Que es la quiropráctica, para que sirve y como se hace
![Quiropraxia Buenos Aires Argentina: Sofi Levo Quiropráctica Capital Federal, Nordelta & Mercedes](https://i.ytimg.com/vi/YMnkggNBZPk/hqdefault.jpg)
Contenido
La quiropráctica es una profesión sanitaria encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas en nervios, músculos y huesos mediante un conjunto de técnicas, similares a los masajes, que son capaces de mover las vértebras, músculos y tendones a la posición correcta.
Las técnicas quiroprácticas deben ser aplicadas por un profesional capacitado y pueden estar indicadas como tratamiento complementario y alternativo para las luxaciones, por ejemplo, y para aliviar los dolores de espalda, cuello y hombros. El cuidado quiropráctico, además de ayudar a reducir el dolor en algunas áreas del cuerpo, también puede ayudar a mejorar el bienestar general, ya que reduce la tensión, aumenta el flujo sanguíneo en el cuerpo y disminuye la presión arterial.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/o-que-quiropraxia-para-que-serve-e-como-feita.webp)
Para que sirve
La quiropráctica es un tratamiento complementario y alternativo indicado para algunas afecciones, como:
- Dolor en el cuello;
- Dolor en la espalda;
- Dolor de hombro;
- Dolor en el cuello;
- Hernia de disco;
- Osteoartritis;
- Migraña.
El profesional quiropráctico, el quiropráctico, realiza ciertos movimientos que pueden restaurar el movimiento adecuado de la columna vertebral u otra parte del cuerpo y esto facilita el dolor. Debido a esto, hay una disminución de la tensión muscular, aumentando el flujo sanguíneo y disminuyendo la presión arterial, dando una sensación de relajación y bienestar. Vea otras actividades que promueven la relajación.
Como esta hecho
La quiropráctica debe ser realizada por un profesional capacitado en el área, pues antes de iniciar las sesiones se debe realizar una valoración de la persona para que se analicen las quejas actuales, conocer el historial de enfermedades personales y familiares y verificar si esta técnica es realmente indicado., y en algunos casos, se puede recomendar la consulta médica con un especialista, como un ortopedista, por ejemplo.
El quiropráctico también podrá hacer una evaluación de la postura y analizar las articulaciones, viendo la amplitud de movimientos. Tras esta primera evaluación, el quiropráctico indicará un protocolo de tratamiento, que consta de una serie de sesiones definidas según el problema de la persona.
Durante la sesión el quiropráctico realiza una serie de movimientos en la columna, músculos y tendones, como si se tratara de un masaje, movilizando las articulaciones. El quiropráctico también podrá brindar pautas de ejercicio para la corrección postural y técnicas de relajación muscular para que la persona continúe en casa, y este profesional no indica medicamentos ni cirugía.
Quien no debería hacer
Si la quiropráctica la realiza un profesional capacitado, los riesgos para la salud son muy pequeños y generalmente involucran dolor después de las sesiones. Sin embargo, en algunos casos lo ideal es buscar primero al ortopedista, sobre todo cuando el dolor va acompañado de entumecimiento y pérdida de fuerza en brazos o piernas.
Además, la atención quiropráctica no está indicada para personas que tienen un problema de inestabilidad de la médula espinal, cáncer de huesos, alto riesgo de accidente cerebrovascular u osteoporosis grave.
Si la persona tiene dolor de espalda, el siguiente video tiene más consejos para aliviar este malestar: