Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 12 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 8 Febrero 2025
Anonim
Púrpura en el embarazo: riesgos, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Púrpura en el embarazo: riesgos, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La púrpura trombocitopénica en el embarazo es una enfermedad autoinmune en la que los propios anticuerpos del cuerpo destruyen las plaquetas sanguíneas. Esta enfermedad puede ser grave, especialmente si no se controla y trata bien, porque los anticuerpos de la madre pueden pasar al feto.

El tratamiento de esta enfermedad se puede realizar con corticoides y gammaglobulinas y, en casos más graves, puede ser necesario realizar una transfusión de plaquetas o incluso la extirpación del bazo. Obtenga más información sobre la púrpura trombocitopénica.

Cuales son los riesgos

Las mujeres que sufren de púrpura trombocitopénica durante el embarazo pueden estar en riesgo durante el parto. En algunos casos, el sangrado del bebé puede ocurrir durante el parto y, en consecuencia, puede causar lesiones o incluso la muerte del bebé, ya que los anticuerpos de la madre, cuando se transmiten al bebé, pueden provocar una disminución en la cantidad de plaquetas del bebé durante el embarazo o inmediatamente después. nacimiento.


Cómo se hace el diagnóstico

Al realizar un análisis de sangre de cordón umbilical, incluso durante el embarazo, es posible determinar la presencia o ausencia de anticuerpos y detectar la cantidad de plaquetas en el feto, con el fin de prevenir estas complicaciones.

Si los anticuerpos han llegado al feto, se puede realizar una cesárea, según las indicaciones del obstetra, para prevenir problemas durante el parto, como hemorragia cerebral en el recién nacido, por ejemplo.

cual es el tratamiento

El tratamiento de la púrpura en el embarazo se puede realizar con corticosteroides y gammaglobulinas, para mejorar temporalmente la coagulación sanguínea de la mujer embarazada, previniendo el sangrado y permitiendo que el parto se induzca de forma segura, sin sangrado incontrolable.

En situaciones más graves, se puede realizar una transfusión de plaquetas e incluso la extirpación del bazo, para evitar una mayor destrucción de las plaquetas.

Articulos Interesantes

¿Por qué estoy llorando sangre?

¿Por qué estoy llorando sangre?

Llorar lágrima de angre puede parecer una ocurrencia ficticia, pero la lágrima teñida de angre on una condición médica real. Conocido como hemolacria, llorar lágrima con ...
¿Qué es la hipertermia y cómo se trata?

¿Qué es la hipertermia y cómo se trata?

E poible que eté familiarizado con el término hipotermia. Eto ucede cuando la temperatura de u cuerpo cae a nivele peligroamente bajo. Lo contrario también puede ocurrir. Cuando u tempe...