Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Endometriosis: síntomas y tratamiento
Video: Endometriosis: síntomas y tratamiento

Contenido

En caso de sospecha de endometriosis, el ginecólogo puede recomendar realizar algunas pruebas para evaluar la cavidad uterina y el endometrio, como la ecografía transvaginal, la resonancia magnética y la medición del marcador CA 125 en sangre, por ejemplo. No obstante, en los casos en que los síntomas sean muy intensos, el médico puede indicar la realización de pruebas que permitan evaluar otras partes del cuerpo y así comprobar la gravedad de la endometriosis.

La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial, que es el tejido que recubre el útero internamente, en lugares fuera del útero, como el peritoneo, los ovarios, la vejiga o los intestinos, por ejemplo. Habitualmente el ginecólogo solicita estas pruebas cuando se sospecha la enfermedad porque hay síntomas como calambres menstruales muy intensos y progresivos, dolor durante el contacto íntimo o dificultad para quedar embarazada.

Las pruebas que generalmente se solicitan para diagnosticar la endometriosis incluyen:


1. Examen ginecológico

El examen ginecológico se puede realizar en la investigación y diagnóstico de la endometriosis, y el ginecólogo debe observar la vagina y el útero con el espéculo. Además, según las características observadas, también se puede observar el recto para buscar quistes, lo que puede ser indicativo de endometriosis intestinal.

2. Ecografía pélvica o transvaginal

El examen de ultrasonido es uno de los primeros exámenes que se realizan en la investigación de la endometriosis y puede ser pélvico o transvaginal. Para realizar este examen se recomienda vaciar completamente la vejiga, ya que es posible visualizar mejor los órganos.

La ecografía también es muy útil en el diagnóstico de la endometriosis ovárica, en la que el tejido endometrial crece en los ovarios, pero también puede identificar endometriosis en la vejiga, la vagina y en la pared del recto.

3. Análisis de sangre CA 125

El CA 125 es un marcador que está presente en la sangre y se suele solicitar una dosis sucia para evaluar el riesgo de que la persona desarrolle cáncer o quiste ovárico y endometriosis, por ejemplo, ya que en estas situaciones los niveles de CA 125 en sangre son elevados. Por lo tanto, cuando el resultado de CA 125 es superior a 35 UI / mL, es importante que el médico ordene otras pruebas para confirmar el diagnóstico. Vea qué es el examen CA 125 y cómo comprender el resultado.


4. Resonancia magnética

La resonancia magnética se solicita cuando existe la sospecha de masas ováricas que necesitan ser mejor evaluadas, además de estar también indicada con el objetivo de investigar la endometriosis profunda, que también afecta al intestino. Este examen puede mostrar fibrosis dispersa y cambios en la pelvis, el tejido subcutáneo, la pared abdominal e incluso la superficie del diafragma.

5. Videolaparoscopia

La videolaparoscopia es el mejor examen para identificar la endometriosis porque no deja dudas de la enfermedad, sin embargo no es el primer examen que se realiza, ya que es un examen más invasivo, y es posible concluir el diagnóstico a través de las otras pruebas.

Además de poder estar indicada en el diagnóstico de endometriosis, también se puede solicitar la videolaparoscopia para monitorizar la evolución de la enfermedad y comprobar si hay respuesta al tratamiento. Comprende cómo se realiza la videolaparoscopia.

Exámenes complementarios

Existen otras pruebas complementarias que también se pueden solicitar, como la resonancia rectal o la ecoendoscopia, por ejemplo, que ayudan a observar mejor los lugares donde está creciendo el tejido endometrial para que se pueda iniciar el mejor tratamiento, que se puede hacer con la pastilla continua durante 6 meses. Durante este período, el médico puede repetir la laparoscopia nuevamente para evaluar la evolución de la enfermedad.


En los casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para extirpar el tejido que está creciendo fuera del útero, lo que puede causar infertilidad si también se extirpan los órganos pélvicos. Vea cómo se realiza la cirugía para la endometriosis.

Lee Hoy

Causas y cómo tratar la boquilla (dolor en la comisura de la boca)

Causas y cómo tratar la boquilla (dolor en la comisura de la boca)

La boquilla, conocida científicamente como queiliti angular, e una llaga que puede aparecer en la comi ura de la boca y e tá provocada por el de arrollo exce ivo de hongo o bacteria debido a...
Remedios para la depresión: antidepresivos más utilizados

Remedios para la depresión: antidepresivos más utilizados

Lo antidepre ivo on fármaco indicado para tratar la depre ión y otro tra torno p icológico y ejercen u acción obre el i tema nervio o central, pre entando diferente mecani mo de ac...