Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la hipertensión pulmonar? Síntomas y tratamiento
Video: ¿Qué es la hipertensión pulmonar? Síntomas y tratamiento

Contenido

¿Qué es la hipertensión arterial primaria?

La hipertensión arterial pulmonar (HAP), antes conocida como hipertensión pulmonar primaria, es un tipo raro de hipertensión arterial. Afecta sus arterias y capilares pulmonares. Estos vasos sanguíneos transportan sangre desde la cámara inferior derecha de su corazón (ventrículo derecho) a sus pulmones.

A medida que aumenta la presión en las arterias pulmonares y los vasos sanguíneos más pequeños, el corazón debe trabajar más para bombear sangre a los pulmones. Con el tiempo, esto debilita el músculo cardíaco. Eventualmente, puede provocar insuficiencia cardíaca y la muerte.

No existe una cura conocida para la HAP, pero hay opciones de tratamiento disponibles. Si tiene PAH, el tratamiento puede ayudarlo a aliviar sus síntomas, reducir la posibilidad de complicaciones y prolongar su vida.

Los síntomas de la hipertensión arterial pulmonar.

En las primeras etapas de la HAP, es posible que no tenga ningún síntoma notable. A medida que la afección empeora, los síntomas se harán más notorios. Los síntomas comunes incluyen:

  • respiración dificultosa
  • fatiga
  • mareo
  • desmayo
  • presión en el pecho
  • dolor en el pecho
  • pulso rápido
  • palpitos del corazon
  • tinte azulado en los labios o la piel
  • hinchazón de tobillos o piernas
  • hinchazón con líquido dentro de su abdomen, particularmente en las últimas etapas de la afección

Es posible que le resulte difícil respirar durante el ejercicio u otros tipos de actividad física. Con el tiempo, la respiración también puede volverse difícil durante los períodos de descanso. Descubra cómo reconocer los síntomas de la HAP.


Causas de la hipertensión arterial pulmonar.

La HAP se desarrolla cuando las arterias pulmonares y los capilares que llevan sangre desde el corazón a los pulmones se contraen o destruyen. Se cree que esto es provocado por una variedad de condiciones relacionadas, pero se desconoce la causa exacta de por qué ocurre la HAP.

En alrededor del 15 al 20 por ciento de los casos, la HAP se hereda, según la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD). Esto involucra mutaciones genéticas que pueden ocurrir en el BMPR2 gen u otros genes. Las mutaciones pueden luego transmitirse de padres a hijos, lo que permite que la persona con una de estas mutaciones tenga el potencial de desarrollar HAP más adelante.

Otras condiciones potenciales que pueden asociarse con el desarrollo de PAH incluyen:

  • enfermedad cronica del higado
  • cardiopatía congénita
  • ciertos trastornos del tejido conectivo
  • ciertas infecciones, como infección por VIH o esquistosomiasis
  • ciertas toxinas o drogas, incluidas ciertas drogas recreativas (metanfetaminas) o supresores del apetito actualmente fuera del mercado

En algunos casos, la HAP se desarrolla sin una causa relacionada conocida. Esto se conoce como PAH idiopática. Descubra cómo se diagnostica y trata la HAP idiopática.


Diagnóstico de hipertensión arterial pulmonar

Si su médico sospecha que podría tener PAH, es probable que ordene una o más pruebas para evaluar sus arterias pulmonares y corazón.

Las pruebas para diagnosticar la HAP pueden incluir:

  • electrocardiograma para verificar si hay signos de tensión o ritmos anormales en su corazón
  • ecocardiograma para examinar la estructura y función de su corazón y medir la presión de la arteria pulmonar
  • radiografía de tórax para saber si sus arterias pulmonares o la cámara inferior derecha de su corazón están agrandadas
  • Tomografía computarizada o resonancia magnética para buscar coágulos de sangre, estrechamiento o daño en las arterias pulmonares
  • cateterismo del corazón derecho para medir la presión arterial en las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón
  • prueba de función pulmonar para evaluar la capacidad y el flujo de aire que entra y sale de los pulmones
  • análisis de sangre para detectar sustancias asociadas con PAH u otras afecciones de salud

Su médico puede usar estas pruebas para detectar signos de HAP, así como otras posibles causas de sus síntomas. Intentarán descartar otras posibles causas antes de diagnosticar HAP. Obtenga más información sobre este proceso.


Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.

Actualmente, no existe una cura conocida para la HAP, pero el tratamiento puede aliviar los síntomas, reducir el riesgo de complicaciones y prolongar la vida.

