Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Retención de liquidos o piernas hinchadas. 10 consejos su prevención y tratamiento
Video: Retención de liquidos o piernas hinchadas. 10 consejos su prevención y tratamiento

Contenido

Algunas formas de tratamientos naturales para las piernas hinchadas son el uso de té diurético, como el jengibre, beber más líquidos durante el día o disminuir el consumo de sal. Además, una de las mejores formas de aliviar esta molestia es simplemente levantar las piernas al final del día o masajearlas de abajo hacia arriba, para facilitar la circulación sanguínea y evitar la acumulación de líquidos en tus piernas.

Las piernas hinchadas pueden aparecer de forma natural con el envejecimiento o durante el embarazo, pero también puede ocurrir por enfermedades como insuficiencia venosa, renal o cardíaca, trombosis o uso de medicamentos como corticoides o anticonceptivos, por ejemplo. En estos casos, es importante hacer un seguimiento con el médico para realizar el tratamiento más adecuado.

1. Remedios caseros

Algunas opciones de remedios caseros son tés, infusiones o jugos con propiedades diuréticas o antiinflamatorias, para ayudar a eliminar líquidos y reducir las molestias de piernas hinchadas. Algunos ejemplos son:


Te de gengibre

El té de jengibre es un gran diurético natural que te permite aumentar la cantidad de orina eliminada durante el día, disminuyendo la carga de líquidos en el sistema circulatorio. Además, este té también ayuda a diluir la concentración de sodio en el cuerpo, que es una de las principales causas de hinchazón en piernas y pies.

Ingredientes

  • 4 a 6 rodajas de jengibre de 0,5 cm;
  • 1 taza de agua
  • 1 limón

Modo de preparo

Pelar las rodajas de jengibre y cortar en trozos más pequeños. Agrega el jengibre en una sartén, agrega el agua y deja hervir por 10 minutos. Dejar enfriar y colar. Exprime 1 limón y agrega el jugo al té de jengibre.

Este té debe beberse de 2 a 3 veces durante el día, especialmente por la mañana y temprano en la tarde, para permitir que la mayor eliminación de orina no afecte a la hora de acostarse.

Infusión de perejil

Además de ser un fuerte diurético natural, el perejil también ayuda con la salud de los riñones, lo que le permite eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo más rápidamente. Además, también reduce la concentración de sal en el cuerpo, lo que evita que los líquidos se acumulen con tanta rapidez, ayudando a reducir la hinchazón en las piernas.


Ingredientes

  • 1 puñado de perejil;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparo

Corta el perejil en trozos pequeños y agrégalo a la taza de agua hirviendo. Deje reposar de 5 a 7 minutos. Colar las hojas de perejil y dejar enfriar.

Esta infusión debe tomarse tibia, hasta 3 veces al día, para asegurar mejores resultados.

Jugo de piña

El jugo de jengibre es rico en sustancias antiinflamatorias como la bromelina, además de ser una fruta rica en agua, favoreciendo la hidratación del organismo. Además, la piña es diurética y ayuda a reducir la hinchazón de las piernas.

Ingredientes

  • ¼ de piña;
  • 1 vaso de agua.

Modo de preparo

Pelar la piña y cortarla en trozos más pequeños. Agrega la piña y el agua en la licuadora y mezcla. Beber inmediatamente después de la preparación.

Este jugo se puede beber una vez al día, especialmente por la mañana o por la tarde.


Vea otras recetas de jugo de piña para desinflar.

2. Disminuir el consumo de sal

La ingestión de grandes cantidades de sal en la dieta puede provocar hinchazón en las piernas y esto se debe a que la sal contiene mucho sodio que retiene agua y, por tanto, si se encuentra en grandes cantidades en el organismo, aumenta la retención de líquidos. Una buena opción para evitar la acumulación de líquido en las piernas es utilizar sal baja en sodio o utilizar hierbas aromáticas para reducir el consumo de sal o evitar añadir sal a las comidas.

Mira cómo preparar sal de hierbas.

3. Beber líquidos

Beber líquidos durante el día puede ayudar a desinflar tus piernas, porque cuando tu cuerpo no está lo suficientemente hidratado, la tendencia es retener líquidos. Por eso es importante beber al menos de 8 a 10 vasos de agua al día.

4. Levanta las piernas

Poner las piernas en alto, al menos 20 minutos al día, ayuda a estimular la circulación sanguínea, mejora el sistema linfático, además de brindar relajación, aliviando la hinchazón de las piernas.

Una manera fácil de levantar las piernas es recostarse en la cama y colocar las piernas en la cabecera o apoyar las piernas en cojines o almohadas, por ejemplo.

5. Mueve tus piernas

La práctica de actividades físicas ligeras como caminar o aeróbicos acuáticos, por ejemplo, puede ayudar a reducir la hinchazón en las piernas ya que mejora la circulación sanguínea y linfática.

