Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Tienes PREDIABETES?  SÍNTOMAS, CAUSAS Y QUÉ DEBES HACER
Video: ¿Tienes PREDIABETES? SÍNTOMAS, CAUSAS Y QUÉ DEBES HACER

Contenido

La angustia es un sentimiento que se relaciona con situaciones que suceden en la vida de la persona y que traen muchas preocupaciones, como saber el diagnóstico de una enfermedad, perder a un familiar o tener un desamor amoroso, por ejemplo y es una manifestación emocional que perturba y molesta y suele deberse a sentimientos de frustración, culpa, inseguridad o ingratitud, por ejemplo.

Algunos de los síntomas de la angustia incluyen:

  • Dolor en el pecho y garganta, con sensación de opresión;
  • Latido cardíaco rápido e incontrolado;
  • Sensación de asfixia, con dificultad para respirar;
  • Inquietud e inquietud constante;
  • Dolor de cabeza permanente;
  • Pensamientos negativos;
  • Ataques de ansiedad. Sepa qué es un ataque de ansiedad.

Además de estos síntomas comunes de angustia, la persona puede experimentar otros, que pueden confundirse con depresión y que perturban la vida diaria, como apatía, falta de apetito, insomnio, dificultad para concentrarse, contracciones musculares, dolores corporales y cansancio constante.


Cómo tratar la angustia

Para tratar la angustia, es necesario resolver la causa raíz, a fin de eliminar todos los síntomas. Además de resolver la causa de la angustia, existen formas de aliviarla, en momentos en que se manifiestan los síntomas.

Algunas de las formas de aliviar la angustia es aprender a controlar la respiración, intentar respirar profunda y lentamente por la nariz, llevar el aire al abdomen y soplar el aire suavemente por la boca y reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos positivos, registrando ambos en un papel.

Además, también se pueden practicar a diario algunos hábitos que ayuden a la persona a relajarse y reducir períodos de angustia, como hacer ejercicios de relajación, como meditar o estirar, tomar un baño caliente o pedir a un familiar que se haga un masaje de espalda, descansar en una habitación oscura y tranquila y beber un té calmante, como manzanilla, valeriana o jugo de maracuyá, por ejemplo. Descubre otros tés relajantes que ayudan a controlar la ansiedad y a dormir mejor.


En algunos casos, sobre todo cuando la angustia es profunda y constante, puede ser necesario acudir al médico o psicólogo para valorar la situación y ajustar el tratamiento, que suele incluir sesiones de psicoterapia y, en algunos casos, el uso de medicamentos también puede ser necesario para disminuir la ansiedad.

Mire el siguiente video y vea más consejos que lo ayudarán a controlar el estrés y la ansiedad y a terminar con la angustia:

Estar Seguro De Mirar

Obtenga los hechos: los beneficios para la salud del jugo de arándano

Obtenga los hechos: los beneficios para la salud del jugo de arándano

E poible que haya ecuchado que beber jugo de arándano puede ayudar con una infección del tracto urinario (ITU), pero ee no e el único beneficio.Lo arándano etán lleno de nutri...
Alegre a los panqueques: sus senos desde el embarazo hasta el posparto y más allá

Alegre a los panqueques: sus senos desde el embarazo hasta el posparto y más allá

Pecho Teta. Teta. Tu pecho. La dama. Como ea que lo llame, ha vivido con ello dede tu adolecencia y ha ido batante tatu quo hata ahora. Claro, fluctúan alrededor de u me, volviéndoe un poco ...