Medicamentos

Para ayudar a controlar su afección, su médico puede recetarle uno o más de los siguientes medicamentos:

  • terapia con prostaciclina para dilatar los vasos sanguíneos
  • Estimuladores de guanilato ciclasa soluble para dilatar los vasos sanguíneos.
  • antagonistas del receptor de endotelina para bloquear la actividad de la endotelina, una sustancia que puede causar el estrechamiento de los vasos sanguíneos
  • anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos de sangre

Si la HAP está relacionada con otra condición de salud en su caso, su médico podría recetarle otros medicamentos para ayudar a tratar esa condición. También pueden ajustar cualquier medicamento que esté tomando actualmente. Obtenga más información sobre los medicamentos que su médico podría recetarle.

Cirugía

Dependiendo de la gravedad de su afección, su médico podría recomendarle un tratamiento quirúrgico. Se puede realizar una septostomía auricular para reducir la presión en el lado derecho de su corazón, y un pulmón o un trasplante de corazón y pulmón puede reemplazar los órganos dañados.

En una septostomía auricular, es probable que su médico guíe un catéter a través de una de sus venas centrales hasta la cámara superior derecha de su corazón. En el tabique de la cámara superior (la tira de tejido entre los lados derecho e izquierdo del corazón), pasando de derecha a izquierda, crearán una abertura. A continuación, inflarán un pequeño globo en la punta del catéter para dilatar la abertura y hacer que la sangre pueda fluir entre las cámaras superiores de su corazón, aliviando la presión en el lado derecho de su corazón.

Si tiene un caso grave de HAP relacionado con una enfermedad pulmonar grave, se le puede recomendar un trasplante de pulmón. En este procedimiento, su médico extraerá uno o ambos pulmones y los reemplazará con pulmones de un donante de órganos.

Si también tiene una enfermedad cardíaca grave o insuficiencia cardíaca, su médico puede recomendar un trasplante de corazón además del trasplante de pulmón.

Cambios en el estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida para ajustar su dieta, rutina de ejercicios u otros hábitos diarios pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones de la HAP. Éstas incluyen:

  • comer una dieta saludable
  • hacer ejercicio regularmente
  • perder peso o mantener un peso saludable
  • dejar de fumar tabaco

Seguir el plan de tratamiento recomendado por su médico puede ayudarlo a aliviar sus síntomas, reducir su riesgo de complicaciones y prolongar su vida. Obtenga más información sobre las opciones de tratamiento para la HAP.

Esperanza de vida con hipertensión arterial pulmonar

La HAP es una afección progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo. Algunas personas pueden ver que los síntomas empeoran más rápido que otras.

Un estudio de 2015 publicado en examinó las tasas de supervivencia a cinco años para personas con diferentes etapas de HAP y encontró que a medida que avanza la afección, la tasa de supervivencia a cinco años disminuye.

Aquí está la tasa de supervivencia a cinco años que los investigadores encontraron para cada etapa.

  • Clase 1:72 a 88 por ciento
  • Clase 2:72 a 76 por ciento
  • Clase 3:57 a 60 por ciento
  • Clase 4:27 a 44 por ciento

Si bien no existe una cura, los avances recientes en el tratamiento han ayudado a mejorar las perspectivas de las personas con PAH. Obtenga más información sobre las tasas de supervivencia de las personas con PAH.

Etapas de la hipertensión arterial pulmonar

La HAP se divide en cuatro etapas según la gravedad de los síntomas.

Según los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la HAP se clasifica en cuatro etapas funcionales:

  • Clase 1. La condición no limita su actividad física. No experimenta ningún síntoma notable durante los períodos de actividad física ordinaria o de descanso.
  • Clase 2. La condición limita levemente su actividad física. Experimenta síntomas notables durante los períodos de actividad física ordinaria, pero no durante los períodos de descanso.
  • Clase 3. La condición limita significativamente su actividad física. Experimenta síntomas durante períodos de esfuerzo físico leve y actividad física ordinaria, pero no durante períodos de descanso.
  • Clase 4. No puede realizar ningún tipo de actividad física sin síntomas. Experimenta síntomas notables, incluso durante los períodos de descanso. Los signos de insuficiencia cardíaca del lado derecho tienden a ocurrir en esta etapa.

Si tiene HAP, la etapa de su afección afectará el enfoque de tratamiento recomendado por su médico. Obtenga la información que necesita para comprender cómo progresa esta afección.

Otros tipos de hipertensión pulmonar

La HAP es uno de los cinco tipos de hipertensión pulmonar (HP). También se conoce como HAP del grupo 1.

