Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 17 Mayo 2025
Anonim
Fibromialgia  Una opinion sobre sus causas, tratamiento y solución
Video: Fibromialgia Una opinion sobre sus causas, tratamiento y solución

Contenido

La fisioterapia es muy importante en el tratamiento de la fibromialgia porque ayuda a controlar síntomas como el dolor, el cansancio y los trastornos del sueño, favoreciendo la relajación y aumentando la flexibilidad muscular. La fisioterapia para la fibromialgia se puede realizar de 2 a 4 veces por semana y el tratamiento debe dirigirse a aliviar los síntomas de la persona.

La fibromialgia es una enfermedad crónica, y el tratamiento generalmente se realiza con medicamentos recetados por el reumatólogo o neurólogo, además de sesiones de fisioterapia. Sin embargo, existen otros tratamientos que también se pueden realizar, como la acupuntura, la reflexología, la terapia del sueño, la aromaterapia y la fitoterapia que ayudan a mejorar la calidad del paciente que padece fibromialgia. Obtenga más información sobre el tratamiento de la fibromialgia.

El tratamiento de fisioterapia para la fibromialgia se puede realizar con:


1. Ejercicios de estiramiento

Los ejercicios de estiramiento ayudan en el tratamiento de la fibromialgia porque promueven la relajación, mejoran la circulación sanguínea, la movilidad y la flexibilidad muscular.

Un gran ejercicio de estiramiento para la fibromialgia es acostarse boca arriba y doblar las rodillas hacia el pecho, manteniendo la posición durante unos 30 segundos, y luego doblar las rodillas hacia el lado derecho mientras gira la cabeza hacia el brazo izquierdo, que debería ser estirado en un ángulo de 90 grados con el cuerpo, manteniendo la posición durante unos 30 minutos. El ejercicio también debe repetirse para el otro lado.

2. Hidroterapia

La hidroterapia, también llamada fisioterapia acuática o acuoterapia, es una actividad terapéutica que consiste en realizar ejercicios en una piscina con agua a una temperatura en torno a los 34º, con la ayuda de un fisioterapeuta.

El agua permite una mayor variedad de ejercicios, reduce el dolor y la fatiga y mejora la calidad del sueño. Con esta técnica es posible fortalecer los músculos, aumentar la amplitud de las articulaciones, mejorar el funcionamiento cardiorrespiratorio y la circulación sanguínea y disminuir el dolor y el estrés. Obtenga más información sobre hidroterapia.


3. Masaje

Los masajes también pueden ayudar en el tratamiento de la fibromialgia, porque cuando se realizan bien, promueven la relajación muscular, mejoran la calidad del sueño, combaten la fatiga y disminuyen el dolor. Vea otros beneficios para la salud del masaje.

4. Dispositivos de electroterapia

Los dispositivos de electroterapia, como TENS o biofeedback, se pueden utilizar para reducir el dolor en los puntos dolorosos de la fibromialgia y mejorar la circulación local.

Vea el siguiente video y descubra cómo hacer ejercicios para sentirse mejor:

Cuando además de fisioterapia, el paciente practica caminar, pilates, natación o bicicleta, los resultados son aún mejores porque estos ejercicios mejoran el funcionamiento cardiorrespiratorio, disminuyen el dolor, mejoran la calidad del sueño y fortalecen los músculos, combatiendo la fatiga y el cansancio.

Entradas Populares

Alimentos ricos en fibra y 6 principales beneficios para la salud

Alimentos ricos en fibra y 6 principales beneficios para la salud

La fibra on compue to de origen vegetal que no on digerido por el organi mo y que e pueden encontrar en alguno alimento como fruta , verdura , cereale y cereale , por ejemplo. El con umo adecuado de f...
Síndrome hepatopulmonar: que es, síntomas y tratamiento

Síndrome hepatopulmonar: que es, síntomas y tratamiento

El índrome hepatopulmonar e caracteriza por una dilatación de la arteria y vena de lo pulmone que e produce en per ona con hiperten ión arterial en la vena porta del hígado. Debido...