Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la queratosis pilaris, cremas y cómo tratarla? - Aptitud Física
¿Qué es la queratosis pilaris, cremas y cómo tratarla? - Aptitud Física

Contenido

La queratosis pilar, también conocida como queratosis folicular o pilar, es una alteración cutánea muy común que conduce a la aparición de bolas rojizas o blanquecinas, ligeramente endurecidas, en la piel, dejando la piel con aspecto de piel de pollo.

Esta alteración, por lo general, no produce picor ni dolor y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común en los brazos, muslos, cara y en la región del trasero.

La queratosis folicular es una afección principalmente genética y, por lo tanto, no tiene cura, solo tratamiento, que generalmente se realiza mediante el uso de algunas cremas que pueden ayudar a hidratar la piel, disimulando los gránulos.

Cremas indicadas para tratar

La queratosis pilar suele desaparecer con el tiempo, sin embargo, es posible utilizar algunas cremas para disimular este cambio e hidratar la piel. Algunas de las cremas más recomendadas por los dermatólogos son:


  • Cremas con ácido salicílico o urea, como Epydermy o Eucerin, que eliminan las células muertas de la piel, promoviendo una hidratación más profunda de la piel. El uso de estas cremas puede provocar un ligero enrojecimiento y una sensación de ardor en el lugar de aplicación, pero desaparece en pocos minutos;
  • Cremas con ácido retinoico o vitamina A, como Nivea o Vitacid, que favorecen una adecuada hidratación de las capas cutáneas, reduciendo la aparición de gránulos en la piel.

Por lo general, las bolas de queratosis folicular tienden a disminuir con el tiempo y con el uso de estas cremas. Sin embargo, pueden pasar varios años antes de que desaparezcan por completo, lo que suele ocurrir después de los 30 años.

Además, también es importante tomar otras precauciones como evitar bañarse en agua muy caliente, no tardar más de 10 minutos, hidratar la piel después del baño y evitar frotar ropa y toallas sobre la piel, por ejemplo. También se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar y, en casos más avanzados, el dermatólogo puede recomendar la realización de procedimientos estéticos, como peelings químicos y microdermoabrasión, por ejemplo. Comprenda qué es la microdermoabrasión y cómo se hace.


Principales causas de queratosis folicular

La queratosis pilar es una afección principalmente genética caracterizada por una producción excesiva de queratina en la piel y, si no se trata, puede convertirse en lesiones parecidas a granos que pueden inflamarse y dejar manchas oscuras en la piel.

A pesar de ser una afección genética, es benigna y solo genera problemas relacionados con la estética. Además, algunos factores pueden favorecer la aparición de estos gránulos, como el uso de ropa ajustada, piel seca y enfermedades autoinmunes.

Las personas que tienen enfermedades alérgicas, como asma o rinitis, tienen más probabilidades de desarrollar queratosis pilar. Sin embargo, la falta de vitamina A también puede provocar su aparición, por lo que es importante invertir en el consumo de alimentos fuente de vitamina A como el repollo, el tomate y la zanahoria, por ejemplo. Descubra otros alimentos ricos en vitamina A.

Publicaciones Fascinantes

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Tu párpado, formado por do pliegue de la piel má delgada de tu cuerpo, cumplen propóito muy importante:Protegen u ojo de la equedad, lo cuerpo extraño y el exceo de tenión.Dur...
Boca de trinchera

Boca de trinchera

Viión de conjuntoLa boca de trinchera e una infección grave de la encía cauada por la acumulación de bacteria en la boca. e caracteriza por encía doloroa y angrante y úl...