Autor: Tamara Smith
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Best Practices in the Management of Tumor Lysis Syndrome Associated With Emerging Cancer Therapies
Video: Best Practices in the Management of Tumor Lysis Syndrome Associated With Emerging Cancer Therapies

Contenido

Visión de conjunto

El psicoanálisis es una forma de psicoterapia basada en la comprensión de los procesos mentales inconscientes que determinan los pensamientos, acciones y sentimientos de una persona. La terapia ayuda a identificar y relacionar estos procesos inconscientes con una persona y con cualquier problema psicológico o físico que pueda estar experimentando.

Si bien algunos profesionales de la salud mental consideran que el psicoanálisis es un tratamiento viable para una variedad de problemas de salud mental, muchos expertos no ven el psicoanálisis como una cura directa para la depresión u otras afecciones. En cambio, está destinado a proporcionar:

  • alivio de los síntomas
  • mayor autoconciencia de acciones y decisiones
  • un alcance más amplio con el que puede auto-observar y corregir el problema en cuestión

Mediante la observación cuidadosa de patrones particulares, usted y su terapeuta pueden rastrear la fuente de un comportamiento o sentimiento hasta el momento de origen y brindarle una perspectiva sobre su situación actual.

Cómo funciona

Un psicoanalista capacitado trabaja con la idea de que los seres humanos desconocen en gran medida los factores que los llevan a un comportamiento o sentimiento particular. El psicoanalista utiliza la psicoterapia para explorar patrones de pensamiento, reacciones y sentimientos. Una vez que el material mental inconsciente se presenta en la discusión, tendrá un mejor control sobre sus emociones y comportamientos.


El psicoanálisis es una de las formas de tratamiento más intensivas en términos de tiempo y compromiso económico. Por lo general, se requieren años para que usted y su analista lleguen a un punto en el que los patrones se puedan identificar y observar. En el psicoanálisis tradicional, una persona se reúne con un psicoanalista de tres a cinco veces por semana durante un promedio de 45 minutos por visita.

Trastornos tratados por el psicoanálisis

El psicoanálisis se puede usar para tratar muchas afecciones, que incluyen:

  • depresión
  • ansiedad
  • tendencias obsesivas compulsivas

Otros problemas que el psicoanálisis puede ayudar a tratar incluyen:

  • sentimientos de aislamiento
  • cambios severos en el estado de ánimo o la autoestima
  • dificultades sexuales
  • infelicidad en el trabajo, el hogar o la vida amorosa
  • problemas de relaciones interpersonales
  • una abrumadora sensación de impotencia
  • dificultad para concentrarse en las tareas o las actividades cotidianas
  • preocupación excesiva
  • comportamiento autodestructivo, incluido el abuso de drogas y alcohol

Métodos de psicoanálisis

En la mayoría de los tratamientos de psicoanálisis tradicionales, usted se acostará en un sofá mientras su terapeuta se sienta detrás del sofá, donde ambos no pueden hacer contacto visual. Para alcanzar un nivel más íntimo de discusión y descubrimiento, su terapeuta puede usar una o más de las siguientes técnicas psicoanalíticas:


Asociación libre

Hablará libremente sobre cualquier cosa que entre en su mente sin censurar ni editar el flujo de pensamientos y sentimientos. Este método le permite retroceder o volver a un estado emocional más infantil, de modo que tanto usted como su analista puedan identificar la fuente de un problema y forjar una mejor relación terapéutica.

Interpretación

Su psicoanalista puede insertarse en la sesión comentando un recuerdo que usted comparte o para fomentar una mayor exploración e información más profunda.

Neutralidad del terapeuta

En esta técnica, su terapeuta permanece neutral para mantenerlo concentrado. Su analista evitará insertarse en la discusión para evitar distraerlo con sus reacciones o sentimientos.

Transferencia

Si la relación entre usted y su analista está bien establecida, puede comenzar a transferir pensamientos o sentimientos relacionados con otra persona, a menudo su hermano, cónyuge u otra figura importante en su vida, a su terapeuta. La transferencia le permite a usted y a su terapeuta discutir las percepciones e interpretaciones que pueda tener de otras personas.


Procesando

Este tipo de psicoanálisis suele ser una técnica secundaria. Se utiliza para crear conciencia sobre el origen de un problema y luego "probarlo" a usted y su reacción al mismo. Con el tiempo, esta técnica le permite realizar cambios en su vida para controlar las reacciones y los conflictos.

panorama

El psicoanálisis se usa para identificar y tratar muchos problemas y afecciones, y usa muchas técnicas diferentes. Aunque puede ser un proceso largo, la psicoterapia lo ayudará a identificar y comprender sus procesos mentales inconscientes para ayudar a tratar un problema o condición específica. Le ayudará a entenderse mejor a sí mismo y a sus patrones de pensamiento, sentimientos y emociones, para que pueda vivir una vida saludable y plena.

Prevención del suicidio

Si cree que alguien está en riesgo inmediato de autolesionarse o lastimar a otra persona:

  • Llame al 911 o al número de emergencia local.
  • Quédese con la persona hasta que llegue la ayuda.
  • Quítese las pistolas, cuchillos, medicamentos u otras cosas que puedan causar daño.
  • Escuche, pero no juzgue, discuta, amenace ni grite.

Si cree que alguien está considerando suicidarse, obtenga ayuda de una línea directa de crisis o prevención del suicidio. Pruebe la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-8255.

Fuentes: National Suicide Prevention Lifeline y Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias

Publicaciones Interesantes

Pubertad precoz: que es, síntomas y posibles causas

Pubertad precoz: que es, síntomas y posibles causas

La pubertad precoz corre ponde al inicio del de arrollo exual ante de lo 8 año en la niña y ante de lo 9 año en el niño y u igno iniciale on el inicio de la men truación en la...
Qué hacer para aliviar el dolor del cólico renal.

Qué hacer para aliviar el dolor del cólico renal.

La cri i renal e un epi odio de dolor evero y agudo en la región lateral de la e palda o vejiga, cau ado por la pre encia de cálculo renale , ya que provocan inflamación y ob trucci...