Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 5 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Salmo 119 - Excelencias de la ley de Dios (Con Letra) HD.
Video: Salmo 119 - Excelencias de la ley de Dios (Con Letra) HD.

Contenido

Visión de conjunto

La respuesta corta es, sobre todo. La vasodilatación, o ensanchamiento de los vasos sanguíneos, ocurre naturalmente en su cuerpo cuando se necesita un aumento en el flujo sanguíneo a los tejidos de su cuerpo. Es un proceso normal, pero también puede formar parte de problemas de salud.

Primero, veremos los factores desencadenantes de la vasodilatación que quizás reconozca.

¿Qué causa la vasodilatación?

Hay muchas causas posibles de vasodilatación. Algunos de ellos incluyen:

Alcohol

Uno de los efectos inmediatos del alcohol es la vasodilatación. Esta es una de las razones por las que puede sentir calor, sudar o tener la piel enrojecida si ha estado bebiendo.

Ejercicio

A medida que hace ejercicio, las células musculares consumen cada vez más energía, lo que provoca una disminución de los nutrientes y un aumento de moléculas como el dióxido de carbono.

Esto puede provocar vasodilatación, ya que los músculos que está ejercitando requieren más nutrientes y oxígeno.

Inflamación

La inflamación puede ocurrir debido a una variedad de lesiones, enfermedades o afecciones. La vasodilatación ocurre durante el proceso inflamatorio para permitir un aumento del flujo sanguíneo al área afectada.


Esto es lo que causa el calor y el enrojecimiento asociados con la inflamación.

Temperatura

Tiene receptores en su cuerpo llamados termorreceptores, que detectan cambios en la temperatura de su entorno.

Cuando sus termorreceptores captan una mayor cantidad de calor en su entorno en relación con el frío, se producirá vasodilatación.

Esto dirige un mayor flujo de sangre hacia su piel en un esfuerzo por disipar cualquier exceso de calor que sienta.

Sustancias vasodilatadoras producidas por el cuerpo.

Hay muchas sustancias que su cuerpo produce que pueden provocar vasodilatación.

Algunos ejemplos incluyen cosas como óxido nítrico y dióxido de carbono, así como hormonas como acetilcolina, prostaglandinas e histamina.

Medicamentos vasodilatadores

Los medicamentos llamados vasodilatadores pueden hacer que sus vasos sanguíneos se ensanchen.

Pueden actuar directamente sobre el músculo liso de los vasos sanguíneos o sobre su sistema nervioso autónomo, que es la parte de su sistema nervioso que regula la vasodilatación y vasoconstricción.


¿Qué es la vasodilatación?

La vasodilatación es el ensanchamiento de los vasos sanguíneos. Ocurre cuando los músculos lisos que se encuentran en las paredes de las arterias o las venas grandes se relajan, lo que permite que los vasos sanguíneos se abran más.

Esto conduce a un aumento del flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos, así como a una disminución de la presión arterial.

¿Qué condiciones implican la vasodilatación?

Existe una variedad de afecciones que pueden provocar vasodilatación. A continuación, exploraremos algunos ejemplos y discutiremos por qué la vasodilatación es un factor importante.

Condiciones o enfermedades que causan inflamación.

La vasodilatación es un aspecto importante de la inflamación. Aumenta el flujo sanguíneo al área y también aumenta la permeabilidad o fugas de las paredes de los vasos sanguíneos. Ambos factores ayudan a las células inmunitarias a llegar más eficazmente al área afectada.

La inflamación es un proceso que está destinado a ayudar a nuestros cuerpos a deshacerse de invasores extraños, pero en algunos casos puede ser dañino, como en reacciones alérgicas graves y enfermedades inflamatorias crónicas.


La vasodilatación relacionada con la inflamación se puede observar en los siguientes escenarios:

  • Lesiones, como hacerse una astilla o rasparse o torcerse un tobillo
  • Infecciones, como cuando su nariz se enrojece y se obstruye durante un resfriado o cuando una herida infectada se pone roja y caliente al tacto
  • Reacciones alérgicas, que ocurre cuando su sistema inmunológico reacciona a una sustancia extraña inofensiva. La histamina juega un papel importante en la promoción de la vasodilatación en este caso.
  • Enfermedades crónicas o afecciones, en particular aquellas en las que el sistema inmunológico ataca las células sanas del cuerpo. Algunos ejemplos incluyen artritis reumatoide, lupus y enfermedad inflamatoria intestinal (IBS). Las personas con estas afecciones pueden presentar problemas con la función de los vasos sanguíneos, incluida la disfunción de la vasodilatación. Esto puede provocar problemas cardiovasculares.

Eritromelalgia

La eritromelalgia es una afección poco común que puede afectar sus manos y pies. Los síntomas pueden incluir ardor intenso, calor y enrojecimiento en el área afectada.

En la mayoría de las personas con la afección, los síntomas no son constantes, sino que ocurren de manera intermitente.

Si bien se desconoce qué causa la eritromelalgia, alguna evidencia sugiere que los síntomas pueden deberse a anomalías en la vasodilatación y vasoconstricción.

Vasodilatación e hipotensión.

