Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Pitiriasis rosada: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física
Pitiriasis rosada: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La pitiriasis rosada, también conocida como pitiriasis rosada de Gilbert, es una enfermedad de la piel que provoca la aparición de manchas escamosas de color rojo o rosado, especialmente en el tronco, que aparecen gradualmente y desaparecen por sí solas, con una duración de entre 6 y 12 semanas.

En la mayoría de los casos, es común que aparezca una mancha grande con varias pequeñas a su alrededor, las grandes se denominan manchas parentales. La pitiriasis rosa generalmente aparece solo una vez en la vida, en primavera u otoño, pero hay personas que pueden tener las manchas todos los años, aproximadamente al mismo tiempo.

El tratamiento de la pitiriasis rosada de Gilbert siempre debe ser guiado por un dermatólogo y se realiza para aliviar los síntomas, ya que las manchas suelen desaparecer con el tiempo, sin dejar cicatriz.

Síntomas principales

El síntoma más característico de la pitiriasis rosada es la aparición de una mancha rosada o roja de entre 2 y 10 cm de tamaño que se acompaña de manchas más pequeñas, redondas y que pican. Estas manchas pueden tardar hasta 2 días en aparecer.


Sin embargo, todavía hay casos en los que pueden surgir otros síntomas, como:

  • Fiebre por encima de 38º;
  • Dolor de estómago, cabeza y articulaciones;
  • Malestar y pérdida del apetito;
  • Manchas redondeadas y rojizas en la piel.

Estos cambios cutáneos siempre deben ser observados y evaluados por un dermatólogo para identificar el problema correcto e iniciar el tratamiento adecuado, según cada caso.

Compruebe que otros problemas de la piel pueden provocar la aparición de manchas rojas.

Que causa la pitiriasis rosada

Aún no existe una causa específica para la aparición de la pitiriasis rosa, sin embargo, es posible que sea causada por un virus que provoca una leve infección de la piel. Sin embargo, este virus no se transmite de persona a persona, ya que no se han reportado casos de pitiriasis rosada que hayan afectado a otra persona.

Las personas que parecen tener más probabilidades de desarrollar pitiriasis rosada son las mujeres, durante el embarazo, menores de 35 años, sin embargo, esta enfermedad de la piel le puede pasar a cualquier persona y a cualquier edad.


Como se hace el tratamiento

La pitiriasis rosa generalmente desaparece por sí sola después de aproximadamente 6 a 12 semanas, sin embargo, si hay picazón o malestar, el dermatólogo puede recomendar un tratamiento con:

  • Cremas emolientes, como Mustela o Noreva: hidratan profundamente la piel, acelerando la cicatrización y calmando las irritaciones;
  • Cremas corticoides, como hidrocortisona o betametasona: alivian la picazón y reducen la hinchazón de la piel;
  • Remedio antialérgico, como la hidroxicina o la clorfenamina: se utilizan principalmente cuando la picazón afecta el sueño;

En los casos en los que los síntomas no mejoren con estas opciones de tratamiento, el médico puede recomendar un tratamiento con rayos UVB, en el que la región afectada de la piel se expone, en un dispositivo, a una luz especial.

En algunas personas, las manchas pueden tardar más de 2 meses en desaparecer y, por lo general, no dejan cicatriz ni mancha en la piel.


Te Recomiendan

Neumonía: sistema inmunológico debilitado

Neumonía: sistema inmunológico debilitado

La neumonía e una infección pulmonar. Puede er cau ada por mucho gérmene diferente , incluido bacteria , viru y hongo .E te artículo analiza la neumonía que e pre enta en una ...
Diabetes - úlceras en los pies

Diabetes - úlceras en los pies

i tiene diabete , tiene una mayor probabilidad de de arrollar llaga o úlcera en lo pie , también llamada úlcera diabética .La úlcera en lo pie on un motivo común de ho p...