Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 27 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
16 consejos útiles para los quisquillosos con la comida - Bienestar
16 consejos útiles para los quisquillosos con la comida - Bienestar

Contenido

Si bien puede pensar que está solo en la lucha por lograr que su hijo pruebe nuevos alimentos, muchos padres tienen el mismo problema.

De hecho, los estudios han encontrado que hasta el 50% de los padres consideran que sus hijos en edad preescolar son quisquillosos para comer ().

Tratar con niños que son quisquillosos para comer puede ser frustrante, especialmente cuando no está seguro de formas efectivas y seguras de expandir las preferencias alimentarias de su hijo.

Además, los niños que se limitan a unos pocos alimentos corren el riesgo de no obtener la cantidad y variedad adecuadas de nutrientes que sus cuerpos en crecimiento necesitan para prosperar.

La buena noticia es que existen muchas formas basadas en la evidencia para persuadir a su hijo de que pruebe, acepte e incluso disfrute de nuevos alimentos.

Aquí hay 16 consejos útiles para probar con su quisquilloso con la comida.

1. Sea creativo con recetas y presentaciones

Algunos niños pueden sentirse desanimados por la textura o el aspecto de ciertos alimentos.


Ésta es la razón por la que hacer que los alimentos se vean atractivos para su hijo es importante cuando haga que pruebe nuevos platos.

Por ejemplo, agregar algunas hojas de espinaca o col rizada al batido de colores brillantes favorito de su hijo es una excelente manera de introducir verduras de hoja verde.

Las verduras picadas como pimientos, zanahorias, cebollas y champiñones se pueden agregar fácilmente a recetas para niños como salsas para pasta, pizza y sopa.

Otra forma de hacer que los alimentos parezcan más apetitosos para los niños es presentarlos de una manera divertida y creativa, por ejemplo, usando cortadores de galletas en forma de estrella para hacer frutas y verduras frescas en formas divertidas.

2. Sea un modelo a seguir en alimentos para su hijo

Aunque es posible que no se dé cuenta, sus opciones de alimentos impactan a sus hijos.

Los niños aprenden sobre los alimentos y las preferencias alimentarias al observar los comportamientos alimentarios de los demás.

De hecho, las investigaciones muestran que es más probable que los niños pequeños acepten alimentos nuevos cuando otras personas a su alrededor también comen los alimentos ().

Un estudio en 160 familias encontró que los niños que observaron a los padres consumir verduras para un refrigerio y una ensalada verde con la cena fueron significativamente más propensos a cumplir con las recomendaciones diarias de frutas y verduras que los niños que no lo hicieron ().


Intente aumentar su consumo de alimentos saludables como verduras y disfrútelos en las comidas y como bocadillos frente a su hijo.

Hacer que la alimentación saludable sea la norma en su hogar y permitir que sus hijos lo observen comer alimentos nutritivos puede ayudarlos a ganar la confianza para probarlos también.

3. Comience con pequeños gustos

Es normal que los padres quieran alimentar a sus hijos con porciones abundantes para asegurarse de que obtengan las calorías que necesitan.

Sin embargo, al probar nuevos alimentos, los más pequeños pueden ser mejores.

Dar a los niños porciones grandes puede abrumarlos y hacer que rechacen la comida simplemente porque la porción es demasiado grande.

Cuando pruebe nuevos alimentos, comience con una pequeña cantidad y preséntela antes que otros alimentos más favorecidos.

Por ejemplo, sirva algunos guisantes para que su hijo los pruebe antes de su cena favorita de lasaña.

Si les va bien con la porción más pequeña, aumente lentamente la cantidad del nuevo alimento en las comidas siguientes hasta alcanzar el tamaño de porción normal.


4. Recompense a su hijo de la manera correcta

A menudo, los padres tientan a los niños a probar una nueva comida prometiéndoles una recompensa de postre o golosinas más tarde.

Sin embargo, esta puede no ser la mejor manera de aumentar la aceptación de los alimentos.

El uso de alimentos poco saludables como helado, papas fritas o refrescos como recompensa puede llevar a los niños a consumir una cantidad excesiva de calorías y comer cuando no necesariamente tienen hambre.

Los expertos sugieren que lo mejor es utilizar recompensas no alimentarias para fomentar la aceptación de la comida.

Un método es simplemente utilizar elogios verbales para que los niños sepan que estás orgulloso de ellos.

Pegatinas, lápices, tiempo de juego adicional o permitir que su hijo elija un juego favorito para jugar después de la cena son ejemplos de recompensas no relacionadas con la comida que puede utilizar para promover la aceptación de la comida.

5. Descartar intolerancias alimentarias

Si bien en los niños es común comer quisquillosos, es una buena idea descartar también las intolerancias alimentarias y las alergias.

Si bien las alergias tienen síntomas claros como erupciones, picazón e hinchazón de la cara o la garganta, las intolerancias pueden ser más difíciles de identificar ().

Preste atención a lo que su hijo se niega a comer escribiéndolo en un diario.