Otros tipos de PH incluyen:

  • PH del grupo 2, que está relacionado con ciertas afecciones que involucran el lado izquierdo de su corazón
  • PH del grupo 3, que se asocia con ciertas afecciones respiratorias en los pulmones
  • PH del grupo 4, que puede ser causado por coágulos sanguíneos crónicos en los vasos de los pulmones
  • PH del grupo 5, que puede resultar de una variedad de otras condiciones de salud

Algunos tipos de HP son más tratables que otros. Tómese un momento para obtener más información sobre los diferentes tipos de HP.

Pronóstico de la hipertensión arterial pulmonar

En los últimos años, las opciones de tratamiento han mejorado para las personas con PAH. Pero todavía no existe cura para la afección.

El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a aliviar mejor sus síntomas, reducir el riesgo de complicaciones y prolongar su vida con PAH. Lea más sobre los efectos que el tratamiento puede tener en su pronóstico con esta enfermedad.

Hipertensión pulmonar en recién nacidos

En casos raros, la HAP afecta a los recién nacidos. Esto se conoce como hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPN). Ocurre cuando los vasos sanguíneos que van a los pulmones de un bebé no se dilatan adecuadamente después del nacimiento.

Los factores de riesgo de HPPN incluyen:

  • infecciones fetales
  • angustia severa durante el parto
  • problemas pulmonares, como pulmones subdesarrollados o síndrome de dificultad respiratoria

Si a su bebé se le diagnostica HPPN, su médico intentará dilatar los vasos sanguíneos de sus pulmones con oxígeno suplementario. Es posible que el médico también necesite usar un ventilador mecánico para apoyar la respiración de su bebé.

El tratamiento adecuado y oportuno puede ayudar a reducir el riesgo de retrasos en el desarrollo y discapacidades funcionales de su bebé, lo que ayuda a mejorar las posibilidades de supervivencia.

Directrices para la hipertensión arterial pulmonar

En 2014, el American College of Chest Physicians se lanzó para el tratamiento de la HAP. Además de otras recomendaciones, estas pautas advierten que:

  • Las personas que están en riesgo de desarrollar HAP y aquellas con HAP de clase 1 deben ser monitoreadas para detectar el desarrollo de síntomas que puedan requerir tratamiento.
  • Cuando sea posible, las personas con HAP deben ser evaluadas en un centro médico que tenga experiencia en el diagnóstico de HAP, de manera óptima antes de comenzar el tratamiento.
  • Las personas con HAP deben recibir tratamiento por cualquier problema de salud que pueda contribuir a la enfermedad.
  • Las personas con HAP deben vacunarse contra la influenza y la neumonía neumocócica.
  • Las personas con HAP deben evitar quedar embarazadas. Si quedan embarazadas, deben recibir atención de un equipo de salud multidisciplinario que incluya especialistas con experiencia en hipertensión pulmonar.
  • Las personas con HAP deben evitar cirugías innecesarias. Si tienen que someterse a una cirugía, deben recibir atención de un equipo de salud multidisciplinario que incluya especialistas con experiencia en hipertensión pulmonar.
  • Las personas con HAP deben evitar la exposición a grandes altitudes, incluidos los viajes en avión. Si deben estar expuestos a grandes altitudes, deben usar oxígeno suplementario según sea necesario.

Estas pautas proporcionan un esquema general sobre cómo cuidar a las personas con HAP. Su tratamiento individual dependerá de su historial médico y de los síntomas que esté experimentando.

Q:

¿Hay alguna medida que alguien pueda tomar para prevenir el desarrollo de HAP?

Paciente anónimo

UNA:

La hipertensión arterial pulmonar no siempre se puede prevenir. Sin embargo, algunas afecciones que pueden provocar HAP pueden prevenirse o controlarse para reducir el riesgo de desarrollar HAP. Estas afecciones incluyen enfermedad de las arterias coronarias, hipertensión, enfermedad hepática crónica (la mayoría de las veces relacionada con hígado graso, alcohol y hepatitis viral), VIH y enfermedad pulmonar crónica, especialmente relacionada con el tabaquismo y la exposición ambiental.

Graham Rogers, MDAnswers representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse un consejo médico.

La Mayor Lectura

¿Qué puede causar picazón en las piernas y cómo tratar?

¿Qué puede causar picazón en las piernas y cómo tratar?

La aparición de picazón en la pierna e un íntoma relativamente común, pero e má común en adulto o anciano , ya que en la mayoría de lo ca o e relaciona con una mala ...
Tabla de dieta de puntos

Tabla de dieta de puntos

La Tabla de la Dieta de Punto mue tra el puntaje de cada alimento, el cual debe ir umando a lo largo del día ha ta alcanzar el número total de punto permitido en la dieta de adelgazamiento. ...