Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Riñón inflamado: que puede ser, causas y tratamiento - Aptitud Física
Riñón inflamado: que puede ser, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El riñón inflamado, también conocido popularmente como riñón agrandado y científicamente como hidronefrosis, ocurre cuando hay un bloqueo en el flujo de orina en cualquier área del sistema urinario, desde los riñones hasta la uretra. Así, se retiene la orina, lo que lleva a la inflamación del riñón, que se puede notar a través de algunos síntomas como lumbalgia, dolor y dificultad para orinar, náuseas, incontinencia urinaria y fiebre.

La hinchazón de los riñones ocurre principalmente por obstrucción en el uréter que puede ocurrir por la presencia de tumores, cálculos renales, hiperplasia prostática benigna o por malformaciones del sistema urinario, pasando a conocerse como hidronefrosis congénita. Obtenga más información sobre la hidronefrosis.

Síntomas del riñón inflamado

En la mayoría de los casos de inflamación de los riñones, no se observan signos ni síntomas, sin embargo, cuando aparecen, varían según la causa, la duración y la ubicación de la obstrucción. El síntoma más común es el dolor lumbar, también conocido como dolor de riñón, que puede irradiarse a la ingle cuando la causa es una obstrucción por cálculos renales, por ejemplo. Otros síntomas son:


  • Fiebre;
  • Escalofríos;
  • Dolor y dificultad para orinar;
  • Dolor lumbar o de riñón;
  • Disminución del volumen de orina.
  • Orina con sangre roja brillante u orina rosada;
  • Náuseas y vómitos;
  • Pérdida de apetito.

El diagnóstico del riñón dilatado lo realiza un nefrólogo, urólogo o médico de cabecera, quien suele solicitar pruebas de imagen como ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética para valorar no solo el riñón, sino todo el sistema urinario. Además, generalmente se solicitan análisis de sangre y orina para verificar si hay cambios en el sistema urinario.

El médico también puede realizar un cateterismo vesical, que es un procedimiento en el que se inserta un tubo delgado a través de la uretra para drenar la orina. Si puede drenar demasiada orina, significa que hay una obstrucción y que el riñón también puede estar hinchado.

Principales causas

La obstrucción en los riñones que lleva a la hinchazón de estos órganos puede deberse a la presencia de tumores, cálculos renales o uréteres, presencia de coágulos y estreñimiento. Además, en los hombres, el riñón agrandado puede ocurrir debido al agrandamiento de la próstata.


También es común que los riñones de las mujeres se hinchen durante el embarazo, debido al crecimiento del feto dentro del útero que puede presionar el sistema urinario y así impedir el paso de la orina, que termina acumulándose en los riñones. Las infecciones del tracto urinario también pueden hacer que los riñones se inflamen, ya que pueden afectar el funcionamiento del uréter.

En algunos casos, la inflamación del riñón puede estar presente desde el nacimiento, debido a una malformación del sistema urinario y, por lo tanto, se dice que la inflamación renal es congénita.

Tratamiento para el riñón inflamado

El tratamiento para el riñón inflamado dependerá de su causa, pero puede realizarse con medicamentos recetados por el nefrólogo o el urólogo para aliviar los síntomas o prevenir infecciones que son comunes cuando el riñón está agrandado. Además, en algunos casos, se puede indicar una cirugía menor para eliminar la orina acumulada y el uso de un catéter urinario después del procedimiento.

Nosotros Recomendamos

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

La ma toiditi e una inflamación del hue o ma toideo, que e ubica en la prominencia ubicada detrá de la oreja, y e má común en lo niño , aunque puede afectar a per ona de toda ...
Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

La gammagrafía cerebral, cuyo nombre má correcto e gammagrafía por tomografía de perfu ión cerebral ( PECT), e un examen que e realiza para detectar cambio en la circulaci...