Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Tricomoniasis: que es, principales síntomas, transmisión y tratamiento - Aptitud Física
Tricomoniasis: que es, principales síntomas, transmisión y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual (ITS), causada por el parásito. Trichomonas sp., que puede dar lugar a la aparición de signos y síntomas que pueden resultar bastante molestos, como secreciones amarillentas o verdosas, dolor y ardor al orinar y picor en la región genital.

Es importante que esta enfermedad se identifique tan pronto como aparezcan los primeros síntomas y se trate de acuerdo con el consejo médico para que el parásito se elimine de manera más efectiva. Así, se suele recomendar el uso de antimicrobianos durante unos 5 o 7 días, según el antibiótico utilizado, con el fin de aliviar los síntomas y eliminar el parásito. También se indica que el tratamiento lo realiza la pareja, aunque no haya síntomas aparentes, esto se debe a que los síntomas pueden tardar hasta 28 días en aparecer y algunos casos de infección pueden ser asintomáticos.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la tricomoniasis tiene como objetivo aliviar los síntomas de la infección y prevenir complicaciones futuras. Esto se debe a que cuando la infección no se trata o el tratamiento no se realiza según las instrucciones del médico, existe un mayor riesgo de que la persona contraiga otras infecciones de transmisión sexual debido a la mayor fragilidad del sistema inmunológico, como el VIH, la gonorrea. , clamidia y vaginosis bacteriana.


Además, cuando el tratamiento no se lleva a cabo hasta el final, también existe una mayor probabilidad de que la persona continúe transmitiendo el parásito, además de favorecer su proliferación y el desarrollo de síntomas más graves.

1. Remedios recomendados

El tratamiento de la tricomoniasis se realiza con el uso de antibióticos según consejo médico, que puede ser dos veces al día durante 5 a 7 días o una sola dosis. Los remedios más utilizados son:

  • Tinidazol: Este medicamento tiene actividad antibiótica y antiparasitaria, pudiendo destruir y prevenir la multiplicación del microorganismo, siendo ampliamente utilizado para tratar infecciones. El uso de este medicamento debe realizarse de acuerdo con el consejo médico;
  • Metronidazol: El ginecólogo podrá solicitar el uso de metronidazol tanto en forma de comprimidos, que suele hacerse durante 5 a 7 días con dos tomas diarias o una única dosis diaria, o en forma de crema, que se aplica directamente en la vagina una vez al día. día. según recomendación médica.

Durante el tratamiento está contraindicado el consumo de bebidas alcohólicas, ya que puede provocar malestar, vómitos, náuseas y dolor abdominal, además de reducir también la actividad del antibiótico utilizado. La pareja también debe ser tratada, incluso si no hay síntomas, para que no haya posibilidad de reinfección, y también se recomienda evitar las relaciones sexuales durante el período de tratamiento.


Es importante que el tratamiento se continúe aunque no haya más síntomas, porque solo así se puede garantizar que el parásito ha sido eliminado y no hay más riesgo para la salud y / o transmisión.

En el caso de la tricomoniasis en el embarazo, es importante consultar al ginecólogo para que se pueda realizar una valoración y se pueda valorar el riesgo del uso de antimicrobianos y, así, se pueda indicar el mejor tratamiento.

2. Tratamiento domiciliario

El tratamiento domiciliario de la tricomoniasis debe complementar el tratamiento indicado por el médico, siendo una buena opción el lavado vaginal con té de pau d’arco, que es una planta medicinal que tiene propiedades antivirales y antibióticas, pudiendo eliminar las tricomonas vaginalis. El té se prepara con 1 litro de agua y 3 cucharadas de hoja seca. Después de hervir durante unos 10 minutos y colar, se puede lavar. Descubra otros remedios caseros para el flujo vaginal.

Signos de mejora y empeoramiento de la tricomoniasis

Los signos de mejoría de la tricomoniasis aparecen alrededor de 2 a 3 días después del inicio del tratamiento e incluyen alivio del picor, desaparición de la secreción, reducción del enrojecimiento y disminución de la necesidad frecuente de orinar, por ejemplo.


Por otro lado, cuando la persona no inicia o no realiza el tratamiento adecuado, pueden aparecer signos de agravamiento, como aumento del enrojecimiento de la región íntima, mal olor, hinchazón o aparición de heridas. Además, las mujeres embarazadas con tricomoniasis que no inician un tratamiento adecuado pueden tener otras complicaciones graves como un parto prematuro o la transmisión de la enfermedad al bebé durante el parto.

Artículos Frescos

Este paquete de Manduka Yoga es todo lo que necesitas para una práctica en casa

Este paquete de Manduka Yoga es todo lo que necesitas para una práctica en casa

i recientemente ha intentado comprar un juego de mancuerna , alguna banda de re i tencia o una pe a ru a para u ar en lo entrenamiento en ca a durante la pandemia de coronaviru , probablemente ya epa...
Este sujetador deportivo de alto impacto hace que corra sin dolor y es perfecto para bustos más grandes

Este sujetador deportivo de alto impacto hace que corra sin dolor y es perfecto para bustos más grandes

No, de verdad, nece ita e to pre enta producto de biene tar que nue tro editore y experto ienten con tanta pa ión que bá icamente pueden garantizar que mejorarán u vida de alguna manera...