Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 3 Enero 2021
Fecha De Actualización: 5 Abril 2025
Anonim
Primeros auxilios : Picadura de medusa | Primeros auxilios
Video: Primeros auxilios : Picadura de medusa | Primeros auxilios

Contenido

Los síntomas de una quemadura de medusa son un dolor intenso y una sensación de ardor en la zona, así como un enrojecimiento intenso en la piel donde han estado en contacto con los tentáculos. Si este dolor es muy intenso, debe acudir a la sala de emergencias más cercana.

Sin embargo, no todos los casos requieren asistencia médica. La mayoría de las personas que sufren este tipo de quemaduras, si se tratan correctamente, pueden ni siquiera tener que ir al hospital.

1. Quita los tentáculos

La mejor manera de quitar los tentáculos del agua viva que puedan haberse pegado a la piel es usar pinzas o un palito de helado, por ejemplo.

Sin embargo, dado que estos tentáculos pueden ser muy pegajosos, para facilitar la tarea es recomendable colocar agua de mar sobre la región mientras se retiran los tentáculos, ya que el agua dulce puede estimular la liberación de más veneno.


2. Aplicar vinagre blanco

Después de quitar los tentáculos, una excelente estrategia para aliviar el dolor y neutralizar parte del veneno es aplicar vinagre blanco de cocina directamente en el área afectada durante 30 segundos. El vinagre contiene una sustancia, conocida como ácido acético, que neutraliza el veneno en el agua viva.

Bajo ninguna circunstancia se debe aplicar orina o alcohol en la región ya que pueden agravar la irritación.

3. Pon el lugar en agua caliente.

Según varios estudios, colocar la región afectada en agua caliente durante unos 20 minutos ayuda a aliviar el dolor y la inflamación. Otra opción, si no es posible bucear en la zona afectada, es tomar un baño de agua tibia, dejando que el agua caiga unos minutos sobre la quemadura.

Este paso solo debe realizarse después de quitar los tentáculos, para evitar que el agua dulce libere más veneno.

4. Aplique compresas de agua fría

Después de adoptar las medidas anteriores, si el dolor y las molestias persisten, se pueden aplicar compresas de agua fría en la zona quemada.


El dolor y la incomodidad generalmente mejoran después de 20 minutos; sin embargo, el dolor puede tardar hasta 1 día en desaparecer por completo. Durante este período, se recomienda tomar analgésicos o antiinflamatorios, como paracetamol e ibuprofeno.

Cuando ir al hospital

No caso de a dor durar mais de 1 dia ou surgirem outros sintomas como vômitos, náuseas, câimbras musculares, dificuldade para respirar ou sensação de bola na garganta é recomendado ir imediatamente ao hospital para avaliar a necessidade de fazer o tratamento com antídoto ou antibióticos, por ejemplo.

Cómo cuidar la quemadura

Lo más importante en los días posteriores a la quema del agua viva es aplicar compresas frías en la zona para aliviar el dolor y la inflamación, jabón de pH neutro, cubriendo con una venda o compresas esterilizadas. Consulte también los remedios caseros que pueden ayudar a tratar la quemadura.


En caso de que las heridas tarden en cicatrizar, puede ser necesario consultar a un médico de cabecera o dermatólogo para empezar a utilizar una pomada antibiótica, como Nebacetin, Esperson o Dermazine, por ejemplo.

Recomendado Por Nosotros

Cómo leer las etiquetas de los alimentos sin ser engañado

Cómo leer las etiquetas de los alimentos sin ser engañado

Leer etiqueta puede er complicado.Lo conumidore etán má preocupado por la alud que nunca, por lo que alguno fabricante de alimento utilizan truco engañoo para convencer a la perona de q...
Todo lo que necesita saber sobre la exfoliación segura de su piel

Todo lo que necesita saber sobre la exfoliación segura de su piel

La exfoliación elimina la célula muerta de la piel de la capa externa de la piel. Puede er beneficioo para eliminar la piel eca o apagada, aumentar la circulación anguínea e ilumin...