Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 12 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
Tamarindo para calmar los nervios y mejorar la digestión | Salud
Video: Tamarindo para calmar los nervios y mejorar la digestión | Salud

Contenido

El tamarindo es una fruta tropical que se caracteriza por su sabor ácido y gran cantidad de calorías. Su pulpa es rica en vitaminas A y C, fibras, antioxidantes y minerales, siendo excelente para cuidar la visión y la salud del corazón.

Esta fruta puede consumirse cruda o utilizarse para preparar dulces, jugos y otras bebidas, como licores. En algunas regiones del mundo, el tamarindo también se puede utilizar para condimentar carnes o pescados, por ejemplo.

Los principales beneficios del tamarindo son:

  1. Ayuda a reducir el colesterol "malo", LDL, porque contiene antioxidantes y saponinas que favorecen su disminución, previniendo así la aparición de enfermedades cardiovasculares y favoreciendo la salud del corazón;
  2. Ayuda a controlar la diabetes, al ingerir pequeñas porciones porque tiene actividad hipoglucemiante, lo que se cree que se debe a la presencia de fibras que promueven una menor absorción de azúcares en el intestino;
  3. Previene el envejecimiento prematuro, porque tiene antioxidantes que previenen el daño causado por los radicales libres a las células;
  4. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas., ya que aparentemente inhibe varios procesos biológicos relacionados con la inflamación y, en caso de dolor, activa los receptores opioides. Por tanto, podría ser útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, dolor de estómago, dolor de garganta y reumatismo;
  5. Cuida la salud visualporque aporta vitamina A, previniendo la degeneración de la mácula y las cataratas;
  6. Fortalece el sistema inmunológico.porque aporta vitamina C y A, que son importantes micronutrientes para incrementar y estimular las células de defensa del organismo. Además, tengo propiedades antibacterianas contra Salmonella paratifoidea, Bacillus subtilis, Salmonella typhi y Staphylococcus aureus y antihelmínticos contra ella Pheretima Posthuma;
  7. Mejora la salud gastrointestinal, que puede tener beneficios tanto en el tratamiento del estreñimiento como en el tratamiento de la diarrea o disentería, ya que contiene pectinas y otros componentes que pueden ayudar en el tratamiento de estos cambios;
  8. Promueve la curación, porque tiene vitamina C y A y tiene propiedades antiinflamatorias que favorecen la regeneración de la piel;
  9. Favorece el aumento de peso en personas con bajo peso gracias a la cantidad de calorías que tienen. Además, no solo aporta energía sino que también es una excelente fuente de aminoácidos esenciales (a excepción del triptófano) y, en consecuencia, de proteínas.

A pesar de la gran cantidad de calorías, algunos estudios han demostrado que en pequeñas porciones y en conjunto con una dieta equilibrada podría favorecer la pérdida de peso, por su efecto sobre el metabolismo de las grasas.


Estos beneficios se pueden obtener mediante el consumo de sus semillas, hojas, pulpa de frutos o piel de tamarindo, según el problema a tratar.

Información nutricional del tamarindo

La siguiente tabla indica la composición nutricional por cada 100 g de tamarindo:

ComponentesCantidad en 100 g de tamarindo
Energía242 calorías
Proteinas2,3 g
Grasas0,3 g
Carbohidratos54,9 g
Fibras5,1 g
Vitamina A2 mcg
Vitamina B10,29 magnesio
Vitamina B20,1 mg
Vitamina B11,4 magnesio
Vitamina B60,08 magnesio
Folatos14 mcg
Vitamina C3 mg
Calcio77 magnesio
Fósforo94 magnesio
Magnesio92 magnesio
Hierro1,8 mg

Para obtener los beneficios indicados anteriormente, el tamarindo debe incluirse en una dieta equilibrada y saludable.


Recetas con tamarindo

Algunas recetas que se pueden preparar con tamarindo son:

1. Agua de tamarindo

Ingredientes

  • 5 vainas de tamarindo;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparo:

Coloque el agua en una olla y agregue las vainas de tamarindo y hierva durante unos 10 minutos. Luego colar y dejar enfriar en el frigorífico.

2. Jugo de tamarindo con miel

Ingredientes

  • 100 g de pulpa de tamarindo,
  • 1 naranja grande
  • 2 vasos de agua
  • 1 cucharadita de miel

Modo de preparo

Batir el jugo de naranja con la pulpa de tamarindo, 2 vasos de agua y miel en la licuadora.

Para hacer la pulpa de tamarindo hay que pelar 1 kg de tamarindo, ponerlo en un bol con 1 litro de agua y dejarlo en remojo durante la noche. Al día siguiente, poner todo en una sartén y cocinar durante 20 minutos o hasta que la pulpa esté muy blanda, revolviendo de vez en cuando.


3. Salsa de tamarindo

Esta salsa es excelente para acompañar carnes, pescados y mariscos.

Ingredientes

  • 10 tamarindos o 200 g de pulpa de tamarindo;
  • 1/2 taza de agua;
  • 2 cucharadas de vinagre blanco;
  • 3 cucharadas de miel.

Modo de preparo

Retire la piel de tamarindo, retire la pulpa y separe las semillas. Coloca el agua en una sartén a fuego medio y, una vez caliente, coloca la pulpa del tamarindo y baja el fuego. Revuelva unos minutos, agregue el vinagre y la miel y luego continúe revolviendo por otros 5 minutos o hasta obtener la consistencia deseada. Retirar del fuego, batir la mezcla para que quede homogénea y servir.

Posibles efectos y contraindicaciones.

El tamarindo cuando se consume en exceso puede provocar desgaste del esmalte dental, ya que es una fruta muy ácida, trastornos gastrointestinales y podría provocar hipoglucemia en personas diabéticas que consuman esta fruta junto con medicamentos.

Además, no se recomienda el consumo de tamarindo a personas que toman anticoagulantes, aspirina, antiagregantes plaquetarios y ginkgo biloba, ya que podría aumentar el riesgo de hemorragia. Las personas que toman medicamentos que regulan el azúcar también deben consultar a un médico antes de consumir tamarindo.

La Mayor Lectura

Trastornos del habla: niños

Trastornos del habla: niños

Un tra torno del habla e una afección en la que una per ona tiene problema para crear o formar lo onido del habla nece ario para comunicar e con lo demá . E to puede dificultar la compren i&...
Demencia - cuidado diario

Demencia - cuidado diario

La per ona que tienen demencia pueden tener problema con: Lenguaje y comunicaciónComiendoManejando u propio cuidado per onalLa per ona que tienen una pérdida de memoria temprana pueden recor...