Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 23 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Resucitacion Cardiopulmonar
Video: Resucitacion Cardiopulmonar

Contenido

La respiración boca a boca se realiza para proporcionar oxígeno cuando una persona sufre un paro cardiorrespiratorio, pierde el conocimiento y no respira. Después de pedir ayuda y llamar al 192, se debe realizar la respiración boca a boca junto con las compresiones en el pecho lo antes posible, para aumentar las posibilidades de que la víctima sobreviva.

Este tipo de respiración no se recomienda en los casos en que se esté ayudando a alguien con un historial de salud desconocido, ya que no es posible saber si la persona tiene alguna enfermedad contagiosa, como la tuberculosis. En estas situaciones, se recomienda realizar insuflaciones con mascarilla de bolsillo, pero si no está disponible se deben realizar compresiones torácicas, de 100 a 120 por minuto.

Sin embargo, en casos específicos, en personas que tengan antecedentes de salud o en familiares cercanos, la respiración boca a boca debe realizarse de acuerdo con los siguientes pasos:

  1. Coloque a la víctima de espaldas, siempre que no haya sospecha de lesión espinal;
  2. Abrir la vía aérea, inclinando la cabeza y levantando el mentón de la persona, con la ayuda de dos dedos;
  3. Tape las fosas nasales de la víctima con los dedos, para evitar que el aire ofrecido se escape por la nariz;
  4. Ponga los labios alrededor de la boca de la víctima. e inhale el aire por la nariz normalmente;
  5. Soplar aire en la boca de la persona, durante 1 segundo, haciendo que el pecho se eleve;
  6. Respire boca a boca 2 veces cada 30 masajes cardíacos;
  7. Repite este ciclo hasta que la persona se recupere o hasta que llegue la ambulancia.

Si la víctima vuelve a respirar, es importante mantenerla en observación, dejando las vías respiratorias siempre libres, ya que puede suceder que la persona deje de respirar de nuevo y sea necesario reiniciar el proceso.


Cómo hacer respiración boca a boca con mascarilla

Hay botiquines de primeros auxilios que contienen mascarillas desechables, que se pueden usar para respirar boca a boca. Estos dispositivos se adaptan al rostro de la víctima y tienen una válvula que permite que el aire no regrese a la persona que realiza la respiración boca a boca.

En estas situaciones, donde la mascarilla de bolsillo está disponible, los pasos para realizar las respiraciones correctamente son:

  1. Colóquese junto a la víctima;
  2. Coloque a la víctima de espaldas, si no hay sospecha de lesión espinal;
  3. Coloque la máscara sobre la nariz y la boca de la persona., manteniendo la parte más estrecha de la máscara en la nariz y la parte más ancha en el mentón;
  4. Realizar la apertura de la vía aérea, a través de la extensión de la cabeza de la víctima y la elevación del mentón;
  5. Firme la mascarilla con ambas manos, para que no se escape aire por los lados;
  6. Sople suavemente a través de la boquilla de la mascarilla, durante aproximadamente 1 segundo, observando la elevación del pecho de la víctima;
  7. Retire la boca de la máscara después de 2 insuflaciones, manteniendo la extensión de la cabeza;
  8. Repita 30 compresiones torácicas, con una profundidad de aproximadamente 5 cm.

Los ciclos de primeros auxilios deben realizarse hasta que la persona se haya recuperado o cuando llegue la ambulancia. Además, la respiración boca a boca se puede realizar en casos de bebés que no respiran.


Recomendado Por Nosotros

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Atrá quedaron lo día de Hot Girl ummer, no olo porque ha pa ado un año de de el verano pa ado (el tiempo vuela cuando e tá en cuarentena, ¿eh?), ino también porque la nac...
Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

i bien e po ible que le gu te un atuendo con mucho acce orio o tener una joya entimental que u e todo lo día , el gimna io e un lugar donde meno e má . E ta pieza , inclu o i la u a de de l...