Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 23 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation
Video: Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation

El síndrome del túnel carpiano es una afección en la que existe una presión excesiva sobre el nervio mediano. Este es el nervio de la muñeca que permite sentir y mover partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.

El nervio mediano proporciona sensación y movimiento al lado del pulgar de la mano. Esto incluye la palma, el pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado del pulgar del dedo anular.

El área de la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano. Este túnel es normalmente estrecho. Cualquier hinchazón puede pellizcar el nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad. A esto se le llama síndrome del túnel carpiano.

Algunas personas que desarrollan el síndrome del túnel carpiano nacieron con un pequeño túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibran también puede provocar el síndrome del túnel carpiano.


Los estudios no han demostrado que el túnel carpiano sea causado por escribir en una computadora, usar un mouse o repetir movimientos mientras trabaja, toca un instrumento musical o practica deportes. Sin embargo, estas actividades pueden causar tendinitis o bursitis en la mano, lo que puede estrechar el túnel carpiano y provocar síntomas.

El síndrome del túnel carpiano se presenta con mayor frecuencia en personas de 30 a 60 años. Es más común en mujeres que en hombres.

Otros factores que pueden conducir al síndrome del túnel carpiano incluyen:

  • Consumo de alcohol
  • Fracturas óseas y artritis de la muñeca.
  • Quiste o tumor que crece en la muñeca.
  • Infecciones
  • Obesidad
  • Si su cuerpo retiene líquidos adicionales durante el embarazo o la menopausia
  • Artritis Reumatoide
  • Enfermedades que tienen depósitos anormales de proteínas en el cuerpo (amiloidosis).

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:


  • Torpeza de la mano al agarrar objetos.
  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y los siguientes dos o tres dedos de una o ambas manos
  • Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano
  • Dolor que se extiende hasta el codo.
  • Dolor en la muñeca o la mano en una o ambas manos.
  • Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos.
  • Desgaste del músculo debajo del pulgar (en casos avanzados o a largo plazo)
  • Agarre débil o dificultad para transportar bolsas (una queja común)
  • Debilidad en una o ambas manos.

Durante un examen físico, su proveedor de atención médica puede encontrar:

  • Entumecimiento en la palma, el pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado del pulgar del dedo anular
  • Agarre de mano débil
  • Tocar el nervio mediano de la muñeca puede provocar que el dolor se dispare desde la muñeca hasta la mano (esto se denomina signo de Tinel).
  • Doblar la muñeca completamente hacia adelante durante 60 segundos generalmente resultará en entumecimiento, hormigueo o debilidad (esto se llama prueba de Phalen)

Las pruebas que pueden solicitarse incluyen:


  • Radiografías de muñeca para descartar otros problemas, como artritis en la muñeca
  • Electromiografía (EMG, una prueba para revisar los músculos y los nervios que los controlan)
  • Velocidad de conducción nerviosa (una prueba para ver qué tan rápido se mueven las señales eléctricas a través de un nervio)

Su proveedor puede sugerir lo siguiente:

  • Usar una férula por la noche durante varias semanas. Si esto no ayuda, es posible que también deba usar la férula durante el día.
  • Evite dormir sobre sus muñecas.
  • Colocación de compresas frías y calientes sobre la zona afectada.

Los cambios que puede realizar en su lugar de trabajo para reducir la tensión en su muñeca incluyen:

  • Usar dispositivos especiales, como teclados, diferentes tipos de mouse de computadora, alfombrillas de mouse acolchadas y cajones de teclado.
  • Hacer que alguien revise la posición en la que se encuentra al realizar sus actividades laborales. Por ejemplo, asegúrese de que el teclado esté lo suficientemente bajo para que sus muñecas no se doblen hacia arriba mientras escribe. Su proveedor puede sugerirle un terapeuta ocupacional.
  • Realizar cambios en sus deberes laborales o en el hogar y actividades deportivas. Algunos de los trabajos relacionados con el síndrome del túnel carpiano incluyen aquellos que involucran herramientas vibratorias.

MEDICAMENTOS

Los medicamentos que se usan para tratar el síndrome del túnel carpiano incluyen medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides administradas en el área del túnel carpiano pueden aliviar los síntomas durante un período de tiempo.

CIRUGÍA

La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico que corta el ligamento que presiona el nervio. La cirugía es exitosa la mayor parte del tiempo, pero depende de cuánto tiempo haya tenido la compresión del nervio y su gravedad.

Los síntomas suelen mejorar sin cirugía. Pero más de la mitad de los casos eventualmente necesitan cirugía. Incluso si la cirugía tiene éxito, la curación completa puede llevar meses.

Si la afección se trata adecuadamente, generalmente no hay complicaciones. Si no se trata, el nervio puede dañarse y causar debilidad, entumecimiento y hormigueo permanentes.

Solicite una cita con su proveedor si:

  • Tiene síntomas del síndrome del túnel carpiano.
  • Sus síntomas no responden al tratamiento regular, como reposo y medicamentos antiinflamatorios, o si parece haber una pérdida de masa muscular alrededor de los dedos.
  • Tus dedos pierden cada vez más sensación

Utilice herramientas y equipos que estén correctamente diseñados para reducir el riesgo de lesiones en la muñeca.

Se pueden utilizar ayudas ergonómicas, como teclados divididos, bandejas de teclado, almohadillas para escribir y muñequeras, para mejorar la postura de la muñeca durante la escritura. Tome descansos frecuentes al escribir y deténgase siempre si siente hormigueo o dolor.

Disfunción del nervio mediano; Atrapamiento del nervio mediano; Neuropatía mediana

  • Compresión del nervio mediano
  • Anatomía de la superficie: muñeca normal
  • Procedimiento quirúrgico del túnel carpiano
  • Síndrome del túnel carpiano

Calandruccio JH. Síndrome del túnel carpiano, síndrome del túnel cubital y tenosinovitis estenosante. En: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Ortopedia quirúrgica de Campbell. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 76.

Zhao M, Burke DT. Neuropatía mediana (síndrome del túnel carpiano). En: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Fundamentos de la medicina física y la rehabilitación: trastornos musculoesqueléticos, dolor y rehabilitación. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 36.

Publicaciones Fascinantes

4 remedios caseros probados para la migraña

4 remedios caseros probados para la migraña

Lo remedio ca ero on una excelente manera de complementar el tratamiento médico de la migraña, ayudando a aliviar el dolor má rápidamente, ademá de ayudar a controlar la apari...
Cómo utilizar 30 infusiones de hierbas para adelgazar

Cómo utilizar 30 infusiones de hierbas para adelgazar

Para adelgazar u ando 30 infu ione , debe con umir de 2 a 3 taza de e ta bebida al día en diferente momento , e importante e perar al meno 30 minuto ante o de pué de la comida para tomar la ...