¿Qué es una prueba de T3?
![Canon T3 Basic Camera Tutorial for Photography](https://i.ytimg.com/vi/cHwMUd-qYA0/hqdefault.jpg)
Contenido
- Por qué los médicos realizan pruebas de T3
- Preparándose para una prueba de T3
- Procedimiento para una prueba de T3
- ¿Qué significan los resultados anormales de la prueba de T3?
- Niveles altos de T3
- Niveles bajos de T3
- Riesgos de la prueba T3
Visión de conjunto
Su glándula tiroides está ubicada en su cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La tiroides crea hormonas y controla cómo su cuerpo usa la energía y la sensibilidad de su cuerpo a otras hormonas.
La tiroides produce una hormona llamada triyodotironina, conocida como T3. También produce una hormona llamada tiroxina, conocida como T4. Juntas, estas hormonas regulan la temperatura, el metabolismo y la frecuencia cardíaca de su cuerpo.
La mayor parte de la T3 de su cuerpo se une a las proteínas. La T3 que no se une a las proteínas se llama T3 libre y circula libre en la sangre. El tipo más común de prueba de T3, conocido como prueba total de T3, mide ambos tipos de T3 en su sangre.
Al medir la T3 en su sangre, su médico puede determinar si tiene un problema de tiroides.
Por qué los médicos realizan pruebas de T3
Su médico generalmente ordenará una prueba de T3 si sospecha que hay un problema con su tiroides.
Los posibles trastornos de la tiroides incluyen:
- hipertiroidismo: cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea
- hipopituitarismo: cuando su glándula pituitaria no produce cantidades normales de hormonas pituitarias
- hipotiroidismo primario o secundario: cuando su tiroides no produce cantidades normales de hormonas tiroideas
- Parálisis periódica tirotóxica: cuando su tiroides produce niveles altos de hormonas tiroideas, lo que resulta en debilidad muscular.
Un trastorno de la tiroides puede causar una amplia gama de síntomas. Por ejemplo, podría tener problemas mentales como ansiedad o problemas físicos como estreñimiento e irregularidad menstrual.
Otros posibles síntomas incluyen:
- debilidad y fatiga
- dificultad para dormir
- aumento de la sensibilidad al calor o al frío
- pérdida o aumento de peso
- piel seca o hinchada
- ojos secos, irritados, hinchados o abultados
- perdida de cabello
- temblores en las manos
- aumento de la frecuencia cardíaca
Si ya tiene la confirmación de un problema de tiroides, su médico puede usar una prueba de T3 para ver si ha habido algún cambio en su condición.
A veces, su médico también puede ordenar una prueba de T4 o una prueba de TSH. TSH, u hormona estimulante de la tiroides, es la hormona que estimula la tiroides para producir T3 y T4. La prueba de los niveles de una o ambas de estas otras hormonas puede ayudar a que su médico tenga una idea más completa de lo que está sucediendo.
Preparándose para una prueba de T3
Es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente, ya que algunos pueden afectar los resultados de su prueba de T3. Si su médico conoce sus medicamentos con anticipación, puede aconsejarle que deje de usarlos temporalmente o que considere su efecto al interpretar sus resultados.
Algunos medicamentos que pueden afectar sus niveles de T3 incluyen:
- medicamentos relacionados con la tiroides
- esteroides
- píldoras anticonceptivas u otros medicamentos que contienen hormonas, como andrógenos y estrógenos
Procedimiento para una prueba de T3
La prueba T3 simplemente implica que le extraigan sangre. Luego, la sangre se analizará en un laboratorio.
Normalmente, los resultados normales oscilan entre 100 y 200 nanogramos por decilitro (ng / dL).
Un resultado normal de la prueba de T3 no significa necesariamente que su tiroides esté funcionando perfectamente. Medir su T4 y TSH puede ayudar a su médico a determinar si tiene un problema de tiroides a pesar de un resultado normal de T3.
¿Qué significan los resultados anormales de la prueba de T3?
Debido a que las funciones de la tiroides son complicadas, es posible que esta única prueba no le dé a su médico ninguna respuesta definitiva sobre lo que está mal. Sin embargo, los resultados anormales pueden ayudar a orientarlos en la dirección correcta. Su médico también puede optar por realizar una prueba de T4 o TSH para obtener una imagen más clara de su función tiroidea.
Los niveles anormalmente altos de T3 son comunes en mujeres embarazadas y en personas con enfermedad hepática. Si su prueba de T3 también midió el nivel de T3 libre, su médico puede descartar estas condiciones.
Niveles altos de T3
Si no está embarazada ni padece una enfermedad hepática, los niveles elevados de T3 pueden indicar problemas de tiroides, como:
- La enfermedad de Graves
- hipertiroidismo
- tiroiditis indolora (silenciosa)
- parálisis periódica tirotóxica
- bocio nodular tóxico
Los niveles altos de T3 también pueden indicar niveles altos de proteína en la sangre. En casos raros, estos niveles elevados podrían indicar cáncer de tiroides o tirotoxicosis.
Niveles bajos de T3
Los niveles anormalmente bajos de T3 pueden indicar hipotiroidismo o inanición. También podría indicar que tiene una enfermedad prolongada, ya que los niveles de T3 disminuyen cuando está enfermo. Si está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, es probable que sus niveles de T3 sean bajos.
Esta es una de las razones por las que los médicos no utilizan de forma rutinaria solo la prueba T3 como prueba de tiroides. En cambio, a menudo lo usan junto con la prueba de T4 y TSH para obtener una imagen más completa de cómo está funcionando su tiroides.
Riesgos de la prueba T3
Cuando le extraigan sangre, puede esperar sentir un poco de incomodidad durante el procedimiento. También puede tener sangrado leve o hematomas después. En algunos casos, puede sentirse mareado.
Los síntomas graves, aunque raros, pueden incluir desmayos, infección, sangrado excesivo e inflamación de la vena.