Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation
Video: Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation

Contenido

El prolapso rectal ocurre cuando la parte interna del recto, que es la región final del intestino, pasa a través del ano y es visible fuera del cuerpo. Según la gravedad, el prolapso se puede dividir en dos tipos principales:

  • Prolapso rectal parcial: cuando solo queda expuesta la capa mucosa del intestino. En estos casos, el prolapso puede ser notorio;
  • Prolapso rectal total: cuando todas sus capas se exteriorizan, dando lugar a un gran volumen del recto fuera del cuerpo.

Generalmente, el prolapso es más frecuente en personas mayores de 60 años, siendo la principal causa la debilidad del músculo anal debido al envejecimiento, pero también puede ocurrir por un esfuerzo muy intenso de evacuación, estreñimiento o infección por gusanos. Trichuris trichiura. Cuando ocurre en niños, especialmente en los menores de 3 años, el prolapso generalmente ocurre debido a la debilidad de los músculos y ligamentos que sostienen el intestino.


El prolapso rectal es curable y su tratamiento incluye regularizar el funcionamiento del intestino y reintroducir el recto en el ano mediante cirugía. En los niños, la mejoría espontánea con el crecimiento es común y solo es recomendable mantener la guía de un pediatra o proctólogo.

Debe recordarse que el prolapso rectal no debe confundirse con hemorroides. En el caso del prolapso rectal, la parte final del intestino se puede ver fuera del cuerpo a través del ano, mientras que las hemorroides aparecen cuando las venas intestinales se dilatan y salen. Obtenga más información sobre cómo saber si se trata de hemorroides y qué hacer.

Síntomas principales

Normalmente, el prolapso rectal se puede identificar por la exteriorización del recto, y se puede ver un tejido rojo oscuro, húmedo, parecido a un tubo fuera del ano.


Sin embargo, otros síntomas que también pueden aparecer incluyen:

  • Dolor abdominal;
  • Sensación de una masa en el ano;
  • Ardor, sangrado, malestar y pesadez en el ano;
  • Dificultad para defecar y sensación de defecación incompleta.

Para confirmar el diagnóstico, el coloproctólogo realiza un examen proctológico, a través del cual se observa un prolapso en el orificio anal. En algunos casos, se pueden solicitar pruebas como colonoscopia, sigmoidoscopia o radiografías con contraste para facilitar la confirmación y observar la extensión del problema.

Cuales son las causas

El prolapso rectal suele ocurrir en los extremos de la vida, en ancianos o niños, y las principales causas son:

  • Presión de vientre;
  • Intenso esfuerzo por evacuar;
  • Debilitamiento del músculo del ano;
  • Infección por gusanos intestinalesTrichuris trichiura;
  • Malformaciones del intestino;
  • Pérdida excesiva de peso.

Además, el prolapso también puede surgir siempre que haya un cambio en la anatomía de la región, por cirugía, parto, alguna lesión o enfermedad, como agrandamiento de la próstata o malformación del intestino. Obtenga más información sobre las causas del prolapso rectal.


¿El prolapso rectal es normal en los niños?

El prolapso rectal infantil es relativamente común en niños de hasta 3 años de edad, porque los músculos y ligamentos que sostienen el recto todavía están en formación y, por lo tanto, no están fuertemente adheridos a la pared abdominal, y cuando el niño tiene diarrea frecuente, la pared de el recto se prolapsa y se exterioriza.

En este caso, el tratamiento del prolapso rectal en niños solo consiste en reintroducir el recto, ya que con el crecimiento del niño, el recto se fijará adecuadamente a la pared. Además, también puede estar asociado con infecciones, déficit en la absorción de nutrientes y estreñimiento constante. Obtenga más información sobre los síntomas y el tratamiento de este tipo de prolapso.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para el prolapso rectal incluye comprimir las nalgas para intentar reintroducir el recto en el ano o, si es necesario, la reintroducción manual del recto por parte del proctólogo.

En los casos en los que el prolapso rectal es provocado por estreñimiento, el tratamiento también incluye medicamentos laxantes, aumento de la ingesta de alimentos ricos en fibra e ingesta de unos 2 litros de agua al día, para intentar reducir el esfuerzo de evacuación y tratar de que el problema no suceda otra vez.

La cirugía para el prolapso rectal también es una opción, pero solo está indicada en este último caso y, en casos de prolapso rectal frecuente, y en cirugía, se puede extirpar parte del recto o fijarlo al hueso sacro, para que no haya más prolapso.

Más Detalles

Infarto de miocardio

Infarto de miocardio

La mayoría de lo ataque cardíaco on cau ado ​​por un coágulo de angre que bloquea una de la arteria coronaria . La arteria coronaria llevan angre y oxígeno al corazón. i e blo...
Tomando antiácidos

Tomando antiácidos

Lo antiácido ayudan a tratar la acidez (indige tión). Actúan neutralizando el ácido del e tómago que cau a la acidez.Puede comprar mucho antiácido in receta. La forma l&#...