El proceso de vasodilatación conduce naturalmente a una caída de la presión arterial. Esto se debe al ensanchamiento de los vasos sanguíneos, lo que conduce a un mayor flujo sanguíneo y por lo tanto a una menor presión sobre las paredes de los vasos sanguíneos.

La presión arterial anormalmente baja se denomina hipotensión. La hipotensión puede no causar problemas para algunas personas, pero para otras puede provocar síntomas como mareos, desmayos y náuseas. Los niveles extremos de hipotensión pueden poner en peligro la vida.

Varias afecciones pueden causar hipotensión, incluidas reacciones alérgicas graves (anafilaxia), pérdida de sangre, deshidratación e infección grave. Ciertos medicamentos, en particular los que se usan para tratar la presión arterial alta, también pueden provocar hipotensión.

¿Qué más afecta la vasodilatación?

Una variedad de factores ambientales y personales también pueden tener un impacto en la vasodilatación, que incluyen:

Temperatura

La vasodilatación ocurre cuando está expuesto a temperaturas más cálidas. Ayuda a dirigir un mayor flujo de sangre hacia la piel para mantener la temperatura corporal central en un nivel normal.

La exposición prolongada a altas temperaturas puede afectar la capacidad de su cuerpo para regular su temperatura, lo que lleva a condiciones como el agotamiento por calor y la insolación.

Elevación

A medida que se mueve a elevaciones más altas, hay menos oxígeno disponible en el aire que respira.

Su cuerpo responde inicialmente a esta falta de oxígeno a través de la vasodilatación, lo que permite un mayor flujo de sangre a sus tejidos. Sin embargo, esto es seguido por vasoconstricción.

La vasoconstricción que la acompaña puede provocar un aumento de la presión arterial, así como la acumulación de líquido en tejidos como los pulmones. Esta afección se denomina edema pulmonar a gran altitud y puede poner en peligro la vida. La afección se puede tratar con medicamentos vasodilatadores u oxígeno suplementario.

Años

El aumento de la edad se asocia con una disminución de la función de los vasos sanguíneos, incluida la vasodilatación. Esto puede contribuir al riesgo de eventos cardiovasculares como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Peso

Se ha observado que las personas obesas tienen disfunción en la vasodilatación.

En un individuo obeso, los vasos sanguíneos son más resistentes a la vasodilatación, lo que puede provocar problemas cardiovasculares. La pérdida de peso puede ayudar a aliviar la disfunción de la vasodilatación.

Fármacos vasodilatadores

Los fármacos vasodilatadores son medicamentos que pueden causar vasodilatación. Muchos pueden actuar directamente sobre el músculo liso que se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos. Otros pueden actuar por parte del sistema nervioso que regula la vasodilatación y vasoconstricción.

Debido a que la vasodilatación reduce la presión arterial, los médicos suelen recetar vasodilatadores para afecciones como presión arterial alta o insuficiencia cardíaca. Algunos vasodilatadores son medicamentos potentes y pueden provocar efectos secundarios como latidos cardíacos rápidos, retención de líquidos y enrojecimiento.

Viagra es un ejemplo de un fármaco que produce vasodilatación y no se usa principalmente para el tratamiento de la presión arterial alta. Ayuda a tratar la disfunción eréctil al afectar las vías biológicas que conducen a la vasodilatación del músculo liso.

Esto conduce a un aumento del flujo sanguíneo al pene. Un uso secundario de Viagra es el tratamiento de algunas formas de presión arterial alta.

¿Cuál es la diferencia entre vasodilatación y vasoconstricción?

La vasoconstricción es lo opuesto a la vasodilatación. Mientras que la vasodilatación es el ensanchamiento de los vasos sanguíneos, la vasoconstricción es el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Se debe a una contracción de los músculos de los vasos sanguíneos.

Cuando ocurre la vasoconstricción, el flujo sanguíneo a algunos de los tejidos de su cuerpo se restringe. Su presión arterial también aumenta.

La comida para llevar

La vasodilatación ocurre naturalmente en su cuerpo en respuesta a factores desencadenantes como niveles bajos de oxígeno, una disminución de los nutrientes disponibles y aumentos de temperatura.

Provoca el ensanchamiento de los vasos sanguíneos, lo que a su vez aumenta el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial.

Aunque la vasodilatación es un proceso natural, existen situaciones en las que puede ser perjudicial, como en la hipotensión grave, reacciones alérgicas y respuestas inflamatorias fuertes.

Además, factores como la edad y el peso también pueden afectar negativamente a la vasodilatación.

No obstante, inducir la vasodilatación puede ser una herramienta valiosa para tratar afecciones como la presión arterial alta e incluso las enfermedades relacionadas con la altitud.

Nuevos Artículos

El síndrome de la nariz vacía

El síndrome de la nariz vacía

¿Qué e el índrome de la nariz vacía?La mayoría de la perona no tienen narice perfecta. Lo experto etiman que el tabique, el hueo y el cartílago que corre hacia arriba y ...
¿Puede el aceite de árbol de té deshacerse de las cicatrices?

¿Puede el aceite de árbol de té deshacerse de las cicatrices?

Viión de conjuntoEl aceite del árbol del té e deriva de la hoja del Melaleuca alternifolia árbol, má comúnmente conocido como el árbol del té autraliano. E un ...