Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 17 Mes De Julio 2025
Anonim
Síndrome de Aicardi
Video: Síndrome de Aicardi

Contenido

El síndrome de Aicardi es una enfermedad genética rara que se caracteriza por la ausencia parcial o total del cuerpo calloso, una parte importante del cerebro que hace la conexión entre los dos hemisferios cerebrales, convulsiones y problemas de retina.

LA causa del síndrome de Aicardi está relacionada con la alteración genética en el cromosoma X y, por tanto, esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres. En los hombres, la enfermedad puede surgir en pacientes con síndrome de Klinefelter porque tienen un cromosoma X adicional, que puede causar la muerte en los primeros meses de vida.

El Síndrome de Aicardi no tiene cura y la esperanza de vida se reduce, con casos en los que los pacientes no llegan a la adolescencia.

Síntomas del síndrome de Aicardi

Los síntomas del síndrome de Aicardi pueden ser:

  • Convulsiones;
  • Retraso mental;
  • Retraso en el desarrollo motor;
  • Lesiones en la retina del ojo;
  • Malformaciones de la columna, como: espina bífida, vértebras fusionadas o escoliosis;
  • Dificultades para comunicarse;
  • Microftalmia que resulta del tamaño pequeño del ojo o incluso de su ausencia.

Las convulsiones en niños con este síndrome se caracterizan por contracciones musculares rápidas, con hiperextensión de la cabeza, flexión o extensión del tronco y brazos, que se presentan varias veces al día desde el primer año de vida.


LA diagnóstico del síndrome de Aicardi se realiza de acuerdo a las características que presentan los niños y exámenes de neuroimagen, como resonancia magnética o electroencefalograma, que permiten identificar problemas en el cerebro.

Tratamiento del síndrome de Aicardi

El tratamiento del síndrome de Aicardi no cura la enfermedad, pero ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Para tratar las convulsiones se recomienda tomar fármacos anticonvulsivos, como carbamazepina o valproato. La fisioterapia neurológica o la estimulación psicomotora pueden ayudar a mejorar las convulsiones.

La mayoría de los pacientes, incluso con tratamiento, terminan muriendo antes de los 6 años, generalmente por complicaciones respiratorias. La supervivencia de más de 18 años es rara en esta enfermedad.

Enlaces útiles:

  • Síndrome de Apert
  • Síndrome de West
  • Síndrome de Alport

Te Aconsejamos Que Lea

COVID-19 Blues o algo más? Cómo saber cuándo buscar ayuda

COVID-19 Blues o algo más? Cómo saber cuándo buscar ayuda

La depreión ituacional y la depreión clínica pueden parecere mucho, epecialmente ahora. Entonce, ¿cuál e la diferencia?E marte. O tal vez ea miércole. Realmente ya no et&...
¿El alcohol diluye la sangre?

¿El alcohol diluye la sangre?

¿E poible?El alcohol puede diluir la angre porque evita que la célula anguínea e peguen y formen coágulo. Eto puede reducir u riego de ufrir el tipo de accidente cerebrovacular ca...