Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Cómo es el contagio de la meningitis bacteriana y cómo protegerse - Aptitud Física
Cómo es el contagio de la meningitis bacteriana y cómo protegerse - Aptitud Física

Contenido

La meningitis bacteriana es una infección grave que puede provocar sordera y cambios cerebrales, como la epilepsia. Puede transmitirse de una persona a otra a través de gotitas de saliva al hablar, comer o besar, por ejemplo.

La meningitis bacteriana es una enfermedad causada por bacterias, generalmenteNeisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Mycobacterium tuberculosis o Haemophilus influenzae, dando lugar a síntomas como dolor de cabeza, rigidez de cuello, fiebre y falta de apetito, vómitos y presencia de manchas rojas en la piel. Aprenda a identificar la meningitis bacteriana.

Cómo protegerse de la meningitis bacteriana

La mejor forma de prevenir este tipo de meningitis es mediante la vacuna DTP + Hib (tetravalente) o la Vacuna contra H. influenzae tipo b - Hib, según consejo médico. Sin embargo, esta vacuna no es 100% efectiva y tampoco protege contra todos los tipos de meningitis. Vea qué vacunas protegen contra la meningitis.


Si un familiar cercano tiene meningitis, el médico puede recomendarle que también tome antibióticos como la rifampicina durante 2 o 4 días para protegerse de la enfermedad. Este medicamento también se recomienda para proteger a la mujer embarazada cuando a alguien que vive en la misma casa que ella le diagnosticaron la enfermedad.

Algunas medidas para prevenir la meningitis bacteriana son:

  • Lávate las manos con frecuencia, usar agua y jabón, especialmente después de comer, ir al baño o sonarse la nariz;
  • Evite estar en contacto con pacientes infectados con meningitis durante mucho tiempo, sin tocar la saliva o las secreciones respiratorias que pueden estar en los pañuelos, por ejemplo;
  • No comparta objetos y comida, evitando usar cubiertos, platos o lápices labiales de la persona infectada;
  • Hervir toda la comida, porque las bacterias responsables de la meningitis se eliminan a temperaturas superiores a 74ºC;
  • Coloque el antebrazo frente a la boca siempre que tosa o estornude;
  • Usa máscara siempre que sea necesario estar en contacto con un paciente infectado;
  • Evite frecuentar el interior con mucha gente, como centros comerciales, cines o mercados, por ejemplo.

Además, se recomienda mantener el sistema inmunológico fortalecido llevando una dieta equilibrada, haciendo ejercicio regularmente y descansando lo suficiente. Un buen consejo para fortalecer el sistema inmunológico es beber té de equinácea todos los días. Este té se puede comprar en tiendas naturistas, farmacias y algunos supermercados. Vea cómo se hace el té de equinácea.


Quién tiene mayor riesgo de contraer meningitis

El riesgo de contraer meningitis bacteriana es mayor en bebés, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes con VIH o que están en tratamiento como quimioterapia, por ejemplo.

Así, ante la sospecha de que alguien pueda estar infectado con meningitis, se recomienda acudir al hospital para realizarse una prueba de sangre o de secreciones, para detectar la enfermedad e iniciar tratamiento con antibióticos en la vena, como Amoxicilina, previniendo la desarrollo de meningitis bacteriana. Vea quién tiene mayor riesgo de contraer meningitis.

Interesante Hoy

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

olo uno poco día de pué de que la vacuna COVID-19 de Pfizer recibiera la autorización de u o de emergencia de la Admini tración de Alimento y Medicamento , alguna per ona ya e e t...
¿Vivir juntos arruinará su relación?

¿Vivir juntos arruinará su relación?

Ante de ca arno , mi e po o y yo no in cribimo en lo que parecía una e ión de terapia de grupo prematrimonial, un eminario de un día de duración obre lo ecreto de una unión fe...