Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 24 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA MEDICACIÓN
Video: SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA MEDICACIÓN

La seguridad de los medicamentos requiere que reciba el medicamento correcto, la dosis correcta, en el momento adecuado. Durante su estadía en el hospital, su equipo de atención médica debe seguir muchos pasos para asegurarse de que esto suceda.

Cuando esté en el hospital, trabaje con su equipo de atención médica para asegurarse de obtener los medicamentos correctos de la manera correcta.

Todos los hospitales cuentan con un proceso para asegurarse de que reciba los medicamentos correctos. Un error podría causarle problemas. El proceso es el siguiente:

  • Su médico escribe una orden en su registro médico para su medicamento. Esta receta va a la farmacia del hospital.
  • El personal de la farmacia del hospital lee y surte la receta. Luego, el medicamento se etiqueta con su nombre, dosis, su nombre y otra información importante. Luego se envía a su unidad hospitalaria, donde su equipo de atención médica puede usarlo.
  • La mayoría de las veces, su enfermera lee la etiqueta de la receta y le da el medicamento. A esto se le llama administrar el medicamento.
  • Su enfermera y el resto de su equipo de atención médica lo monitorean (observan) para ver cómo responde al medicamento. Observan para asegurarse de que el medicamento esté funcionando. También buscan los efectos secundarios que podría causar el medicamento.

La mayoría de las recetas que recibe la farmacia se envían por computadora (electrónicamente). Las recetas electrónicas son más fáciles de leer que las escritas a mano. Esto significa que hay menos posibilidades de que se produzca un error en el medicamento con recetas electrónicas.


Su médico puede decirle a su enfermera que le escriba una receta. Luego, su enfermera puede enviar la receta a la farmacia. A esto se le llama orden verbal. Su enfermera debe repetirle la receta a su médico para asegurarse de que sea correcta antes de enviarla a la farmacia.

Su médico, enfermera y farmacéutico comprobarán que los nuevos medicamentos que reciba no provoquen una reacción adversa con otros medicamentos que ya esté tomando.

Los derechos de la administración de medicamentos es una lista de verificación que utilizan las enfermeras para asegurarse de que reciba el medicamento correcto. Los derechos son los siguientes:

  • Medicamento correcto (¿se está administrando el medicamento correcto?)
  • Dosis correcta (¿Es correcta la cantidad y la concentración del medicamento?)
  • Paciente correcto (¿Se está administrando el medicamento al paciente correcto?)
  • Momento adecuado (¿Es el momento adecuado para administrar el medicamento?)
  • Ruta correcta (¿Se está administrando el medicamento de la manera correcta? Puede administrarse por vía oral, a través de una vena, en la piel o de otra manera)
  • Documentación correcta (después de administrar el medicamento, ¿la enfermera lo registró? Se debe documentar la hora, la vía, la dosis y otra información específica sobre el medicamento)
  • Razón correcta (¿se está administrando el medicamento para el problema para el que se recetó?)
  • Respuesta correcta (¿el medicamento proporciona el efecto deseado? Por ejemplo, después de que se le administra un medicamento para la presión arterial, ¿la presión arterial del paciente permanece en el rango deseado?)

Puede ayudar a asegurarse de obtener el medicamento correcto de la manera correcta durante su estadía en el hospital haciendo lo siguiente:


  • Informe a su enfermera y a otros proveedores de atención médica sobre cualquier alergia o efecto secundario que haya tenido a algún medicamento en el pasado.
  • Asegúrese de que su enfermera y su médico conozcan todos los medicamentos, suplementos y hierbas que estaba tomando antes de llegar al hospital. Traiga una lista de todos estos con usted. Es una buena idea tener esta lista en su billetera y con usted en todo momento.
  • Mientras esté en el hospital, no tome medicamentos que haya traído de su casa a menos que su médico le diga que está bien. Asegúrese de informarle a su enfermera si toma su propio medicamento.
  • Pregunte para qué sirve cada medicamento. Además, pregunte a qué efectos secundarios debe estar atento y qué decirle a su enfermera.
  • Conozca los nombres de los medicamentos que obtiene y las horas a las que debe obtenerlos en el hospital.
  • Pídale a su enfermera que le diga qué medicamentos le están dando. Mantenga una lista de los medicamentos que obtiene y a qué hora los obtuvo. Hable si cree que está recibiendo el medicamento incorrecto o si está recibiendo un medicamento en el momento incorrecto.
  • Cualquier recipiente que contenga medicamento debe tener una etiqueta con su nombre y el nombre del medicamento. Esto incluye todas las jeringas, tubos, bolsas y frascos de pastillas. Si no ve una etiqueta, pregúntele a su enfermera cuál es el medicamento.
  • Pregúntele a su enfermera si está tomando algún medicamento de alerta máxima. Estos medicamentos pueden causar daño si no se administran de la manera correcta, incluso si se usan para el propósito correcto. Los medicamentos de alerta máxima incluyen anticoagulantes, insulina y analgésicos narcóticos. Pregunte qué medidas de seguridad adicionales se están tomando si está tomando un medicamento de alerta máxima.

Seguridad de la medicación - hospital; Cinco derechos: medicación; Administración de medicamentos - hospital; Errores médicos: medicación; Seguridad del paciente: seguridad de los medicamentos


Petty BG. Principios de la prescripción basada en evidencia. En: McKean SC, Ross JJ, Dressler DD, Brotman DJ, Ginsberg JS, eds. Principios y práctica de la medicina hospitalaria. 2ª ed. Nueva York, NY: McGraw-Hill Education; 2017: capítulo 11.

Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M. Administración de medicamentos. En: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M, eds. Habilidades de enfermería clínica: habilidades básicas a avanzadas. 9ª ed. Nueva York, NY: Pearson; 2017: capítulo 18.

Wachter RM. Calidad, seguridad y valor. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 10.

  • Errores de medicación

Te Recomendamos

¿Puedes fumar té?

¿Puedes fumar té?

E má habitual penar en el té verde como algo que bebemo. En lo último año, fumar té verde también e ha vuelto popular.Lo cigarrillo de té verde ganaron popularidad e...
Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Ademá, cómo convertir cualquier ejercicio en un entrenamiento HIIT.Una nueva invetigación ha decubierto que, ademá de todo lo otro beneficio para la alud que ya conoce obre el ejer...