Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 22 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Atención quiropráctica para el dolor de espalda - Medicamento
Atención quiropráctica para el dolor de espalda - Medicamento

La atención quiropráctica es una forma de diagnosticar y tratar problemas de salud que afectan los nervios, músculos, huesos y articulaciones del cuerpo. Un proveedor de atención médica que brinda atención quiropráctica se llama quiropráctico.

El ajuste práctico de la columna, llamado manipulación espinal, es la base del cuidado quiropráctico. La mayoría de los quiroprácticos también utilizan otros tipos de tratamientos.

La primera visita suele durar de 30 a 60 minutos. Su quiropráctico le preguntará sobre sus objetivos de tratamiento y su historial médico. Se le preguntará acerca de su:

  • Lesiones y enfermedades pasadas
  • Problemas de salud actuales
  • Cualquier medicamento que esté tomando
  • Estilo de vida
  • Dieta
  • Hábitos de sueño
  • Ejercicio
  • El estrés mental que puede tener
  • Uso de alcohol, drogas o tabaco.

Informe a su quiropráctico sobre cualquier problema físico que pueda tener y que le dificulte hacer ciertas cosas. También informe a su quiropráctico si tiene entumecimiento, hormigueo, debilidad o cualquier otro problema nervioso.


Después de preguntarle sobre su salud, su quiropráctico le hará un examen físico. Esto incluirá probar su movilidad espinal (qué tan bien se mueve su columna vertebral). Su quiropráctico también puede realizar algunas pruebas, como controlar su presión arterial y tomar radiografías. Estas pruebas buscan problemas que puedan agravar su dolor de espalda.

El tratamiento comienza en la primera o segunda visita en la mayoría de los casos.

  • Es posible que le pidan que se acueste en una mesa especial, donde el quiropráctico realiza las manipulaciones de la columna.
  • El tratamiento más común es la manipulación a mano. Implica mover una articulación de la columna hasta el final de su rango, seguido de un ligero empujón. A esto se le suele llamar "ajuste". Realinea los huesos de la columna vertebral para enderezarlos.
  • El quiropráctico también puede realizar otros tratamientos, como masajes y otros trabajos en los tejidos blandos.

Algunas personas están un poco adoloridas, rígidas y cansadas durante unos días después de sus manipulaciones. Esto se debe a que sus cuerpos se están ajustando a su nueva alineación. No debe sentir ningún dolor por la manipulación.


Por lo general, se necesita más de una sesión para corregir un problema. Los tratamientos suelen durar varias semanas. Su quiropráctico puede sugerir 2 o 3 sesiones cortas a la semana al principio. Estos durarían solo entre 10 y 20 minutos cada uno. Una vez que comience a mejorar, sus tratamientos pueden ser solo una vez a la semana. Usted y su quiropráctico hablarán sobre la eficacia del tratamiento en función de los objetivos que discutió en su primera sesión.

El tratamiento quiropráctico es más eficaz para:

  • Dolor de espalda subagudo (dolor que ha estado presente durante 3 meses o menos)
  • Brotes de dolor de espalda crónico (a largo plazo)
  • Dolor de cuello

Las personas no deben recibir tratamiento quiropráctico en las partes de su cuerpo que se ven afectadas por:

  • Fracturas óseas o tumores óseos.
  • Artritis severa
  • Infecciones de huesos o articulaciones
  • Osteoporosis grave (adelgazamiento de los huesos)
  • Nervios severamente pinzados

En muy raras ocasiones, la manipulación del cuello puede dañar los vasos sanguíneos o provocar accidentes cerebrovasculares. También es muy raro que la manipulación pueda empeorar una afección. El proceso de evaluación que realiza su quiropráctico en su primera visita está destinado a ver si usted podría tener un alto riesgo de tener estos problemas. Asegúrese de discutir todos sus síntomas y antecedentes médicos con el quiropráctico. Si tiene un alto riesgo, su quiropráctico no manipulará el cuello.


Lemmon R, Roseen EJ. Dolor lumbar crónico. En: Rakel D, ed. Medicina Integrativa. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 67.

Puentedrua LE. Manipulación espinal. En: Giangarra CE, Manske RC, eds. Rehabilitación clínica ortopédica: un enfoque de equipo. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 78.

Wolf CJ, Brault JS. Manipulación, tracción y masaje. En: Cifu DX, ed. Medicina física y rehabilitación de Braddom. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 16.

  • Dolor de espalda
  • Quiropráctica
  • Manejo del dolor sin medicamentos

Publicaciones Fascinantes

Cómo usar una olla Neti correctamente

Cómo usar una olla Neti correctamente

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Una ol...
Los hechos sobre los medicamentos para el TDAH en adultos

Los hechos sobre los medicamentos para el TDAH en adultos

TDAH: de la niñez a la edad adultaE probable que do tercio de lo niño con tratorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tengan la afección en la edad adulta. Lo ...