Si su hijo tiende a alejarse de los alimentos como los productos lácteos, los alimentos que contienen gluten o las verduras crucíferas, es posible que experimente síntomas desagradables relacionados con una intolerancia alimentaria.

Pregúntele a su hijo si hay algún alimento que le haga sentir náuseas, hinchazón o malestar de alguna manera y tómese su respuesta en serio.

Si cree que su hijo puede tener una alergia o intolerancia alimentaria, hable con el pediatra de su hijo para analizar el mejor curso de acción.

6. Recuerda que estás a cargo

Los niños pueden ser muy persuasivos, por lo que es importante que los padres recuerden que deben tener el control.

Los quisquillosos con la comida suelen pedir comidas específicas, incluso si el resto de la familia está comiendo algo más.

Se recomienda que los padres ofrezcan la misma comida a toda la familia y no atiendan a los niños quisquillosos preparándoles un plato diferente.

Haga que los niños se sienten durante toda la comida y hablen con ellos sobre los diferentes sabores, texturas y sabores del plato.

Servir una comida que contenga tanto alimentos nuevos como alimentos que su hijo ya disfruta es la mejor manera de promover la aceptación sin ceder por completo a sus demandas.

7. Haga que sus hijos participen en la planificación de comidas y la cocina

Una de las cosas más importantes que puede hacer con los niños para expandir su interés en la comida es involucrarlos en cocinar, comprar y elegir comidas.

Llevar a los niños a la tienda y permitirles elegir algunos artículos saludables que les gustaría probar puede hacer que la hora de la comida sea divertida y emocionante, al mismo tiempo que les da confianza.

Deje que los niños le ayuden a preparar las comidas y los refrigerios haciendo que realicen tareas seguras y apropiadas para su edad, como lavar o pelar productos agrícolas o colocar la comida en los platos.

Las investigaciones muestran que los niños que participan en la preparación de comidas tienen más probabilidades de consumir verduras y calorías en general que los que no lo hacen ().

Además, los ayudará a desarrollar una habilidad que pueden usar por el resto de su vida: preparar comidas saludables.

8. Tenga paciencia con su quisquilloso con la comida

Los niños necesitan paciencia en todos los ámbitos de la vida, especialmente cuando se trata de preferencias alimentarias.

Los padres deben sentirse tranquilos sabiendo que la mayoría de los niños que se consideran quisquillosos para comer superan esta cualidad en unos pocos años.

Un estudio en más de 4.000 niños encontró que la prevalencia de los quisquillosos para comer era del 27,6% a los 3 años, pero solo del 13,2% a los 6 años ().

La investigación también sugiere que presionar a su hijo para que consuma alimentos puede aumentar la delicadeza y hacer que su hijo coma menos ().

Aunque tratar con un quisquilloso con la comida puede ser frustrante, la paciencia es clave cuando se intenta aumentar la ingesta de su hijo y ampliar las preferencias alimentarias.

9.Haga que la hora de la comida sea divertida

Crear un ambiente divertido y sin presión al comer es clave cuando se trata de un comensal quisquilloso.

Los niños pueden sentir cuando hay tensión en el aire, lo que puede hacer que se apaguen y rechacen nuevos alimentos.

Deje que los niños, especialmente los más pequeños, exploren los alimentos tocándolos y probándolos sin frustrarse con ellos.

Es posible que los niños tarden más de lo esperado en terminar su comida o probar un ingrediente nuevo, y apoyarlos los ayudará a sentirse más cómodos.

Sin embargo, los expertos recomiendan que las comidas no deben tomar más de 30 minutos y que está bien retirar la comida después de ese tiempo ().

Presentar la comida de una manera divertida es otro método para que su hijo se interese en comer.

Organizar las comidas en formas o figuras tontas seguramente traerá sonrisas a la hora de comer.

10. Elimine las distracciones durante las comidas

Los padres deben crear un entorno libre de distracciones para sus hijos durante las comidas y meriendas.

Aunque puede ser tentador dejar que su hijo mire televisión o juegue un juego durante la hora de la comida, no es un buen hábito que desarrollen los quisquillosos para comer.

Siente siempre a los niños en una mesa de comedor cuando sirva comidas o refrigerios. Esto les proporciona coherencia y les permite saber que este es un lugar para comer, no para jugar.

Para asegurarse de que su hijo esté sentado cómodamente, asegúrese de que la mesa del comedor esté al nivel del estómago, utilizando un asiento elevado si es necesario.

Apague la televisión y guarde los juguetes, libros y aparatos electrónicos para que su hijo pueda concentrarse en la tarea que tiene entre manos.

11. Siga exponiendo a su hijo a nuevos alimentos

Si bien es posible que piense que su hijo nunca aceptará alimentos nuevos, es importante seguir intentándolo.

Las investigaciones sugieren que los niños pueden necesitar hasta 15 exposiciones a un alimento nuevo antes de aceptarlo ().

Es por eso que los padres no deben tirar la toalla incluso después de que su hijo haya rechazado repetidamente cierto alimento.

Exponga repetidamente a su hijo al nuevo alimento ofreciéndole una pequeña cantidad junto con una porción de un alimento que ya le guste.

