Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la neumocistosis y cómo se trata? - Aptitud Física
¿Qué es la neumocistosis y cómo se trata? - Aptitud Física

Contenido

La neumocistosis es una enfermedad infecciosa oportunista causada por el hongo. Pneumocystis jirovecii, que llega a los pulmones y provoca dificultad para respirar, tos seca y escalofríos, por ejemplo.

Esta enfermedad se considera oportunista porque suele ocurrir en personas que tienen un sistema inmunológico comprometido, como las que tienen sida, han tenido un trasplante o están recibiendo quimioterapia, por ejemplo.

El tratamiento de la neumocistosis se realiza de acuerdo con la recomendación del neumólogo, y generalmente se indica el uso de fármacos antimicrobianos durante unas 3 semanas.

Síntomas principales

Los síntomas de la neumocistosis no son muy específicos, lo que puede hacer que se confunda con otras enfermedades pulmonares. Los principales síntomas de esta enfermedad son:


  • Fiebre;
  • Tos seca;
  • Respiración dificultosa;
  • Escalofríos;
  • Dolor de pecho;
  • Cansancio excesivo

Los síntomas de la neumocistosis suelen evolucionar rápidamente y persistir durante más de 2 semanas, por lo que es importante consultar al médico de cabecera o al neumólogo para que se puedan realizar las pruebas y llegar al diagnóstico.

Diagnóstico de neumocistosis

El diagnóstico de neumocistosis lo realiza el médico en base al resultado de la radiografía de tórax, lavado broncoalveolar y broncoscopia, en la que se observan cambios en el tejido pulmonar e infiltrado pulmonar, siendo indicativos de neumocistosis. Además, el médico puede recomendar la recolección de esputo, por ejemplo, para que se controle microscópicamente la presencia de hongos, ya que no crece en el medio de cultivo adecuado para hongos.

Para complementar el diagnóstico de neumocistosis, el médico puede recomendar la dosificación de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH), que está elevada en estos casos, y la gasometría arterial, que es una prueba que verifica el funcionamiento de los pulmones, incluida la cantidad de oxígeno en la sangre, que en el caso de la neumocistosis es bajo. Comprenda qué son los gases en sangre arterial y cómo se hacen.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la neumocistosis recomendado por el médico de cabecera o neumólogo implica el uso de antimicrobianos, y el uso de sulfametoxazol-trimetoprim suele estar indicado, por vía oral o intravenosa, durante unas 3 semanas.

Sin embargo, cuando este tratamiento no redunde en mejoría del paciente, el médico puede optar por la segunda línea de tratamiento, que se realiza con otro antimicrobiano, la Pentamidina, que es de uso intravenoso y suele estar indicado durante 3 semanas.

Es importante que se siga el tratamiento indicado por el médico según su recomendación para evitar que el hongo prolifere e interfiera aún más en el sistema inmunológico del paciente, provocando complicaciones e incluso la muerte.

Nuestra Recomendación

¿Puede beber alcohol mientras toma doxiciclina?

¿Puede beber alcohol mientras toma doxiciclina?

La doxiciclina e un antibiótico que e ua para tratar una variedad de infeccione bacteriana, incluida infeccione repiratoria y cutánea. También e ua para prevenir la malaria, una enferme...
¿Ayudará un escaneo de densidad ósea a tratar mi osteoporosis?

¿Ayudará un escaneo de densidad ósea a tratar mi osteoporosis?

Como alguien que vive con oteoporoi, e poible que le hayan realizado una denitometría óea para ayudar a u médico a diagnoticar la afección. in embargo, u médico puede recomend...