Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Remedios para la conjuntivitis bacteriana, viral y alérgica - Aptitud Física
Remedios para la conjuntivitis bacteriana, viral y alérgica - Aptitud Física

Contenido

Conocer el tipo de conjuntivitis en cuestión es muy importante para poder realizar correctamente el tratamiento y evitar agravar la enfermedad. Los remedios más utilizados son las gotas oftálmicas para la conjuntivitis, que deben utilizarse bajo prescripción médica.

Además, algunos consejos para ayudar en el tratamiento de la conjuntivitis son:

  • Mantenga sus ojos limpios y secos;
  • Evite tocarse los ojos con las manos;
  • Evite la exposición al sol o la luz brillante;
  • Use solución salina estéril para lavarse los ojos;
  • Use pañuelos o compresas desechables para secar los ojos;
  • Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día y siempre antes y después de lavarse los ojos;

La inflamación de la conjuntiva puede ser causada por diversos agentes como alérgenos, contaminación del aire, bacterias o virus, que pueden provocar síntomas como dolor ocular, picor, enrojecimiento y lagrimeo del globo ocular, hinchazón de los párpados y en ocasiones infección, fiebre, dolor de cabeza. .cabeza e insomnio.


El tratamiento depende del agente causante de la conjuntivitis y consiste en la aplicación de colirios con antibióticos, corticoesteroides o antihistamínicos:

1. Conjuntivitis viral

Un buen remedio para la conjuntivitis viral es la solución salina que ayuda a limpiar los ojos y mantenerlos adecuadamente húmedos. Generalmente, la conjuntivitis viral no requiere un tratamiento específico, sin embargo, en algunos casos, el médico puede recomendar el uso de gotas lubricantes para los ojos.

En casos severos, en los que la visión pueda verse afectada o en los que la conjuntivitis dure mucho tiempo, puede ser necesario recurrir al uso de corticoides tópicos o inmunomoduladores, sin embargo, hay que tener mucho cuidado con el uso de estos fármacos. , para no agravar la situación.

2. Conjuntivitis bacteriana

Los remedios que se utilizan para la conjuntivitis bacteriana son las gotas oftálmicas, como Maxitrol o Garasone, que tienen antibióticos asociados a los corticosteroides, que actúan para combatir infecciones y aliviar síntomas como molestias oculares, inflamación y enrojecimiento, sin embargo, este tipo de medicamentos solo deben usarse bajo consejo médico.


Sepa cómo identificar los síntomas de una conjuntivitis bacteriana.

3. Conjuntivitis alérgica

Los remedios más utilizados para tratar la conjuntivitis alérgica son los colirios antialérgicos con propiedades antihistamínicas, que reducirán la producción de histamina y en consecuencia reducirán síntomas como picor, hinchazón y enrojecimiento, como es el caso de Visadron o Zaditen, por ejemplo.

Sin embargo, para que el tratamiento de la conjuntivitis alérgica sea efectivo, es importante identificar qué causó la alergia, para evitar el contacto nuevamente. A continuación, se explica cómo identificar los síntomas de una conjuntivitis alérgica.

Mire el siguiente video y comprenda cómo surgen los diversos tipos de conjuntivitis:

Remedio casero para la conjuntivitis

Existen remedios caseros que son geniales para tratar o aliviar la conjuntivitis y facilitar la cicatrización, como las compresas con té Pariri o zanahorias, que contienen propiedades que ayudan a aliviar el enrojecimiento, el dolor y el picor en el ojo.


Además, el tratamiento en casa también se puede hacer solo con compresas mojadas en agua fría que ayuden a aliviar la hinchazón, sin embargo, estos tratamientos caseros no deben reemplazar el uso de medicamentos, cuando los prescribe el oftalmólogo. Vea cómo preparar estos remedios caseros.

Artículos Para Usted

Qué comer para disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia

Qué comer para disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia

Durante el tratamiento del cáncer, pueden producir e mole tia como boca eca, vómito , diarrea y caída del cabello, pero exi ten alguna e trategia que e pueden adoptar para aliviar e ta ...
10 alimentos que no debes comer durante la lactancia

10 alimentos que no debes comer durante la lactancia

Durante la lactancia, la mujere deben evitar el con umo de bebida alcohólica o que contengan cafeína como el café o el té negro, ademá de alimento como el ajo o el chocolate, ...