Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 15 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
✅ 10 Cosas que Debes SABER sobre TAICHI para principiantes
Video: ✅ 10 Cosas que Debes SABER sobre TAICHI para principiantes

Contenido

El Tai Chi Chuan es un arte marcial chino que se practica con movimientos que se realizan lentamente y en silencio, proporcionando el movimiento de la energía del cuerpo y estimulando la conciencia, la concentración y la tranquilidad del cuerpo.

Esta práctica estimula tanto lo físico como lo mental. Sus principales beneficios son:

  1. Aumenta la vitalidad, con más disposición y energía para el día a día;
  2. Fortalecer los músculos;
  3. Mejorar el equilibrio;
  4. Aumentar la concentración;
  5. Disminuir la tensión muscular;
  6. Mejorar la flexibilidad articular;
  7. Alivie el estrés y combata la depresión;
  8. Equilibrar las emociones;
  9. Estimular la interacción social;
  10. Estimula el sistema nervioso e inmunológico.

Cualquier persona puede practicar Tai Chi, y se recomienda utilizar zapatos suaves y ropa cómoda que no obstaculice la realización de los movimientos. También se puede practicar en cualquier lugar, pero preferiblemente al aire libre.


Esta práctica también se conoce como meditación en movimiento, y se realiza ampliamente tanto como deporte de autodefensa, como también con fines terapéuticos, ya que sus ejercicios aportan beneficios como corregir la postura, el equilibrio y la fuerza, además de armonizar las emociones y el combate. enfermedades mentales como ansiedad y depresión.

El Tai Chi Chuan es una de las artes marciales más sencillas y fáciles, pudiendo ser practicado por cualquier persona e iniciado a cualquier edad, siendo también muy adecuado para personas mayores.

Beneficios del Tai Chi Chuan para los ancianos

El Tai Chi Chuan es un ejercicio ideal para personas mayores, ya que es un arte marcial de bajo impacto que no tiene restricciones, aportando varios beneficios como prevenir la pérdida de fuerza muscular, aumentar la fuerza ósea y mejorar el equilibrio y la flexibilidad, disminuyendo el riesgo de caídas. y fracturas. Sepa qué debe hacer la persona mayor para evitar perder masa muscular.


Este arte marcial es también una actividad física que reduce el dolor causado por la artritis, la artrosis y las contracturas musculares. La salud del corazón también se puede mejorar con esta práctica, que, además, aporta beneficios a la salud psicológica, mejorando el bienestar, la serenidad y la tranquilidad.

Consulte también otros ejercicios físicos que son excelentes para la salud de las personas mayores.

Cómo empezar a practicar

El Tai Chi Chuan se practica con una combinación de movimientos, cuyo objetivo es promover la circulación de la energía vital del cuerpo, llamada Chi Kung. Estos movimientos deben realizarse con fluidez y en un estado de atención plena.

Por tanto, la práctica implica la combinación de respiración, movimientos de artes marciales, como puñetazos y patadas, y concentración de la mente. Es posible practicar este arte marcial solo o, preferiblemente, guiado por un profesional en clases grupales.

La destreza de los movimientos se consigue gradualmente, por lo que es necesario practicar con regularidad. Generalmente, el Tai Chi Chuan se practica a un ritmo lento, para que puedas hacer los movimientos con precisión y, a medida que adquieras más experiencia, podrás practicar con más velocidad.


Nuestra Eleccion

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

"Tiene EM". Ya ea que la pronuncie u médico de atención primaria, u neurólogo o u pareja, eta tre imple palabra tienen un impacto de por vida. Para la perona con ecleroi m...
¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.No e i...