Otra forma de mover las piernas, si trabajas sentado mucho tiempo, es caminar un poco cada hora, dentro de la empresa o caminar una cuadra en el almuerzo, por ejemplo. Sin embargo, si el trabajo requiere estar de pie durante mucho tiempo, es importante flexionar las rodillas y los tobillos cada hora o ponerse de pie con los dedos de los pies para ayudar a la pantorrilla a bombear sangre de las piernas al corazón, disminuyendo la hinchazón de las piernas.

6. Baño de inmersión con sales de Epsom

Las sales de Epsom son ricas en sulfato de magnesio que es fácilmente absorbido por la piel, facilitando la circulación sanguínea en piernas y pies, reduciendo la hinchazón y la inflamación.

Este baño de inmersión es muy fácil de preparar y permite aliviar rápidamente la hinchazón al final del día, además de relajarte y se puede realizar antes de un masaje de piernas, por ejemplo.

Ingredientes

  • 1 taza de sales de Epsom;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparo

Coloque las sales de Epsom en un recipiente con agua tibia, revuelva hasta que las sales estén bien diluidas. Agregue esta solución al agua del baño y sumérjala durante aproximadamente 15 a 20 minutos.

Otra forma de utilizar las sales de Epsom es en los pies escaldados. En este caso, usar ½ taza de sales de Epsom en 2 a 3 litros de agua tibia o una cantidad de agua debe ser suficiente para cubrir los pies y llegar al menos a la mitad de la pantorrilla. Diluya bien las sales, removiendo el agua con la mano y colocando los pies en el agua durante unos 15 minutos. Este proceso se puede realizar hasta 3 veces por semana.

7. Baño de contraste

El baño de contraste se realiza alternando el uso de agua caliente que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y agua fría que favorece la constricción de estos vasos. Esta técnica, utilizada en fisioterapia, es muy eficaz para ayudar a drenar el líquido y desinflar piernas y pies.

Mira el video de cómo hacer el baño de contraste.

8. Masaje

El masaje ayuda a reducir la hinchazón en las piernas estimulando la circulación sanguínea y ayudando a mejorar el movimiento y eliminación de líquidos en las piernas, además de ser relajante. La técnica para realizar el masaje consiste en aplicar movimientos suaves desde los pies hasta el corazón.

Otra opción para reducir las piernas hinchadas es el drenaje linfático que puede realizar un profesional o en casa. Vea cómo hacer el drenaje linfático en casa.

9. Bajar de peso

El sobrepeso o la obesidad reducen la circulación sanguínea y, por tanto, pueden provocar hinchazón en piernas y pies. Además, un estilo de vida sedentario también dificulta el movimiento de los líquidos que quedan atrapados en las piernas provocando hinchazón.

La pérdida de peso y el movimiento corporal promueven una mejor circulación sanguínea y linfática, reduciendo la apariencia de piernas hinchadas.

Una dieta saludable para adelgazar y evitar la hinchazón de las piernas debe incluir frutas como sandía, piña o melón, que además de ser bajas en calorías, son ricas en agua, favoreciendo la hidratación del cuerpo y aumentando la orina, o verduras de color verde oscuro, como como el repollo, la rúcula o el brócoli que son ricos en potasio y magnesio, que disminuyen la retención de líquidos y la hinchazón de las piernas.

Además, es fundamental dejar de consumir productos embebidos, como salami, jamón o mortadela y productos enlatados como guisantes, maíz o atún, por ejemplo, ya que contienen mucho sodio, utilizado como conservante, que provocan aumento de líquidos. retención y puede causar hinchazón en las piernas.

Es importante consultar a un endocrinólogo o nutricionista antes de iniciar cualquier dieta para que se realice de acuerdo a las necesidades individuales.

10. Use medias de compresión

Las medias de compresión actúan como una especie de bomba que actúa contra la fuerza de la gravedad, ayudando a que la sangre regrese de los pies al corazón. Así, ayudan a prevenir o disminuir la hinchazón de las piernas mejorando la circulación sanguínea y linfática.

Lo ideal es utilizar medias de compresión prescritas por el médico ya que existen medias de compresión y de diferentes tamaños. Estos calcetines no deben usarse para dormir ya que pueden causar el efecto contrario y dificultar el flujo sanguíneo. Aprenda a usar medias de compresión.


 

Popular

Myotonia congénita

Myotonia congénita

La miotonía congénita e una afección hereditaria que afecta la relajación mu cular. E congénito, lo que ignifica que e tá pre ente de de el nacimiento. Ocurre con má...
Nifedipina

Nifedipina

La nifedipina e u a para tratar la pre ión arterial alta y controlar la angina (dolor de pecho). La nifedipina pertenece a una cla e de medicamento llamado bloqueadore de lo canale de calcio. Di ...