Ofrezca una pequeña muestra de la comida nueva, pero no la fuerce si su hijo se niega a probar.

Se ha demostrado que la exposición repetida a nuevos alimentos de manera no coercitiva es el mejor método para promover la aceptación de alimentos ().

12. Utilice técnicas de alimentación consciente

Hacer que su hijo sea consciente y preste atención a los sentimientos de hambre y saciedad puede conducir a cambios positivos en su quisquilloso con la comida.

En lugar de suplicarle a un niño que coma algunos bocados más, pregúntele cómo se siente.

Preguntas como "¿Tiene espacio para otro bocado tu barriga?" o "¿Te sabe delicioso?" dar la perspectiva del niño sobre el hambre que tiene y cómo está experimentando la comida.

También permite que los niños se sintonicen más con la sensación de hambre y saciedad.

Respete que su hijo tenga un punto de saciedad y no lo anime a comer más allá de ese punto.

13. Preste atención a las preferencias de sabor y textura de su hijo

Al igual que los adultos, los niños tienen preferencias por ciertos gustos y texturas.

Comprender qué tipos de alimentos les gustan a sus hijos puede ayudarlo a ofrecerles nuevos alimentos que es más probable que acepten.

Por ejemplo, si a un niño le gustan los alimentos crujientes como los pretzels y las manzanas, es posible que prefiera vegetales crudos que se asemejen a la textura de sus bocadillos favoritos en lugar de vegetales cocidos más suaves.

Si a su hijo le gustan los alimentos más suaves como la avena y los plátanos, ofrézcale alimentos nuevos con una textura similar, como el camote cocido.

Para que las verduras sean más apetitosas para un comensal quisquilloso y goloso, mezcle alimentos como zanahorias y calabacines con un poco de jarabe de arce o miel antes de cocinarlos.

14. Reduzca los refrigerios poco saludables

Si su hijo come alimentos poco saludables como papas fritas, dulces y refrescos, podría afectar negativamente la ingesta en las comidas.

Permitir que los niños se llenen durante el día con bocadillos solo hará que se sientan menos inclinados a comer cuando llegue la hora de comer.

Ofrezca comidas y refrigerios saludables en horarios regulares cada 2 a 3 horas durante el día.

Esto permite que los niños desarrollen el apetito antes de su próxima comida.

Sirva bebidas abundantes o alimentos como leche o sopa al final, en lugar de al comienzo de una comida, para evitar que el niño se llene demasiado antes de comenzar a comer.

15. Anime a comer con amigos

Al igual que los padres, los compañeros pueden influir en la ingesta alimentaria de un niño.

Hacer que los niños consuman comidas con niños de su misma edad que son comedores más aventureros puede ayudarlos a estar más motivados para probar nuevos alimentos.

Las investigaciones muestran que los niños son más propensos a comer más calorías y probar más alimentos cuando comen con otros niños ().

Si cocina para su hijo y sus amigos, intente agregar algunos alimentos nuevos junto con los alimentos que le gustan a su hijo.

Observar a los otros niños probar los nuevos alimentos puede animar a su quisquilloso a comer a probarlos también.

16. Obtenga ayuda de un especialista

Si bien es común que los niños sean quisquillosos con la alimentación, existen algunas señales de advertencia que pueden indicar un problema más grave.

Si nota alguna de estas señales de alerta cuando su hijo está comiendo, comuníquese con su médico para obtener ayuda ():

  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Crecimiento y desarrollo anormalmente lentos
  • Vómitos o diarrea
  • Llorar al comer, indicando dolor.
  • Dificultad para masticar
  • Ansiedad, agresión, reactividad sensorial o comportamientos repetitivos, que pueden indicar autismo

Además, si siente que necesita la opinión de un profesional sobre el comportamiento quisquilloso de su hijo, comuníquese con un pediatra o un dietista registrado que se especialice en pediatría.

Los profesionales de la salud pueden ofrecer orientación y apoyo tanto a padres como a niños.

La línea de fondo

Si es padre de un quisquilloso con la comida, sepa que no está solo.

Muchos padres luchan para que sus hijos acepten nuevos alimentos y el proceso puede ser difícil.

Cuando se trata de un quisquilloso con la comida, recuerde mantener la calma y probar algunos de los consejos basados ​​en la evidencia enumerados anteriormente.

Con el enfoque correcto, su hijo crecerá para aceptar y apreciar muchos tipos diferentes de alimentos con el tiempo.

Publicaciones Frescas

Guía para principiantes de los diferentes estilos de natación

Guía para principiantes de los diferentes estilos de natación

Ya ea que ea verano o no, altar a la pi cina e una excelente manera de mezclar u rutina de ejercicio , aliviar la carga de u articulacione y quemar caloría importante mientra u a ca i todo lo m&#...
Las migrañas pueden aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Las migrañas pueden aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Tengo un tumor cerebral puede er la preocupación má lógica cuando ufre de una migraña: el dolor puede entir e como i u cabeza literalmente fuera a explotar. Pero un nuevo e tudio d...