Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 12 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Varices: cómo se realiza el tratamiento, síntomas principales y posibles complicaciones - Aptitud Física
Varices: cómo se realiza el tratamiento, síntomas principales y posibles complicaciones - Aptitud Física

Contenido

Las varices son venas dilatadas que se pueden ver fácilmente debajo de la piel, que surgen especialmente en las piernas, provocando dolor y malestar. Pueden ser causadas por mala circulación, especialmente durante el embarazo y la menopausia, pero afecta especialmente a los ancianos.

Las varices ocurren con mayor frecuencia en las mujeres, pero también pueden aparecer en los hombres, porque los factores que influyen en la aparición de las varices son muy diversos, lo que puede suceder porque la persona está sentada o de pie durante mucho tiempo, por ejemplo. El diagnóstico de varices suele ser realizado por el angiólogo o cirujano vascular según las características de las varices y los síntomas asociados.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de las varices se puede realizar con la mejora de la circulación sanguínea, cambiando el estilo de vida, tomando medicamentos para las varices o realizando tratamientos como la aplicación de sustancias directamente sobre las varices o la cirugía en los casos más graves. En el caso de las varices que provocan mucho dolor en las piernas, el tratamiento se puede realizar mediante:


  • Escleroterapia, que es un tratamiento que consiste en aplicar sustancias directamente sobre las varices o láser para eliminar las varices y aliviar los síntomas;
  • Cirugía, que está indicado cuando las varices tienen un gran calibre y provocan síntomas como dolor, picor e hinchazón en las piernas que pueden comprometer el movimiento.

La elección del tratamiento la hace el angiólogo o cirujano vascular, donde se analiza la ubicación de la variz, el tamaño y los síntomas asociados. Obtenga más información sobre el tratamiento de las varices.

Además, algunas recomendaciones de los médicos a adoptar después del tratamiento o para prevenir las varices son:

  • Use medias de compresión elásticas bajo supervisión médica, ya que mejoran el retorno venoso y disminuyen las posibilidades de que las venas varicosas aparezcan o regresen;
  • Use medicamentos para las venas varicosas, como Varicell y Antistax, de acuerdo con el consejo médico. Consulte otros remedios indicados para tratar las venas varicosas.
  • Coloque una cuña en el pie de la cama para facilitar el retorno de la sangre al corazón;
  • Haga ejercicios físicos con regularidad con la guía de un profesional;
  • Realice un drenaje linfático 3 veces por semana;
  • Consumir alimentos como el castaño de indias, que mejora la circulación sanguínea;
  • Siéntese y acuéstese con las piernas en alto;

Además, es importante evitar llevar tacones altos, estar sentado o de pie durante mucho tiempo, ya que estas situaciones pueden favorecer la aparición de varices.


Tratamiento a domicilio

El tratamiento domiciliario de las varices consiste en el uso de medicamentos naturales, como Novarrutina, por ejemplo, ya que contiene sustancias capaces de aliviar el dolor y la hinchazón de las piernas. Además, se pueden hacer compresas con té de col y cardo, ya que pueden reducir los síntomas y aportar una sensación de bienestar. Vea 8 remedios caseros para las varices.

Posibles complicaciones

Cuando las varices no se tratan correctamente, puede haber complicaciones como dermatitis, eccema, úlceras en las piernas, tromboflebitis, dolor y trombosis venosa profunda, que es una situación grave en la que se forman trombos (coágulos) en las venas de las piernas que pueden dificultar la o bloquear el paso de sangre. Obtenga más información sobre la trombosis venosa profunda.

Principales síntomas de las varices

Los principales síntomas que ocurren en las varices son:


  • Sensación de pesadez en las piernas;
  • Hormigueo;
  • Sensibilidad en la región;
  • Manchas oscuras en la pierna;
  • Picar.

Es importante observar las características de las varices, así como los síntomas asociados, para que la orientación del tratamiento por parte del médico sea lo más correcta posible.

Varices pélvicas

Las várices pélvicas tienen la misma causa que las varices en las piernas, sin embargo, se ubican en la región pélvica, es decir, aparecen alrededor del útero, trompas y ovarios, provocando dolor abdominal severo en la mujer. Este dolor se puede sentir durante después del coito, sensación de pesadez en la zona íntima, aumento del flujo menstrual e incontinencia urinaria. Vea cómo identificar y tratar las várices pélvicas.

Las várices pélvicas se pueden identificar mediante tomografía de abdomen o región pélvica, angiorresonancia o flebografía, que es una especie de radiografía que permite la visualización de las venas tras la inyección de un contraste.

Varices esofágicas

Las várices esofágicas no suelen presentar síntomas, pero cuando sangran, pueden provocar vómitos con sangre, sangre en las heces, mareos y pérdida del conocimiento. Este tipo de varices suele producirse por cirrosis hepática, que acaba obstruyendo la circulación del sistema portal y aumentando la presión venosa en el esófago.

El diagnóstico de várices esofágicas se puede realizar mediante endoscopia digestiva y pruebas de imagen, como tomografía computarizada y resonancia magnética. Aprenda a tratar las varices en el esófago.

Principales causas

Las venas varicosas son más comunes en mujeres embarazadas o en la menopausia, pero pueden ocurrir con menos frecuencia en los hombres. Algunas situaciones que pueden influir en la aparición de varices son:

  • Uso de anticonceptivos;
  • Obesidad;
  • Estilo de vida sedentario;
  • La actividad profesional, ya que estar mucho tiempo sentado o de pie puede provocar la aparición de varices.

Además, las varices pueden ser el resultado de factores genéticos, considerándose una condición hereditaria.

Varices en el embarazo

La aparición de varices en el embarazo es normal y se debe al aumento de peso, al crecimiento del vientre por cambios hormonales y al aumento de las dificultades de circulación sanguínea. Las varices en el embarazo pueden aparecer en piernas y pies, en la ingle, en el útero y en la zona anal, que son hemorroides.

Lo que puedes hacer para aliviar las molestias de las varices en el embarazo es utilizar medias terapéuticas terapéuticas, evitar estar de pie durante mucho tiempo o sentarte con los pies en el suelo, beber mucha agua y poner una cuña a los pies de la cama. El uso de medicamentos para las varices durante el embarazo está contraindicado.

Nuestro Consejo

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

La gaeoa dietética on bebida populare en todo el mundo, epecialmente entre la perona que deean reducir u conumo de azúcar o caloría.En lugar de azúcar, etán endulzado con edul...
4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

Aunque actualmente no exite una cura para la atrofia mucular epinal (AME), exiten tratamiento y terapia diponible. Eo ignifica que hay mucha manera de enfocare en lograr la mejor calidad de vida poibl...