Autor: Robert White
Fecha De Creación: 4 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cómo es entrenar para un triatlón en Puerto Rico después del huracán María - Estilo De Vida
Cómo es entrenar para un triatlón en Puerto Rico después del huracán María - Estilo De Vida

Contenido

Carla Coira es enérgica por naturaleza, pero cuando habla de triatlones, se anima especialmente. La madre de uno de Puerto Rico se entusiasmará con enamorarse de los triatlones, combinando su amor por el sentimiento de logro con el deseo constante de superación personal. Coira descubrió los triatlones después de unirse a un club de spinning después de la universidad y ha competido en cinco Ironmans y 22 medios Ironmans en los 10 años transcurridos desde entonces. "Cada vez que termino una carrera es como, 'está bien, tal vez me voy a tomar un tiempo libre', pero eso nunca sucede", admite. (Relacionado: La próxima vez que quiera darse por vencido, recuerde a esta mujer de 75 años que hizo un Ironman)

De hecho, estaba entrenando para su próximo Ironman completo, programado para el próximo noviembre en Arizona, cuando se corrió la voz de que el huracán María estaba a punto de azotar su ciudad natal de San Juan, dejó su apartamento y se dirigió a la casa de sus padres en Trujillo Alto. , Puerto Rico, ya que tenían generadores de electricidad. Luego esperó ansiosamente a que llegara la tormenta inminente.


Al día siguiente de la tormenta, regresó a San Juan y se enteró de que había perdido la luz. Afortunadamente, no tuvo ningún otro daño. Pero, como había temido, la isla en su conjunto había sido devastada.

"Fueron días oscuros porque había mucha incertidumbre sobre lo que sucedería, pero estaba comprometido a hacer el Ironman completo en menos de dos meses", dice Coira. Así que siguió entrenando. Entrenar para una carrera de 140.6 millas iba a ser una gran hazaña, pero decidió continuar aunque solo fuera para distraerse de los efectos del huracán. "Creo que el Ironman nos ayudó a seguir pasando por esos tiempos difíciles", dijo. dice.

Coira no tenía forma de ponerse en contacto con el entrenador del equipo local con el que entrena, ya que nadie tenía servicio de telefonía celular y no podía andar en bicicleta ni correr afuera debido a los árboles caídos y la falta de alumbrado público. La natación también estaba fuera de discusión ya que no había piscinas disponibles. Así que se centró en el ciclismo indoor y esperó. Pasaron algunas semanas y su grupo de entrenamiento se volvió a reunir, pero Coira fue una de las pocas en aparecer, ya que la gente todavía no tenía electricidad y no podía conseguir gasolina para sus coches.


Con solo dos semanas antes de la carrera, su equipo volvió a entrenar juntos, aunque en condiciones menos que ideales. "Había muchos árboles y cables caídos en las calles, así que tuvimos que hacer mucho entrenamiento en interiores y, a veces, colocar un gancho o un radio de 15 minutos y comenzar a entrenar en círculos", dice. todo el equipo llegó a Arizona, y Coira dice que se sintió orgullosa de haber podido terminar dado que una gran parte de su entrenamiento fue exclusivamente de ciclismo en interiores. (Lea sobre lo que se necesita para entrenar para un Ironman).

Al mes siguiente, Coira comenzó a entrenar para el Half Ironman de San Juan programado para marzo. Afortunadamente, su ciudad natal volvió a la normalidad y pudo reanudar un programa de entrenamiento normal, dice. En ese tiempo, había visto la ciudad en la que vivió durante toda su vida reconstruirse, convirtiendo el evento en uno de los momentos más significativos de su carrera en el triatlón. "Fue una de las carreras más especiales, ver a todos los atletas de fuera de Puerto Rico llegar después de la condición en la que había estado y ver lo bien que se ha recuperado San Juan", dice.


Llegar a correr por el campo escénico y ver a la gobernadora de San Juan compitiendo junto a ella se sumó al alto sentimiento de Coira del evento. Después de la carrera, la Fundación Ironman otorgó $ 120,000 a organizaciones sin fines de lucro para continuar la recuperación de Puerto Rico, ya que todavía hay un camino por recorrer y muchos residentes siguen sin luz.

La perspectiva positiva de Coira a pesar de la devastación es algo que comparte en común con la mayoría de los puertorriqueños, dice. "Mi generación ha visto muchos huracanes, pero este fue el más grande en unos 85 años", dice. "Pero a pesar de que la devastación fue peor que nunca, decidimos no insistir en lo negativo. Creo que es algo cultural en la gente de Puerto Rico. Simplemente somos resistentes, nos adaptamos a las cosas nuevas y seguimos avanzando".

Revisión para

Anuncio publicitario

Popular En El Portal

Los mejores puntos de presión para tratar los dolores de cabeza

Los mejores puntos de presión para tratar los dolores de cabeza

Experimentar el dolor y la incomodidad de un dolor de cabeza e increíblemente común. i etá bucando una forma má natural de tratar u dolor de cabeza, e poible que deee penar en la a...
9 remedios caseros respaldados por la ciencia

9 remedios caseros respaldados por la ciencia

E probable que en algún momento haya uado un remedio caero: té de hierba para el refriado, aceite eenciale para calmar el dolor de cabeza, uplemento a bae de planta para dormir mejor por la ...