármacos quimioterapéuticos, como metotrexato, en algunos casos en los que no hay mejoría con el tratamiento inicial.

¿Qué causa la ptiriasis liquenoide?

Se desconoce la causa exacta de esta enfermedad, pero se sabe que está asociada con un deterioro del sistema inmunológico de la persona, por lo que no es contagiosa. Esta reacción inflamatoria puede desencadenarse tras algún tipo de infección, estrés o uso de algún medicamento, por ejemplo.


La pitiriasis liquenoide se produce debido a un proceso inflamatorio benigno, sin embargo, en algunos casos raros existe la posibilidad de transformación maligna y formación de cáncer, por ello, es importante que el dermatólogo controle periódicamente la evolución de las lesiones, en citas programadas periódicamente por él.

Publicaciones

Ginkgo biloba: que es, beneficios y como tomar

Ginkgo biloba: que es, beneficios y como tomar

El ginkgo biloba e una antigua planta medicinal de China muy rica en flavonoide y terpenoide , por lo que tiene una fuerte acción antiinflamatoria y antioxidante.Lo extracto elaborado con e ta pl...
Que es el ecocardiograma fetal, como se hace y cuando esta indicado

Que es el ecocardiograma fetal, como se hace y cuando esta indicado

El ecocardiograma fetal e un examen de imagen que generalmente e olicita durante el cuidado prenatal y tiene como objetivo verificar el de arrollo, tamaño y funcionamiento del corazón del fe...