Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 7 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO Y NO CARDIOGÉNICO | GuiaMed
Video: EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO Y NO CARDIOGÉNICO | GuiaMed

El edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones. Esta acumulación de líquido provoca dificultad para respirar.

El edema pulmonar a menudo es causado por insuficiencia cardíaca congestiva. Cuando el corazón no puede bombear de manera eficiente, la sangre puede regresar a las venas que llevan sangre a los pulmones.

A medida que aumenta la presión en estos vasos sanguíneos, se empuja líquido hacia los espacios de aire (alvéolos) en los pulmones. Este líquido reduce el movimiento normal de oxígeno a través de los pulmones. Estos dos factores se combinan para causar dificultad para respirar.

La insuficiencia cardíaca congestiva que conduce a edema pulmonar puede ser causada por:

  • Ataque cardíaco o cualquier enfermedad del corazón que debilite o endurezca el músculo cardíaco (miocardiopatía)
  • Válvulas cardíacas con fugas o estrechas (válvulas mitral o aórtica)
  • Presión arterial alta repentina y grave (hipertensión)

El edema pulmonar también puede ser causado por:


  • Ciertos medicamentos
  • Exposición a gran altitud
  • Insuficiencia renal
  • Arterias estrechas que llevan sangre a los riñones.
  • Daño pulmonar causado por gases venenosos o una infección grave
  • Lesión mayor

Los síntomas del edema pulmonar pueden incluir:

  • Tos con sangre o espuma con sangre
  • Dificultad para respirar cuando está acostado (ortopnea)
  • Sensación de "falta de aire" o "ahogamiento" (esta sensación se denomina "disnea nocturna paroxística" si hace que se despierte entre 1 y 2 horas después de quedarse dormido y tenga dificultades para recuperar el aliento).
  • Sonidos de gruñidos, gorgoteos o sibilancias al respirar
  • Problemas para hablar en oraciones completas debido a la falta de aire.

Otros síntomas pueden incluir:

  • Ansiedad o inquietud
  • Disminución del nivel de alerta.
  • Hinchazón abdominal o de piernas
  • Piel pálida
  • Sudoración (excesiva)

El médico realizará un examen físico completo.

El proveedor escuchará sus pulmones y corazón con un estetoscopio para verificar:


  • Ruidos cardíacos anormales
  • Crepitantes en los pulmones, llamados estertores.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
  • Respiración rápida (taquipnea)

Otras cosas que pueden verse durante el examen incluyen:

  • Hinchazón abdominal o de piernas
  • Anormalidades de las venas de su cuello (que pueden mostrar que hay demasiado líquido en su cuerpo)
  • Piel pálida o azulada (palidez o cianosis)

Las posibles pruebas incluyen:

  • Química sanguínea
  • Niveles de oxígeno en sangre (oximetría o gases en sangre arterial)
  • Radiografía de pecho
  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Ecocardiograma (ecografía del corazón) para ver si hay problemas con el músculo cardíaco.
  • Electrocardiograma (ECG) para buscar signos de un ataque cardíaco o problemas con el ritmo cardíaco.

El edema pulmonar casi siempre se trata en la sala de emergencias o en el hospital. Es posible que deba estar en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

  • El oxígeno se administra a través de una mascarilla o se colocan pequeños tubos de plástico en la nariz.
  • Es posible que le coloquen un tubo de respiración en la tráquea (tráquea) para que pueda conectarse a un respirador (ventilador) si no puede respirar bien por sí mismo.

La causa del edema debe identificarse y tratarse rápidamente. Por ejemplo, si un ataque cardíaco ha causado la afección, debe tratarse de inmediato.


Los medicamentos que pueden usarse incluyen:

  • Diuréticos que eliminan el exceso de líquido del cuerpo.
  • Medicamentos que fortalecen el músculo cardíaco, controlan los latidos del corazón o alivian la presión sobre el corazón.
  • Otros medicamentos cuando la insuficiencia cardíaca no es la causa del edema pulmonar.

El pronóstico depende de la causa. La afección puede mejorar rápida o lentamente. Algunas personas pueden necesitar utilizar un respirador durante un tiempo prolongado. Si no se trata, esta afección puede poner en peligro la vida.

Vaya a la sala de emergencias o llame al 911 o al número local de emergencias si tiene problemas respiratorios.

Tome todos sus medicamentos según las indicaciones si tiene una enfermedad que pueda provocar un edema pulmonar o un músculo cardíaco debilitado.

Seguir una dieta saludable baja en sal y grasas y controlar sus otros factores de riesgo puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección.

Congestión pulmonar; Agua de pulmón; Congestión pulmonar; Insuficiencia cardíaca - edema pulmonar

  • Pulmones
  • Sistema respiratorio

Felker GM, Teerlink JR. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Enfermedad cardíaca de Braunwald: un libro de texto de medicina cardiovascular. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 24.

Matthay MA, Murray JF. Edema pulmonar. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 62.

Rogers JG, O'Connor CM. Insuficiencia cardíaca: fisiopatología y diagnóstico. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 52.

Publicaciones Interesantes

Las 20 mejores maneras de perder peso después de 50

Las 20 mejores maneras de perder peso después de 50

Para mucha perona, mantener un peo aludable o perder el exceo de graa corporal puede er má difícil a medida que paan lo año. Hábito poco aludable, un etilo de vida mayormente edent...
Cómo hacer un masaje perineal durante el embarazo

Cómo hacer un masaje perineal durante el embarazo

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo....