Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
EL VALOR DE LA EMPATÍA!!
Video: EL VALOR DE LA EMPATÍA!!

Contenido

Las enfermedades psicosomáticas son enfermedades de la mente que manifiestan síntomas físicos, como dolor de estómago, temblores o sudor, pero que tienen una causa psicológica. Aparecen en personas que tienen altos niveles de estrés y ansiedad, ya que es una forma que tiene el cuerpo de demostrar físicamente algo que está mal en la parte emocional y sentimental.

Algunos de los signos físicos que pueden indicar una enfermedad psicosomática son:

  1. Aumento de la frecuencia cardíaca;
  2. Temblores
  3. Respiración rápida y dificultad para respirar;
  4. Sudor frío o excesivo;
  5. Boca seca;
  6. Cinetosis;
  7. Dolor de estomago;
  8. Sensación de un nudo en la garganta;
  9. Dolor en el pecho, espalda y cabeza;
  10. Manchas rojas o moradas en la piel.

Estos síntomas ocurren porque el estrés y la ansiedad aumentan la actividad nerviosa del cerebro, además de elevar los niveles de hormonas en la sangre, como la adrenalina y el cortisol. Muchos órganos del cuerpo, como los intestinos, el estómago, los músculos, la piel y el corazón, tienen una conexión directa con el cerebro y son los más afectados por estos cambios.


Con la persistencia de los síntomas, es común padecer enfermedades que pueden ser causadas o agravadas por causas emocionales, como gastritis, fibromialgia, psoriasis e hipertensión arterial, por ejemplo. En algunos casos, los síntomas son tan intensos que pueden simular enfermedades graves, como infarto, ictus o convulsiones, por ejemplo, y requieren un tratamiento rápido a base de ansiolíticos, como el diazepam, en urgencias. Obtenga más información sobre las enfermedades psicosomáticas.

Causas de las enfermedades psicosomáticas

Cualquiera puede desarrollar una enfermedad psicosomática, ya que todos estamos expuestos a situaciones que generan ansiedad, estrés o tristeza. Así, algunas de las situaciones que pueden propiciar la aparición de este tipo de enfermedades con mayor facilidad son:

  • Muchas exigencias y estrés en el trabajo;
  • Trauma debido a eventos importantes;
  • Dificultad para expresar sentimientos o hablar de ellos;
  • Presión psicológica o intimidación;
  • Depresión o ansiedad;
  • Alto grado de colección personal.

Si se sospecha algún síntoma indicativo de enfermedad psicosomática o si la persona se siente a menudo ansiosa o estresada, se recomienda acudir al médico de cabecera para que le realicen pruebas que puedan descartar otras enfermedades y, en caso necesario, sea derivado a un médico de cabecera. psiquiatra o psicólogo.


El seguimiento por parte de un psicólogo es muy importante en estas situaciones, ya que ayuda a la persona a identificar el motivo de su estrés y ansiedad y, así, poder afrontar este tipo de situaciones y adoptar hábitos y estrategias que favorezcan la sensación de bienestar.

Cómo tratar

El tratamiento se realiza con medicamentos para aliviar los síntomas, como analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos para las náuseas, así como medicamentos para controlar la ansiedad, utilizando antidepresivos, como sertralina o citalopram, o ansiolíticos calmantes, como diazepam o alprazolam, por ejemplo, si lo indica el médico.

Además de los medicamentos, las personas que tienen síntomas y enfermedades psicosomáticas deben ser monitoreadas por un psicólogo y un psiquiatra, para sesiones de psicoterapia y ajustes de medicamentos. También se pueden seguir algunos consejos para aprender a sortear los síntomas de ansiedad, como por ejemplo, realizar alguna actividad placentera.

También existen alternativas naturales para ayudar a aliviar los síntomas emocionales, como los tés de manzanilla y valeriana, técnicas de meditación y respiración. Vea otros consejos sobre remedios naturales para la ansiedad.


Publicaciones Fascinantes

Todo lo que necesita saber sobre el cáncer de endometrio (uterino)

Todo lo que necesita saber sobre el cáncer de endometrio (uterino)

¿Qué e el cáncer de endometrio?El cáncer de endometrio e un tipo de cáncer de útero que comienza en el revetimiento interno del útero. Ete revetimiento e llama endo...
¿Puede congelar queso y debería hacerlo?

¿Puede congelar queso y debería hacerlo?

El queo e difruta mejor freco para maximizar u abor y textura, pero a vece no e poible uar grande cantidade dentro de la fecha de caducidad. La congelación e un método antiguo de conervaci&#...