Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 26 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 24 Marcha 2025
Anonim
MI BEBÉ SE MUEVE POCO o DEJO DE MOVERSE,  por GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Video: MI BEBÉ SE MUEVE POCO o DEJO DE MOVERSE, por GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Contenido

La posición cefálica es un término que se utiliza para describir cuando el bebé está con la cabeza hacia abajo, que es la posición que se espera para que nazca sin complicaciones y para que el parto se desarrolle con normalidad.

Además de estar boca abajo, el bebé también se puede girar de espaldas a la espalda de la madre, o de espaldas al vientre de la madre, que es la posición más habitual.

Por lo general, el bebé gira sin problemas alrededor de la semana 35, sin embargo, en algunos casos, es posible que no se dé la vuelta y se acueste boca abajo o acostado, lo que requiere una cesárea o parto pélvico. Descubra cómo es el parto pélvico y cuáles son los riesgos.

Cómo saber si el bebé se ha puesto boca abajo

Algunas mujeres embarazadas pueden no detectar ningún signo o síntoma, sin embargo, prestando atención, hay algunos signos de que el bebé está en la posición de la cabeza, que se pueden notar fácilmente, como:


  • Movimiento de las piernas del bebé hacia la caja torácica;
  • Movimiento de manos o brazos en la parte inferior de la pelvis;
  • Hipo en la parte baja del vientre;
  • Aumento de la frecuencia de la micción debido al aumento de la compresión de la vejiga.
  • Mejora de síntomas como ardor de estómago y dificultad para respirar, porque la compresión en el estómago y los pulmones es menor.

Además, la embarazada también puede escuchar los latidos del corazón del bebé, cerca de la parte baja del vientre, a través de un doppler fetal portátil, que también es una señal de que el bebé está boca abajo. Descubra qué es y cómo utilizar el Doppler fetal portátil.

Si bien los síntomas pueden ayudar a la madre a darse cuenta de que el bebé se ha volteado, la mejor forma de confirmarlo es mediante una ecografía y un examen físico, durante una consulta con el obstetra.

¿Qué pasa si el bebé no se da vuelta?

Aunque es raro, en algunos casos, es posible que el bebé no se ponga boca abajo hasta la semana 35 de embarazo. Algunas de las causas que pueden incrementar el riesgo de que esto ocurra son la existencia de embarazos previos, cambios en la morfología del útero, tener líquido amniótico insuficiente o en exceso o estar embarazada de gemelos.


Ante esta situación, el obstetra puede recomendar la realización de ejercicios que estimulen el giro del bebé, o realizar una maniobra denominada Versión Cefálica Externa, en la que el médico coloca sus manos sobre el vientre de la gestante, convirtiendo lentamente al bebé en el correcto posición. Si no es posible realizar esta maniobra, es posible que el bebé nazca de forma segura, a través de una cesárea o un parto pélvico.

Nuestra Eleccion

Pregúntele al médico dietista: comer superalimentos fuera de temporada

Pregúntele al médico dietista: comer superalimentos fuera de temporada

Q: Todo hemo e cuchado que debe comer producto de temporada, pero ¿qué pa a con lo uperalimento ? ¿Debo dejar de comer col rizada en verano y arándano en invierno, o eguiré ob...
Un estudio encuentra que las chicas agradables terminan las últimas en el lugar de trabajo

Un estudio encuentra que las chicas agradables terminan las últimas en el lugar de trabajo

¿Matarlo con amabilidad? Al parecer, no en el trabajo. Un nuevo e tudio de p icología ocial que e publicará en el Revi ta de per onalidad y p icología ocial, encontró que lo t...